Se pueden consultar en la página web oficial. Se sortearon 390 nuevos créditos hipotecarios, que se suman a los 1.307 otorgados en los seis sorteos precedentes. La inscripción para participar de las próximas instancias continúa abierta.
Rosario: avanzan las tareas conjuntas para atender las consecuencias del temporal
El secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo; y el director General de Gestión de Riesgo y Protección Civil de la Municipalidad de Rosario, Gonzalo Ratner, brindaron precisiones de las tareas que realizan para la normalización de la ciudad.
Provinciales07/02/2025ClaudiaLuego del último temporal que afectó especialmente al sur provincial, el secretario provincial de Protección Civil, Marcos Escajadillo, y el director General de Gestión de Riesgo y Protección Civil Municipalidad de Rosario, Gonzalo Ratner, brindaron detalles sobre los trabajos que continúan realizándose para avanzar en la normalización de la ciudad.
Este mediodía, Escajadillo contó que “a partir de las 8 de la mañana del miércoles, la ciudad de Rosario y la región vivieron una tormenta muy intensa, con vientos que superaron los 100 kilómetros por hora y con lluvias muy importantes. Esto trajo un colapso en el arbolado. Hubo más de mil reclamos por eso. Además, hubo voladuras de techos, ramas y cables caídos. Afortunadamente, no tuvimos que lamentar heridos de consideración o alguna víctima fatal”.
“A partir de esa situación se activa un protocolo de respuesta de contingencia para este tipo de emergencias, donde realizamos un trabajo conjunto con los gobiernos locales. Hoy estamos en la Central de Operaciones de Emergencia (COEM) de Rosario para acompañar a los distintos gobiernos, tantos intendentes como presidentes comunales, a través de todas las áreas operativas que tiene el gobierno de la Provincia. En este caso, con Bomberos Voluntarios y Bomberos Zapadores, nos pusimos a disposición para trabajar con todos los árboles de gran porte, sobre todo sobre estaciones transformadoras que hicieron colapsar a parte de la ciudad con el tendido eléctrico”.
Cuadrillas
“Se ha avanzado mucho -continuó-, todavía quedan tareas por realizar. Se han agregado 50 cuadrillas de la EPE y, en base a un acuerdo de emergencias complejas que tiene la Región Centro, se han sumado hoy brigadas de la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba. Se están trasladando grupos electrógenos que se habían contratado con anterioridad porque sabíamos que estos episodios podían ocurrir. Vamos a continuar trabajando hasta que la última persona que tenga algún problema por consecuencia de la tormenta llegue a su normalidad. Estimamos que eso llevará entre 24 o 36 horas más. La decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y de las autoridades locales, en este caso de la ciudad de Rosario, es abocarse exclusivamente a que las familias puedan volver a la normalidad”.
“En el sur de la provincia la localidad más afectada fue Ibarlucea, donde realizamos un trabajo muy intenso junto con el presidente comunal. Este temporal tuvo características muy serias e intensas, por eso tenemos que prepararnos para tener la mejor respuesta y para los próximos días de altas temperaturas”, finalizó el secretario de Protección Civil.
Abordaje de la situación en Rosario
Por su parte, Ratner precisó que “fue un fenómeno de características extraordinarias. En total tenemos 1.447 reclamos, de los cuales 911 son de arbolado y ya hemos abordado 500 casos. El ritmo de trabajo es muy bueno. Están trabajando todas las cuadrillas del municipio, junto con Protección Civil de la Provincia, Bomberos Voluntarios de Rosario y localidades vecinas. Es una fuerza operativa para un evento muy duro para la ciudad y que se lo está afrontando con un protocolo que está funcionando”.
En ese sentido sostuvo: “Entendemos a aquellas personas que aún no les ha llegado la respuesta. Muchos casos también son abordados por Desarrollo Social. Hay 363 casos de abordaje social en esta situación; 180 casos son estructurales en la vivienda”.
“El mapa de calor de reclamos muestra dónde se concentró la energía de esta tormenta: distrito noroeste, norte y parte del centro. Por eso Ibarlucea fue de las ciudades más afectadas. Prácticamente, el 90% de los reclamos se concentraron entre estos tres distritos y parte del oeste, que es donde se está apuntando con la mayor fuerza operativa. El protocolo abarca dos etapas. La primera es la emergencia y la segunda la recolección de residuos e higiene. Posiblemente, la semana próxima se continúen con esas tareas”.
