
Essen: un secretario de la UOM apunta contra la “desindustrialización” del Gobierno
La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

Uno de los problemas que enfrentan quienes comprar unos 0 km es que les entreguen las patentes. Es por eso que muchos autos circulan sin esa identificación
Información General17/02/2025
ClaudiaDesde hace casi tres años, la falta de chapas patentes para los autos y motos es un problema que afecta a miles de usuarios. Es cada vez más frecuente ver circulando vehículos sin patentes. Este verano el tema fue una cuestión de Estado por la cantidad de argentinos que quería salir del país por sus vacaciones y encontraban un impedimento legal para hacerlo por este motivo.
El faltante de placas comenzó durante los últimos años de la gestión kirchnerista por la escasez de dólares para importar insumos que se utilizan en su producción.
Se agravó durante la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía por el agregado de un "blanquet" – un film cobertor y de seguridad – del cual no había suministro adecuado. Sin embargo, ya pasó más de un año del recambio de Gobierno y el problema se mantiene.
Empresarios que están cerca de todo el proceso de fabricación de las chapas metálicas y su distribución explicaron a Ámbito que lo que sucedió en los últimos meses fue, en gran parte, a causa de falta de gestión. Quienes debían manejar el tema no tienen experiencia en la materia.
“También tuvo que ver con una cuestión ideológica que le otorga poco interés a todo lo que tiene que ver con lo público, más si es algo que puede hacer un privado”, dicen en el sector automotor.
Este fue el argumento que utilizó una de estas fuentes para explicar las causas que llevan a que todavía hoy exista este problema, cuando ya no hay una restricción ni a las importaciones ni al acceso de divisas.
En este contexto se entiende la decisión de cerrar la Casa de la Moneda – aunque seguirá unos meses produciendo chapas – y el llamado a licitación para que empresas privadas se hagan cargo de tema.
Más allá de estos detalles, las fuentes consultadas por Ámbito, que cuentan con buena información desde adentro del problema, señalaron que la resolución a este faltante está encaminada.
Hablan de una cantidad importante de chapas que empezará a entregar la Casa de la Moneda en los próximos 90 días, más otra partida que llegará por el lado privado.
Hay que tener en cuenta que el volumen de producto que se espera tiene que abastecer a los autos (llevan dos chapas por vehículos), a las motos (en este caso es una por cada unidad), más todas las chapas que hay que reponer por siniestros de todo tipo. Desde deterioro natural hasta choques y robos.
El número del que se habla cubre la demanda de tres a cuatro meses.
Se calcula que la situación comenzará a normalizarse a partir de marzo y que, para junio, con empresas privadas funcionando como proveedoras, el tema estará superado.
Una vez que el abastecimiento privado esté funcionando a pleno, se desafectará el suministro desde la Casa de la Moneda. Así explicó a este medio, gente vinculada al tema.

La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

Las tobilleras duales son un sistema de monitoreo electrónico de geolocalización para casos de violencia de género que utiliza dos dispositivos para asegurar el cumplimiento de medidas de restricción perimetral dispuestas por la Justicia

La convocatoria es para este martes a las 5 de la tarde, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esperan que además de organizaciones feministas, políticas y sociales, se sumen ciudadanas no agrupadas en un contexto de recorte a políticas públicas destinadas a la prevención de la violencia machista

El regreso del feriado dejó más de 2.000 autos por hora en Ruta 2 y 34% de crecimiento en gasto turístico. El próximo feriado es el 8 de diciembre

Entre el viernes y este lunes se registró un 75% de ocupación promedio, con picos del 90% el sábado, y una fuerte demanda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

Aquí e dejamos esta receta paso a paso

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

La jornada del domingo se inició con una intensa actividad policial en Coronda tras el robo de una motocicleta, que derivó en una persecución, el recupero del vehículo y la aprehensión de dos sujetos involucrados en una pelea, uno de ellos siendo el propietario de la unidad sustraída

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

Entre el viernes y este lunes se registró un 75% de ocupación promedio, con picos del 90% el sábado, y una fuerte demanda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores

La audiencia comenzará a las 9 en la Cámara Segunda en lo Criminal. Se espera que Acuña, Emerenciano y César Sena reciban prisión perpetua

La exmujer se refirió al inminente reinicio del juicio por su muerte, que comenzará el 17 de marzo

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato