
Sobre una de los portones donde funciona la sede administrativa escribieron con aerorol: "la culpa es de MR11 y no de Soso" y también al lado: "Habló mucho y jugó poco, el + soberbio"
A lo largo de la historia hay registrados 29 clásicos rosarinos disputados en febrero. En el mencionado mes leprosos y canallas se vieron las caras nueve veces por el certamen de Primera División de AFA. Asimismo, se midieron también por otros torneos y en amistosos de pretemporada. El encuentro que disputaran este domingo 16 será una nueva edición del partido más trascendental de la ciudad.
En nueve de los veintinueve partidos la victoria le correspondió a Rosario Central, Newell’s logró imponerse en ocho cotejos y los restantes doce terminaron empatados. Repasemos cada uno de ellos.
Curiosamente todos los enfrentamientos corresponden a la era profesional, ya que durante el amateurismo no existen registros de partidos llevados a cabo en febrero. Sí hay antecedentes en enero, por ejemplo el encuentro desempate por la Copa Vila de 1919, llevado a cabo el 11 de enero de 1920 (ganó Central 3 a 2) y la final de la Copa Estímulo correspondiente a 1925, que se efectuó el 10 de enero de 1926 (se impuso Newell’s por 3 a 1).
El primero de los cotejos clásicos efectuados en febrero, correspondió al Torneo Internacional Nocturno de 1938. Se trató de un encuentro jugado el domingo 13 de febrero. Esa noche, Newell’s venció a Central en el Parque de la Independencia por 1 a 0 con un tanto señalado por Mario Morosano. Es preciso indicar que ese torneo fue ganado por Nacional de Montevideo, siendo también participantes Boca Juniors, Rivera Plate, Peñarol, Independiente, Racing Club, Estudiantes de La Plata y San Lorenzo.
Posteriormente en la última edición del Torneo Internacional Nocturno efectuada en 1944, volvieron a medirse en febrero. En la citada ocasión igualaron 1 a 1 el sábado 5 por la noche.
Únicamente se disputaron nueve partidos por el certamen de Primera División de AFA
De la totalidad de los clásicos rosarinos llevados a cabo en el segundo mes del año, solamente nueve fueron válidos por el Torneo de Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino. Esto se entiende, ya que es un época del año en donde por lo general en Argentina se reanuda la temporada en curso o comienza (dependiendo del calendario del certamen, si es por temporada o anual). De los nueve partidos, tres ganó Newell’s, en dos se impuso Rosario Central y cuatro resultaron en empate.
El domingo 27 de febrero de 1972 se disputó el partido más trascendental de la ciudad por la fecha inicial del Campeonato Metropolitano de Primera División. Esa tarde ganó Newell’s por 1 a 0 con gol de Mario Mendoza en un partido jugado en el Parque de la Independencia. Al culminar el encuentro se produjeron incidentes en la tribuna visitante, desde donde se arrojaron proyectiles. Además, según las crónicas de la época también se registraron incidentes en el sector de la platea oficial, donde un grupo de hinchas arrojaron objetos contra algunas cabinas de trasmisión de radio.
Posteriormente, en 1974 Newell’s Old Boys venció a Rosario Central por 4 a 2 en un cotejo que se jugó en el parque. El partido se celebró el martes 26 por la fecha número cinco del Campeonato Metropolitano. Santiago Santamaría en dos oportunidades, Mario Nicasio Zanabria y José Orlando Berta se hicieron presentes en la red para el conjunto rojinegro, mientras que los goles auriazules fueron anotados por Roberto Cecilio Cabral y Carlos Aimar. Los locales saltaron al campo de juego con Alberto Carrasco, José Luis Pavoni, Armando Garrido, Andrés Rebottaro, José Orlando Berta, Armando Capurro, Sergio Apolo Robles, Arsenio Ribeca (Oscar Antonio Coullery), Alfredo Domingo Obberti (Carlos Scolari), Mario Nicasio Zanabria y Santiago Santamaria. Por su parte Central alistó a Carlos Ángel Biasutto, Rubén Galletti, Juan Ramón Antonio Burgos, Jorge José González, Eduardo Solari, Daniel Pedro Killer, José Luis Saldaño, (Roberto Hugo Carril), Carlos Aimar, Roberto Cecilio Cabral, Aldo Pedro Poy, (Rubén Rodríguez) y Mario Alberto Kempes.
