Promoción Industrial: Provincia otorgó $ 1.550 millones en beneficios tributarios que generaron 3.500 puestos de trabajo

A través de este régimen, el Gobierno de Santa Fe respaldó a 15 empresas, distribuidas en 14 localidades de la provincia. “Este régimen de promoción reafirma nuestro compromiso con la industria santafesina, generando un entorno propicio para la inversión y la creación de empleo”, señaló el ministro Gustavo Puccini.

Provinciales08/02/2025ClaudiaClaudia
38c17ce9-2365-4915-b937-01b90de3a475

El Régimen de Promoción Industrial de Santa Fe (Ley 8.478) permite a empresas industriales radicadas o a radicarse en la provincia, gestionar la exención de los impuestos provinciales hasta un plazo máximo de 10 años.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que “este régimen de promoción reafirma nuestro compromiso con la industria santafesina, generando un entorno propicio para la inversión y la creación de empleo. Queremos que las empresas sigan creciendo y apostando por la provincia”.
Desde el 10 de diciembre de 2023 se otorgaron beneficios definitivos a 15 empresas que desarrollan actividades industriales en la Provincia de Santa Fe, por un total de $ 1.550 millones. Del total de las 15 industrias beneficiadas, cuatro empresas se acogieron al régimen por tratarse de nuevas unidades productivas y/o traslados, que significaron inversiones en el territorio provincial por más de 14.300.000 de dólares, generando más de 290 puestos de trabajo.
Por proyectos de Activo Fijo fueron beneficiadas 10 empresas, que incrementaron las capacidades productivas de los complejos industriales, implicando un desembolso de más de 52.000.000 de dólares y empleando a más de 3.150 personas.
Por Incremento de Personal, fue alcanzada por los beneficios del régimen una empresa, generando más de 30 nuevos empleos en la provincia.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó que “un sello desde el comienzo de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro fue la generación de herramientas, créditos y exenciones en impuestos para los sectores productivos”.
El funcionario agregó: Creemos firmemente no solo en la quita de presión fiscal para la producción, como lo hicimos con las leyes tributarias sancionadas, sino en la capacidad como Estado para brindarle la ayuda necesaria a la producción santafesina”.
Las empresas se encuentran distribuidas en 14 localidades de la provincia, siendo su localización en Sauce Viejo, Pueblo Esther, Rafaela, Chabás, Cañada de Gómez, Armstrong, San Lorenzo, Ricardone, Rosario, Pérez, Totoras, Esperanza, Santa Fe y Puerto San Martín.

Más empresas

Continuando con el Régimen de Promoción Industrial, tres empresas más fueron beneficiadas  con el Certificado Provisorio de Exención del Impuesto a los Sellos. A la fecha, el Costo Fiscal ya otorgado por estas desgravaciones es de $ 1.083.705.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 10.24.38

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

Claudia
Provinciales25/10/2025

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre. Participarán el periodista Gonzalo Bonadeo, Gerardo “Tata” Martino, Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Cecilia Carranza, Facundo Conte, Sebastián Crismanich y Julio Lamas, entre otros. Habrá plenarios, entrevistas, talleres y conversatorios. La inscripción se amplió al público en general.

0074c005-e2da-4c11-848f-843503a15ff0

La Provincia invierte más de $ 4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

Claudia
Provinciales25/10/2025

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial. Del total de los que acceden a créditos de Activa Emprendedor, el 32 % son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

f8344e95-da55-41d4-b9fd-a5ef2d49d813

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Claudia
Provinciales24/10/2025

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email