
Tras la salida de Gago, Boca no pudo con Tigre y terminó segundo de su zona
Luego de la derrota en el Superclásico, el equipo que ahora dirige Mariano Herrón no pudo levantar cabeza y se dio un golpe en la última fecha de la fase regular.
El tenista local Francisco Cerúndolo estuvo muy cerca de lograr su primer título en el Argentina Open, pero Joao Fonseca le impidió alcanzar la gloria en la final disputada en Buenos Aires, en donde el brasileño se impuso por 6-4 y 7-6 (1) en un partido que mostró su solidez en momentos clave.
Cerúndolo luchó hasta el final y logró forzar un tie-break en el segundo set, pero Fonseca se mostró firme y cerró el partido con contundencia. A sus 18 años, el joven tenista obtuvo su primer título ATP 250, sorprendiendo a propios y extraños.
El encuentro comenzó con mucha intensidad en el Court Guillermo Vilas. Cerúndolo intentó imponer su ritmo y, aunque en algunos tramos del partido logró complicar a Fonseca, no pudo mantener la consistencia necesaria.
Sus errores con la derecha le dieron oportunidades al brasileño, quien aprovechó cada una de ellas y se llevó el primer set por 6-4.
En el segundo parcial, el argentino corrigió los errores del inicio y se mostró más firme, pero Fonseca reaccionó en los momentos decisivos.
En el tie-break, el brasileño se impuso con un claro 7-1, sentenciando la final y consagrándose campeón.
El camino a la final había sido muy exigente para ambos jugadores. Cerúndolo, número 28 del mundo, comenzó su participación con una victoria sobre el italiano Luciano Darderi por 6-4 y 6-4.
En octavos de final, venció a su hermano Juan Manuel por 6-2 y 6-3 en un duelo inédito. Luego, eliminó al máximo favorito y número 2 del mundo, Alexander Zverev, en un partido que finalizó 3-6, 6-3 y 6-2. En semifinales, superó al español Pedro Martínez por 6-2 y 6-4, lo que le permitió llegar con confianza al duelo decisivo.
Por su parte, Fonseca eliminó a tres argentinos en su camino al título. En primera ronda, venció a Tomás Etcheverry por 6-3 y 6-3.
Luego, superó a Federico Coria por 2-6, 6-4 y 6-2, y en cuartos de final derrotó a Mariano Navone en un partido parejo que terminó 3-6, 6-4 y 7-5.
En semifinales, el brasileño dejó en el camino al serbio Laslo Djere con un marcador de 7-6 (3), 5-7 y 6-1. Con un juego agresivo y un temple envidiable, logró consagrarse en Buenos Aires, demostrando que su futuro en el circuito es prometedor.
Luego de la derrota en el Superclásico, el equipo que ahora dirige Mariano Herrón no pudo levantar cabeza y se dio un golpe en la última fecha de la fase regular.
En la Florida, venció 4-1 a New York Red Bulls con tantos de Suárez, Weigandt, Picault y Messi. Así, quedaron en el cuarto lugar de la Conferencia Este, a 3 puntos de Columbus Crew, el líder.
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
El "Canalla" triunfo 1-0 en su estadio con gol de Sporle en contra. Así, jugará todos los partidos de playoffs como local y debutará ante Estudiantes, con fecha a confirmar.
La Lepra estuvo cerca del milagro pero Gabriel Arias fue la figura con varias atajadas que le impidieron a los de Fabbiani ponerse en ventaja y abrochar el pasaje
Cerúndolo, que atraviesa el mejor momento de su carrera, venia de ganarle un partidazo en los cuartos de final al checo Jakub Mensik.
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007