En el Metropolitano de 1980 se impuso La Lepra por 3 a 0 en Arroyito en un compromiso que se llevó a cabo el domingo 16. Luego se registró otro clásico en febrero ocho años después, en 1988. Por la 23ª fecha del Campeonato de Primera División 1987/88. El cotejo se efectuó el viernes 12 por la noche en el parque, donde el equipo rojinegro dirigido por El Piojo José Yudica logró la victoria por 1 a 0 con un tanto marcado por Gustavo Dezotti.
En 1993 por la segunda fecha del Clausura de ese año empataron 1 a 1 el domingo 28 en la cancha de Newell’s. Eduardo Berizzo señaló el gol de Ñuls y El Puma José Luis Rodríguez de penal empató para Central.
Siete años pasaron para que volvieran a verse las caras en febrero, fue por la tercera jornada del Clausura 2000 en Arroyito. El domingo 27 empataron 1 a 1, siendo Juan Antonio Pizzi (para el local) y Fabricio Fuentes (para la visita) los autores de las conquistas.
El domingo 20 por la segunda fecha del Clausura 2005 igualaron 0 a 0 en el parque. Y catorce años más tarde, el domingo 10 de febrero de 2019 volvieron a empatar sin abrir el marcador por la 18ª fecha del Campeonato de Primera División 2018/19.
Tres años antes, el domingo 14, Rosario Central obtuvo un triunfo por 2 a 0 por la segunda fecha del Campeonato de Primera División de 2016. Marcelo Larrondo y Marco Ruben se hicieron presentes en el marcador para sellar la victoria.
En tanto el último antecedente de un clásico registrado en febrero es muy reciente. Sucedió el año pasado, el domingo 25 por la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional 2024 en el Parque de la Independencia. Esa tarde noche Central consiguió la victoria por 1 a 0 con un gol señalador por Víctor Ignacio Malcorra. El cuadro anfitrión formó con Ramiro Macagno; Armando Méndez (81’ Augusto Schott), Gustavo Velázquez, Ian Glavinovich y Angelo Martino; Julián Fernández (63’ Esteban Fernández), Rodrigo Fernández Cedrés, Brian Aguirre (81’ Ignacio Schor), Guillermo May (71’ Giovani Chiaverano) y Francisco González (71’ Jeremías Pérez Tica); Juan Ramírez. Siendo su director técnico el uruguayo Mauricio Larriera. Por su parte, el equipo visitante dirigido por Miguel Ángel Russo alineó a Jorge Broun; Damián Martínez (45’ Emanuel Coronel), Facundo Mallo, Carlos Quintana y Agustín Sandez; Víctor Ignacio Malcorra, Jonathan Gómez (58’ Tomás O’Connor), Mauricio Martínez y Jáminton Campaz (84’ Agustín Módica); Ariel Cervera (58’ Maximiliano Lovera) y Luca Martínez Dupuy (85’ Alan Rodríguez).
Dos por Copa Argentina 1969
En 1969 la AFA puso en juego un certamen por eliminación directa denominado Copa Argentina para que sirviera como clasificatorio a la Recopa Sudamericana de Clubes (también llamada Copa Ganadores de Copa). Intervinieron los equipos de Primera División del Metropolitano de ese año, un solo equipo de Primera B (Almagro) y algunos elencos indirectamente afiliados provenientes de ligas del interior del país.
En dieciseisavos de final Rosario Central eliminó a Quilmes, tras imponerse por 3 a 0 y 4 a 0. En tanto, Newell’s dejó en el camino a Banfield, a quien venció por 3 a 1, luego de haber caído por la mínima diferencia en la ida.
