
Tras la salida de Gago, Boca no pudo con Tigre y terminó segundo de su zona
Luego de la derrota en el Superclásico, el equipo que ahora dirige Mariano Herrón no pudo levantar cabeza y se dio un golpe en la última fecha de la fase regular.
La Selección Sub 20 recuperó la efectividad que había mostrado en el arranque del Sudamericano de Venezuela y que parecía haber perdido en los últimos encuentros para vencer con susto 4-3 a Uruguay y quedar a un pasito de asegurar la clasificación para el Mundial. Con dos goles de Claudio Echeverri y otros dos de Maher Carrizo, el equipo de Diego Placente aseguró la victoria y dejó atrás a un rival que había impresionado muy bien en la primera ronda, pero que ahora suma tres caídas en fila y complicó sus chances de llegar a Chile 2025.
Argentina tuvo todo para cerrar con tranquilidad un partido que se le abrió en un par de minutos, pero se durmió en los laureles y terminó sufriendo hasta el pitazo final del ecuatoriano Espinoza. Es que el buen primer tiempo que protagonizó tuvo su premio sobre el cierre del parcial, con dos goles de Echeverri que parecían liquidar el encuentro. El ahora jugador del City recibió una buena asistencia del ingresado Carrizo, se tomó el tiempo necesario para desairar al arquero y definió con la valla libre para adelantar a su equipo. Y ya en tiempo de descuento, el ex River volvió a recibir una asistencia del jugador de Vélez para vencer al arquero Martínez. El festejo vino con demora, ya que al gol lo convalidó el VAR luego de que el asistente marcara una posición adelantada del goleador argentino.
Molesto con lo visto en la primera mitad, el entrenador uruguayo propuso tres variantes que mejoraron sustancialmente a su equipo. Pero en medio de esa levantada, una corrida de Carrizo, que se filtró entre tres defensores celestes, le dio más ventaja a Argentina. Pero más allá de la diferencia, Uruguay tenía otra presencia en la cancha y así lo hizo notar en el marcador, con el primer descuento de Lavega, aprovechando un quedo de la defensa argentina.
Uruguay sintió que podía aspirar al empate y se adelantó aún más en el terreno de juego, lo que provocó muchos espacios en su última línea. Y con terreno a favor, entre Echeverri y Carrizo se encargaron de volver a estirar la ventaja, luego de que el Diablito habilitara al joven de Vélez, que resolvió con un zurdazo a colocar desde el punto del penal.
Otra vez parecía que todo estaba sentenciado, pero el amor propio de Uruguay, las desconcentraciones de los defensores argentinos y las ocasiones de contra dilapidadas se conjugaron para que el resultado se apretara por los tantos de Lavega y Esteban Crucci, cuando todavía había algo de tiempo para el milagro uruguayo. Pero ahí Argentina aguantó bien, supo salir del sobresalto y se aseguró una victoria clave, que se puede traducir en clasificación el próximo lunes cuando se mida ante Colombia, que esta tarde cayó 1-0 ante Brasil.
4 Argentina
Martinet
Obregón
Ramírez
Giménez
Soler
Acuña
Delgado
Hidalgo
Subiabre
Echeverri
Ruberto
DT: Diego Placente.
3 Uruguay
K. Martínez
Agazzi
Montero
R. Camejo
Pacifico
Salazar
Helguera
Petit
Severo
Lavega
Machado
DT: Fabián Coito.
Estadio: Brígido Iriarte
Árbitro: Michael Espinoza (Ecuador)
Goles: 37m y 45m Echeverri (A); 52m y 68m Carrizo (A); 60m y 75m Lavega (U).
Cambios: 18m Carrizo por Ruberto (A); 46m Barbas por Helguera (U), Crucci por Machado (U), Peralta por Petit (U) y Gerez por Acuña (A); 54m Mastantuono por Subiabre (A); 73m Cuello por Pacífico (U) y González por Zalazar (U); 75m Villalba por Soler (A) y Andino por Echeverri (A)
Luego de la derrota en el Superclásico, el equipo que ahora dirige Mariano Herrón no pudo levantar cabeza y se dio un golpe en la última fecha de la fase regular.
En la Florida, venció 4-1 a New York Red Bulls con tantos de Suárez, Weigandt, Picault y Messi. Así, quedaron en el cuarto lugar de la Conferencia Este, a 3 puntos de Columbus Crew, el líder.
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
El "Canalla" triunfo 1-0 en su estadio con gol de Sporle en contra. Así, jugará todos los partidos de playoffs como local y debutará ante Estudiantes, con fecha a confirmar.
La Lepra estuvo cerca del milagro pero Gabriel Arias fue la figura con varias atajadas que le impidieron a los de Fabbiani ponerse en ventaja y abrochar el pasaje
Cerúndolo, que atraviesa el mejor momento de su carrera, venia de ganarle un partidazo en los cuartos de final al checo Jakub Mensik.
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
En un trágico incidente ocurrido en Clemente Albelo 3300, San Lorenzo
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007