Biodiversidad: Provincia recuperó el collar de monitoreo de un aguará guazú
Se trata de un dispositivo de rastreo satelital que genera información clave para aumentar el conocimiento de la especie y para el cuidado de la biodiversidad. El collar se había extraviado tras el fallecimiento del ejemplar en un siniestro vial. El animal había recorrido 1.300 kilómetros en 8 meses, por diferentes regiones de Buenos Aires y Santa Fe.
El Aeropuerto de Rosario tuvo un 33 % de crecimiento en transporte de carga y 35 % en pasajeros
Ambos resultados posicionan a la terminal como un punto estratégico para la conectividad regional e internacional de pasajeros y de cargas. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que “los números reflejan el incremento sustancial de la actividad en el aeropuerto y profundiza el rumbo que le estamos dando”.
Será este viernes en Lotería de Santa Fe y será transmitido por el canal de YouTube de la Provincia. Se sortean 390 nuevos créditos, que se suman a los 1.307 ya otorgados. Se trata de los créditos hipotecarios impulsados por el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal (BM), que tienen la tasa de interés más baja de la Argentina. A las 8, funcionarios provinciales brindarán detalles a los medios.
El Ministerio de Educación trabaja en las escuelas afectadas por la fuerte tormenta que afectó a la ciudad de Rosario
El relevamiento realizado indicó que el 4,48 % de los edificios escolares sufrieron afectaciones pero ninguna de extrema gravedad. Mediante el Fondo de Asistencia Educativa ya se está trabajando en los arreglos necesarios.
Pullaro: “Demostramos que se puede ser eficiente, gastar menos y volcar los ahorros a la obra pública”
Lo afirmó el gobernador al firmar el acta de inicio de obras de puesta en valor de avenida Juan José Paso, en la ciudad de Santa Fe, que demandarán una inversión superior a los $ 1.400 millones. “Tomamos decisiones correctas en momentos muy difíciles, y pusimos capital político arriba de la mesa para que pueda volver la obra pública a la provincia”, señaló Maximiliano Pullaro.
El Ministerio de Educación trabaja en las escuelas afectadas por la fuerte tormenta que afectó a la ciudad de Rosario
El relevamiento realizado indicó que el 4,48 % de los edificios escolares sufrieron afectaciones pero ninguna de extrema gravedad. Mediante el Fondo de Asistencia Educativa ya se está trabajando en los arreglos necesarios.
Lluvia de arañas en Catamarca: una familia viajaba por el país y advirtió cómo caían del cielo
Este fenómeno también es conocido como “lluvia de ángeles” o “la baba del diablo”.
Unidad Regional XVII San Lorenzo
Se estrelló un avión en Brasil y buscan a otro que desapareció con 10 tripulantes en Alaska
El primero se desplomó sobre una avenida de la ciudad de San Pablo e impactó contra un colectivo. Hay al menos dos muertos y siete heridos. El segundo desapareció el jueves por la tarde y los rescatistas buscaban cualquier señal de la aeronave
Desde este miércoles el transporte interurbano es un 23,5% más caro en toda la provincia
Desde este miércoles viajar en el transporte interurbano es un 23,5% más caro en toda la provincia de Santa Fe
En los procedimientos secuestraron armas de fuego y material estupefaciente.
Caminaba por 9 de Julio al 1800 y desde un balcón del tercer piso le dispararon sin más con un rifle de aire comprimido
Rosario: El muchacho, de 26 años, dio aviso a personal de la Brigada Motorizada que ingresó al edificio, encontró en el palier sustancia que se presume droga fraccionada, y en la terraza encontró el arma y a dos hombres de 38 y 39 años que quedaron detenidos. Al joven baleado mientras caminaba por la vereda le extrajeron un balín metálico de la pierna izquierda.
La TV ataca de nuevo: los periodistas y animadores que saltan de los medios a la política
El periodista de El Tres Juan Pedro Aleart anunció que serán candidato de LLA como convencional constituyente por el departamento Rosario. Se suma a Pablo Gavira, que suena como candidato del espacio evangélico. Aleart tendrá duelo aparte con el ex periodista Ciro Seisas
El arroyo Sarandí de Avellaneda amaneció teñido de rojo y hay preocupación entre los vecinos
Apuntan contra empresas de la zona por arrojar desechos industriales al agua. El gobierno bonaerense ordenó tomar muestras para analizarlas.
Tragedia en Campana: cuatro niños murieron al incendiarse su casa
Tenían entre 2 y 8 años. Cuando los bomberos acudieron al lugar ya era tarde. El intendente Sebastián Abella decretó tres días de duelo.