En octavos de final se cruzaron los clásicos rivales del fútbol rosarino. El partido de ida se disputó el miércoles 12 en Arroyito y no se sacaron ventajas, siendo 0 a 0 el resultado final. Posteriormente tres días después se efectuó el encuentro de vuelta en el Parque de la Independencia. En la mencionada oportunidad Central logró un ajustado triunfo por 3 a 2 y la clasificación a cuartos de final. Los goles del equipo rojinegro fueron señalados por el brasileño Heraldo Bezerra y Jaime Martinoli. Mientras que Carlos Timoteo Griguol, Enzo Genonni y Raúl Castronovo se hicieron presentes en el tanteador para asegurar la victoria del elenco auriazul en un vibrante cotejo.
Uno por Copa Libertadores
En 1975 Central y Newell’s compartieron el Grupo 1 de la Copa Libertadores, junto a los equipos paraguayos de Olimpia y Cerro Porteño. El viernes 28, el último día del mes, por la primera jornada empataron 1 a 1 en Arroyito. Gabriel Arias adelantó en el marcador a los canallas a los 24’ y luego a los 42’ Arsenio Ribeca marcó el tanto de la paridad. Esa noche los equipos formaron de la siguiente manera:
Rosario Central: Carlos Ángel Biasutto; José Van Tuyne, Gabriel Arias, Daniel Killer y Mario Killer; Carlos Aimar, Eduardo Solari y Hugo Zavagno; Ramón César Bóveda, Roberto Cabral y Mario Alberto Kempes. DT: Carlos Timoteo Griguol.
Newell’s Old Boys: Alberto Carrasco; Andrés Rebottaro, José Luis Pavoni, Armando Rafael Capurro y Jorge Alberto Ortiz; Arsenio Julio Ribeca, José Orlando Berta y Mario Nicasio Zanabria; Jorge Rodolfo Salas, Alfredo Domingo Obberti (Carlos Picerni) y Juan Ramón Rocha (Miguel Ángel Giachello). DT: Juan Carlos Montes.
El de mañana será el cuarto clásico jugado un 16 de febrero
Un 16 de febrero Rosario Central y Newell’s Old Boys disputaron tres partidos, dos de carácter amistoso, siendo uno solo de ellos oficial.
Jugaron en 1973 por la Copa Federico Flynn (histórico presidente de Rosario Central), partido en donde se impuso el cuadro canalla por 3 a 1 en un cotejo efectuado en Arroyito. Tras empatar 1 a 1 (goles de Aurelio Pascuttini para Central y Oscar Cáceres para Newell’s) en los 90’ reglamentarios, el elenco local sacó ventaja en el tiempo suplementario, gracias a dos conquistas de Rubén Norberto Rodríguez. Vale aclarar que en el mencionado torneo cuadrangular de carácter amistoso organizado por el Círculo de Periodistas Deportivos de la ciudad intervinieron también los equipos rosarinos de Central Córdoba y Argentino, consagrándose vencedor del certamen el cuadro canalla.
En tanto en 1980 por la segunda fecha del campeonato Metropolitano de Primera División de A.F.A. el conjunto rojinegro logró una contundente victoria por 3 a 0 en condición de visitante. Roque Alfaro y Chirola Yazalde en dos ocasiones (una de ellas de penal) marcaron los goles del triunfo de Ñuls.
Esa tarde el equipo anfitrión salió al campo de juego con Daniel Carnevali; Héctor Chazarreta, Oscar Craiyacich, Aldo Espinoza (55’ Eduardo Giuliano) y Jorge García; Edgardo Bauza, Miguel Ángel Manzi y Eduardo Bacas; Félix Orte, Mario Finarolli y Rubén Díaz (60’ Daniel Teglia). Por su parte, La Lepra formó con Víctor Hugo Civarelli; Roberto Aguerópolis, Juan Ernesto Simón, Daniel Killer y Miguel Ángel Piazza; Juan Acosta Silva, Américo Rubén Gallego y Roque Raúl Alfaro; Santiago Santamaría, Héctor Casimiro Yazalde y Rolando Barrera (77’ Osvaldo Márquez).
El técnico auriazul era Roberto Saporitti y el equipo rojinegro era dirigido por el uruguayo Luis Cubilla.
Al año siguiente en 1981 se enfrentaron el lunes 16 en la cancha de Central por la final de la Copa Río Paraná, correspondiéndole la victoria a los rojinegros por 3 a 2. En semifinales La Lepra doblegó a Boca Juniors por 2 a 1 y los canallas hicieron lo propio al vencer por 1 a 0 a la selección de Alemania Oriental.
