Provincia cedió vehículos incautados del delito para que efectivos federales realicen tareas de inteligencia

Se trata de ocho autos que se le quitaron a delincuentes y que se van a utilizar para la prevención de la violencia. De la firma del acuerdo participaron los secretarios provinciales de Seguridad Pública, Omar Pereira, y de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, y el subsecretario de Intervención Federal de la Nación, Federico Angelini.

Provinciales16/02/2025ClaudiaClaudia
c3748518-26da-4df4-a466-deb2e7571a5a

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) de la Provincia de Santa Fe cedió ocho vehículos para que puedan ser utilizados por efectivos federales para tareas de inteligencia en la ciudad de Rosario, en el marco del Plan Bandera. 
En ese sentido, el secretario de Gestión de Registros de la Provincia de Santa Fe, Matías Figueroa Escauriza, destacó que “los bienes que le vamos quitando a la delincuencia los estamos reutilizando para poder tener mayor prevención y control. El Estado es más fuerte que las organizaciones criminales. En esta oportunidad, en un trabajo conjunto entre Nación y Santa Fe estamos haciendo este aporte para reforzar el Plan Bandera. Todos los bienes que le vamos quitando a los delincuentes los utilizamos con distintos fines, en esta ocasión es un aporte más que hacemos para fortalecer la ciudad de Rosario más segura para todos”. 
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe, Omar Pereira, explicó que “por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, en trabajo conjunto con la ministra de Seguridad de Nación (Patricia Bullrich), puso a disposición todos aquellos elementos técnicos y logísticos que resultaran de necesidad para la utilización de las fuerzas federales en la ciudad de Rosario para el Plan Bandera. Eso se ha cumplido, tanto con la entrega de patrulleros de la Policía de la Provincia y ahora desde la Aprad. Todo lo relacionado con reforzar el esquema de seguridad lo estamos llevando adelante de manera muy coordinada con las fuerzas federales es bienvenido”. 

Avanzar en las investigaciones criminales

Por último, el subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Federico Angelini, agradeció al Gobierno de la Provincia de Santa Fe “estos autos que van a servir para que las fuerzas federales tengan más herramientas para los procesos de investigación y de inteligencia criminal. Al Plan Bandera lo estamos llevando adelante Nación con la Provincia y estas son más herramientas para darle más seguridad a la ciudad de Rosario”. 
“El objetivo de los vehículos es que puedan ser usados en investigaciones criminales. Gracias al trabajo coordinado obtenemos un despliegue muy importante, vemos cada vez más patrullas en la calle. El 10 de diciembre de 2023 en la ciudad de Rosario no había más de 30 patrulleros para cuidar a los rosarinos. Hoy estamos por arriba de los 200 patrulleros en la ciudad. Eso da más seguridad y prevención. Ahora tenemos que avanzar en una segunda etapa, que es la desarticulación de las organizaciones criminales. Estos autos que hoy recibimos gracias a la gestión del gobernador van a ser de mucha utilidad para poder avanzar en esa segunda instancia”, finalizó Angelini.

Te puede interesar
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

luis-toto-caputo

Tras versiones sobre la caída de megapréstamo y silencio oficial: bonos y acciones abajo, riesgo país arriba

Claudia
Nacionales21/11/2025

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email