Pullaro dio inicio a la obra de reconstrucción de la conexión vial entre Pérez y Soldini

El proyecto contempla una longitud total de 2.800 metros, con una inversión de más de 2.300 millones de pesos del Gobierno provincial. El gobernador destacó que a la Provincia “solamente había que administrarla bien; había que lograr bajar el costo de la obra pública, y se logró”.

Provinciales14/02/2025ClaudiaClaudia
019a9ba6-e1cd-45ab-bb84-f42597dd4395

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este viernes el acto de inicio de obra para la reconstrucción de la avenida De las Américas y la calle Cristo Rey, en la intersección de las localidades de Pérez y Soldini, en el departamento Rosario, donde destacó a Santa Fe como “una provincia que empieza a mostrarse como la capital del interior de la República Argentina”.
“Solamente había que administrarla bien, bajar el costo de la obra pública, y se logró”, agregó el mandatario, dando cuenta de “la cantidad de obras que estamos haciendo a lo largo y a lo ancho de la provincia”, como la que ahora se inicia en las mencionadas localidades del departamento Rosario. 
Pullaro valoró el trabajo en equipo junto a presidentes comunales, intendentes, legisladores, para que “las máquinas que estuvieron paradas durante muchos meses vuelven a salir a la calle”. Por eso el gobernador instó a “que podamos seguir trabajando juntos, que los santafesinos estemos unidos, más allá de que hay muchos sectores o actores que quieren desmerecer, despreciar lo que es la administración pública. Nosotros creemos en eso y por eso en un momento muy difícil para sostener el equilibrio fiscal,  salir del déficit, de la deuda flotante y de todas las deudas que tenía el gobierno provincial, terminamos 2024 sin deudas, con obra pública y con superávit fiscal”. 
“Ahora sólo resta llevar adelante el programa de obra pública más intenso que tuvo en la historia la provincia de Santa Fe. El año pasado, en un momento difícil, invertimos 500 millones de dólares, y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares. Pedimos que nos sigan acompañando, pero fundamentalmente que podamos trabajar juntos y unidos”, enfatizó el primer mandatario santafesino, quien estuvo acompañado de la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Obra pública como motor 

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, celebró el inicio de la obra, estimando que “en cuatro o cinco meses tienen que estar terminados estos 2.800 metros”, con una inversión del Gobierno provincial de más de 2.300 millones de pesos.
El funcionario puso en valor el trabajo de mejoramiento vial que la provincia viene llevando adelante en todo el territorio santafesino, y remarcó que aún se esperan respuestas por parte de Nación para que atienda las rutas nacionales que cruzan por Santa Fe.
Enrico destacó también la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de priorizar “la obra pública. Mientras otros gobiernos de provincias y el Gobierno nacional están cancelando obra pública, el gobierno que Pullaro lleva adelante priorizó que los impuestos de la gente vuelvan en obras. Agradecemos que priorice la obra pública porque, aparte, la obra pública genera trabajo, genera empleo”.

WhatsApp Image 2025-02-14 at 15.39.15

Palabra cumplida 

El senador provincial por el departamento Rosario, Ciro Seisas, valoró que “un año después de una reunión que tuvimos aquí cerca para hablar de diferentes obras que hacían falta en la región, hoy estén las máquinas haciendo realidad esa demanda”.
El intendente de Pérez, Pablo Corsalini, agradeció “que volvemos a encontrar un gobierno provincial que apuesta a sostener la obra pública, a seguir haciendo obra pública, y escucha y da resultados concretos a los gobiernos locales”. 
El presidente comunal de Soldini, Leonardo Marconcini, manifestó su alegría y orgullo por el comienzo de la obra: “Se trabajó mucho con esto, y hoy estamos a la firma del inicio. Con Pablo (Corsalini), que somos de distintos colores políticos, ya lo he manifestado otras veces, que se puede trabajar muy bien. Y de eso se trata, de abriendo caminos, unimos comunidades. Esa es la meta que tenemos”.

Detalles de los trabajos

La avenida de las Américas tiene una longitud de 1.200 metros. En esta arteria se hará un reciclado con incorporación de agregados y cemento en 25 centímetros de espesor y, posteriormente, se colocará una carpeta de rodamiento de 4 centímetros de espesor. El ancho definitivo de la calle quedará en 7 metros. Cristo Rey, por su parte, cuenta con una longitud de 1.600 metros. En primera instancia se van a demoler las losas de pavimento rígido existente, se construirá una sub-base de suelo-cal en 20 centímetros de espesor y una base de estabilizado granular cementado de 15 centímetros de espesor y se terminará el paquete estructural con una carpeta de concreto asfáltico de 6 centímetros. En este caso, el ancho definitivo será también de 7 metros. Los trabajos están a cargo de la empresa Laromet S.A.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email