El encuentro tuvo que definirse en la prórroga, ya que habían empatado 2 a 2 durante los 90’ reglamentarios. Edgardo Bauza y Eduardo Bacas marcaron los tantos auriazules, mientras que Héctor Yazalde, Rolando Barrera y el uruguayo Juan Acosta Silva al comienzo del primer suplementario anotaron los goles rojinegros.
Los demás amistosos
El sábado 12 de febrero de 1949 los dos máximos exponentes del fútbol rosarino empataron 2 a 2 en la cancha de Newell’s en un encuentro amistoso por la Copa Ex Presidentes. Una semana después jugaron de nuevo en el mismo escenario, donde empataron 0 a 0 por el mismo trofeo amistoso.
Años más tarde, más exactamente en 1954 nuevamente se registraron dos partidos disputados en el mes de San Valentín. Ambos fueron amistosos de pretemporada por el Torneo Agremiados. El primero de ellos tuvo lugar el sábado 13 en Arroyito, donde empataron 1 a 1. Luego en la revancha efectuada en el parque el jueves 25 volvieron a quedar en tablas, ya que el resultado fue de 2 a 2.
En 1961 se midieron por la Copa Semino, trofeo de carácter amistoso organizado por la Asociación Rosarina de Fútbol. Cabe señalar que Humberto Semino fue socio fundador y presidente de Newell’s durante dos períodos. El primero de 1911 a 1913 y el segundo de 1914 a 1925. El compromiso se llevó a cabo el martes 28 en el estadio del Parque de la Independencia y finalizó con la victoria local por 2 a 1 con goles de los brasileños Diogo y Conceição. En tanto que César Luis Menotti señaló para el equipo canalla. Al año siguiente volvieron a protagonizaron un clásico por la Copa Semino celebrado en febrero. En esa ocasión se enfrentaron el domingo 25 y ganó el elenco centralista por 3 a 1 en un partido jugado también en el parque. Miguel Ángel Juárez en dos ocasiones y Ricardo Giménez dejaron su sello en la red para conseguir la victoria, en tanto que el gol rojinegro fue obra del brasileño Eduardo Pimentel do Barros.
Nueve años después, el lunes 8 de febrero de 1971 igualaron 0 a 0 en la cancha de Central por la jornada final de la Copa Ciudad de Rosario. Es importante añadir que fue un certamen amistoso veraniego en el que participaron además América de Río de Janeiro, Estrella Roja de Belgrado y River Plate. El conjunto rojinegro se quedó con el trofeo al obtener cinco unidades, una más que los cariocas, yugoslavos (en ese momento Belgrado, capital de Serbia formaba parte de Yugoslavia) y canallas que sumaron cuatro puntos. Último quedo River con tres.
Con posterioridad en 1973 en un partido amistoso llevado a cabo el lunes 19, Rosario Central derrotó a Newell’s por 2 a 1 en Arroyito. Los dos goles locales los anotó Rubén Rodríguez, descontando para Ñuls, Mario Zanabria.
El miércoles 8 de febrero de 1995 en un partido celebrado en homenaje a Mario Alberto Kempes, se midieron Rosario Central y Newell’s en el Gigante de Arroyito. Esa noche con un gol señalado por el Matador Kempes de por entonces 41 años se impuso el cuadro anfitrión por 1 a 0. El cotejo fue suspendido por al árbitro Ángel Sánchez antes de comenzar el segundo tiempo, por un botellazo que recibió el defensor auriazul Jorge Balbis que partió de la tribuna visitante. El equipo canalla estuvo compuesto por Roberto Abbondanzieri; Diego Ordoñez, Jorge Balbis, Federico Lussenhoff y Juan Ramón Jara; Roberto Molina, Omar Arnaldo Palma, Pablo Sánchez y Sergio Fernández; Darío Scotto y Mario Alberto Kempes. Su director técnico fue Pedro Marchetta. Mientras que el conjunto del parque alistó a Pablo Del Vecchio; Fabián Basualdo, Alberto Jesús Galucci, Diego Castagno Suárez y Gustavo Siviero; Hugo Smaldone, Gustavo Raggio, Ernest Mtawalli y Marcelo Escudero; Diego Garay e Iván César Gabrich. Su entrenador fue el profesor Jorge Castelli.
