Tragedia en Cabin 9: una beba de un año falleció electrocutada al tocar un ventilador en su casa

Fue en la noche de este lunes en una vivienda de calle Los Guachacanes al 200. La madre llevó a la pequeña hasta el Hospital El Gurí de la ciudad de Pérez, donde pese a las maniobras de RCP que le practicaron los médicos de guardia, no pudieron reanimarla

Regionales11/02/2025ClaudiaClaudia
cabin-9-beba-electrocutada-1024x608

Viviendas con instalaciones eléctricas precarias y tragedia: una beba de un año falleció electrocutada la noche de este lunes en su casa de Cabin 9, lindera al oeste con Rosario. Según el relato de la madre, había terminado de bañar a su hija cuando, en la habitación y al darse vuelta para buscarle la ropa y cambiarla, la pequeña tocó un ventilador de pie y recibió la descarga.

A Elenei Luján la llevaron de urgencia en un auto particular hasta el Hospital El Gurí, de la ciudad de Pérez. Allí, los médicos comprobaron que la beba había fallecido. Pese a realizarle maniobras de RCP, no pudieron restablecerle los signos vitales. El profesional médico policial que se hizo presente luego en el centro de salud municipal estableció que el cuerpo de la niña no presentaba otras lesiones evidentes.

La madre de Elenei, de 37 años, declaró que, alrededor de las 23 de este lunes, su hija tocó el ventilador que estaba al lado de la cuna, que el piso estaba mojado en ese momento y admitió que la instalación eléctrica de la vivienda, en calle Los Guayacanes al 200 de Cabin 9, es deficiente.

La investigación del caso quedó a cargo del fiscal de la Unidad de Homicidios Culposos Walter Jurado, quien ordenó que intervenga el Gabinete Criminalístico de la Policía de Investigaciones y que el cuerpo de la pequeña sea trasladado al Instituto Médico Legal de Rosario para su autopsia.

Te puede interesar
Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

WhatsApp Image 2025-07-12 at 00.14.05

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

Claudia
Provinciales12/07/2025

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado. Actualmente, con aportes del Gobierno santafesino, se llevan adelante tareas de exploración con georadares en el predio, con el objetivo de detectar irregularidades en el subsuelo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email