La Municipalidad sumará desfibriladores para ampliar el programa de Ciudad Cardioprotegida

Los equipos se destinarán al Programa municipal de prevención de la muerte súbita cardíaca que funciona en base a la ordenanza impulsada por el Dr. Gustavo Oggero, lo que convierte a San Lorenzo en una de las pocas ciudades del país que lleva adelante esta acción de salud pública.

Locales13/02/2025ClaudiaClaudia
desfibrilador

La Municipalidad de San Lorenzo anunció la adquisición de nuevos equipos de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) para ampliar el Programa municipal de prevención de la muerte súbita cardíaca “Valeria Almada”.

La ciudad es pionera en esta acción de salud pública, ya que comenzó a implementarla en 2014 con la adquisición y posterior ubicación de los DEA en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de darle cobertura a todo el ejido urbano.

Los DEA se encuentran actualmente en el Polideportivo Municipal, el Centro de Atención al Turista, el Centro Cultural, el CIC de barrio Mitre, la Secretaría de Desarrollo Social, la portería del Palacio Municipal, la comisaría 7ª y el destacamento policial de barrio Bouchard.

Este año la gestión del intendente Leonardo Raimundo ampliará la red de DEA. Incluso se ubicarán varios en los móviles del Departamento de Tránsito a los efectos de su movilidad.

Este programa apunta a prevenir la muerte súbita mediante la instalación de aparatos accesibles a toda la población. La manipulación de los DEA es sencilla, ya que tan sólo cuentan con dos botones: uno que orienta al rescatador a lo largo de todo el procedimiento y otro para activar la descarga eléctrica. Además, los aparatos son inteligentes ya que a partir de la detección del ritmo cardíaco indican a la persona que está brindando la asistencia cuáles son los pasos a seguir.

Te puede interesar
ppJoven1

Comienzan a ejecutarse los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo Joven

Claudia
Locales18/03/2025

Las iniciativas más elegidas, entre casi 1.000 votantes, fueron la creación de un espacio de educación emocional, el dictado de talleres de sobre acoso escolar y ciberbullying y la construcción de una cancha de básquet 3×3. El intendente destacó el valor de los proyectos y les agradeció a los alumnos y las alumnas su compromiso con la ciudad.

Lo más visto
conica-1

Condenaron a una pareja que administraba una incipiente cocina de droga en un monoambiente de la zona norte

Claudia
17/03/2025

Bajo el sistema acusatorio, el caso se resolvió en cinco meses con el dictado de la sentencia en el marco de un acuerdo pleno. Las penas fueron de 4 años y 6 meses de prisión y de 3 años de prisión condicional por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y otros delitos. Uno de los condenados intentó sobornar a la policía en el momento de su detención

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email