Dos años después por el certamen de verano, denominado Copa Ciudad de Necochea, Central se quedó con el clásico al imponerse por 2 a 1 en un partido jugado el martes 4 en la citada localidad balnearia. Rubén Da Silva y Martín Cardetti le dieron la victoria a su equipo, mientras que Julio Zamora marcó para el cuadro rojinegro. Al año siguiente, Newell’s tuvo revancha por el mismo certamen al derrotar al equipo auriazul por 1 a 0 el domingo 1º gracias a la conquista de Víctor Muller. Cabe señalar que tanto canallas (en 1997 tras vencer en la final a Lanús) y leprosos (en 1998 al ganarle a Gimnasia y Esgrima La Plata en el cotejo decisivo) se quedaron con el torneo amistoso de verano.
En 1999 por la Copa Ciudad de Córdoba, Rosario Central venció a Newell’s por 3 a 1. El partido se jugó el jueves 4 en el entonces estadio Chateau Carreras de la ciudad mediterránea.
Sobre una de los portones donde funciona la sede administrativa escribieron con aerorol: "la culpa es de MR11 y no de Soso" y también al lado: "Habló mucho y jugó poco, el + soberbio"
El nuevo entrenador tuvo el visto bueno de Riestra para venir a la Lepra y cumplir con un deseo personal. Soso se desvinculará en las próximas horas
Los mayores disturbios se produjeron afuera del Marcelo Bielsa, donde la Policía reprimió. También hubo móviles policiales con vidrios rotos en la zona
El tenista local Francisco Cerúndolo cayó en el Argentina Open, ante el joven brasileño Joao Fonseca por 6-4 y 7-6 (1).
El delantero tuvo que ser retirado en camilla antes del final del partido frente a Brasil y, lo lamentable es que el rival Igor Serrote solo recibió una amarilla. Se perderá las próximas semanas.
El seleccionado albiceleste se puso en ventaja con un gol del Diablito Echeverri de penal y a lo Panenka. La verdeamarela emparejó en el segundo tiempo por intermedio de Rayan. El campeonato se definirá en la última fecha del Hexagonal Final.
El hombre, de 33 años, fue demorado unas horas después de que la enfermera y madre de dos pequeños fuera asesinada en la puerta de su casa de barrio Belgrano. Será acusado por los golpes y las amenazas que le profirió a la víctima hace tres meses, quien ya lo había denunciado en dicha oportunidad. Por otros carril, continúa la investigación por el homicidio
Un relevamiento de Zuban Córdoba reveló que el 66,7% afirma que es la crisis de mayor proporción del mandatario. Además, domina la creencia de que fue una estafa.
Lo determinaron educadores agrupados en la CGT y argumentaron que la decisión responde a la falta del llamado a la paritaria del sector por parte del Gobierno de Javier Milei.
La chilena radicada en México fue motivo de disputa de varios de sus colegas en relación con su rol de artista, por una muestra en su país de origen de sus obras plásticas, que la llevaron a publicar un doloroso y conmovedor descargo donde relata cosas desconocidas de su recorrido
La autopsia no detectó heridas de arma blanca ni de fuego. Tenía 34 años y fue hallado frente a las torres Dolfines, cerca de una deteriorada escalinata de hormigón y en medio de la tupida vegetación de la zona
Habrá música en vivo, DJ, artistas, food trucks y hasta un patio cervecero en el Paseo del Pino. Además, feria de emprendedores y Eco Canje. Será de 18 h a 22 h en el tramo comprendido por San Juan y Santiago del Estero; luego, hasta la medianoche, sólo será peatonal desde Belgrano a avenida Del Combate.
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provincia”. A las familias, les dijo: “Todas las escuelas de la Provincia de Santa Fe estarán abiertas y tendrán clases de manera normal”.
Las inundaciones en las vías provocaron que decenas de automóviles quedaran atrapados bajo el agua helada que luego se congeló
El posteo de un chat laboral se hizo viral en las redes sociales y provocó reacciones.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco