
Presupuesto 2026: el gobierno nacional incumple la Ley de Financiamiento Universitario
Los recursos destinados aumentaron, pero no alcanzan el monto previsto por la norma sancionada en el Congreso,


En un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, el oficialismo consiguió 58 firmas para avanzar con el dictamen que habilita el tratamiento del proyecto de ley para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso).
Fue una reunión de intensas negociaciones en la que La Libertad Avanza tuvo la ayuda de diputados santiagueños y catamarqueños de Unión por la Patria que allanaron el camino para lograr el despacho favorable del proyecto. De esta manera, el tema quedó habilitado para el tratamiento y se convocó a sesionar a la Cámara baja este jueves.
El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, denunció "aprietes" y reiteró el reclamo de la oposición por la ausencia de la ley de Presupuesto 2025 en el temario de las sesiones extraordinarias.
Minutos después se confirmaba que cuatro integrantes de su bancada habían suscripto un dictamen propio, con las firmas de los santiagueños Ricardo Daives y Bernardo Herrera y los catamarqueños Silvana Ginocchio y Sebastián Noblega.
Germán Martínez firmó que “no se está discutiendo el tema electoral”, sino que “se está debatiendo quienes validan la agenda del presidente Javier Milei para estas sesiones extraordinarias”. Asimismo, sumó más críticas contra el Poder Ejecutivo Nacional y señaló que el temario está “alejado de la vida de los argentinos”.
Según detalló el sitio Infobae, el plenario de comisiones reunió a 114 de los 115 diputados que lo integran. El bloque oficialista alcanzó inicialmente 53 firmas, quedando a cinco de las necesarias para obtener el dictamen de mayoría. Esto obligó a iniciar un nuevo proceso de negociación con otros bloques y representantes provinciales.
En este marco, el apoyo de los gobernadores peronistas de Santiago del Estero y Catamarca resultó decisivo. Los diputados Ricardo Daives y Bernardo Herrera, de Santiago del Estero, junto con Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio, de Catamarca, sumaron sus firmas al proyecto, permitiendo alcanzar el número requerido.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, confirmó que se había logrado “un dictamen de mayoría con 53 firmas, con 3 en disidencia, y otro 5 de un dictamen en minoría. En total se alcanzaron las 58 firmas”.

Los recursos destinados aumentaron, pero no alcanzan el monto previsto por la norma sancionada en el Congreso,

El gremio que conduce Sergio Palazzo cerró una nueva actualización mensual basada en el IPC de septiembre y definió los montos que percibirán los trabajadores en noviembre, incluido el salario inicial y el plus por el Día del Bancario

En Rosario el gremio Coad va al paro, aunque los docentes resolvieron no afectar las mesas de exámenes de fin de año con las medidas de fuerza. Por su parte, el personal adherido a la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante sus tareas con normalidad

El secretario general de Amsafé Rodrigo Alonso señaló que el tributo “debería aplicarse a grandes grupos económicos, no a los trabajadores de la enseñanza”, y advirtió que con estas condiciones muchos profesionales optan por no presentarse a concursos de ascenso porque el costo adicional lo vuelve inviable

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, rechazó el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei y anticipó que la central sindical se reorganiza para resistir los cambios. “No hay negociación posible si se trata de quitar derechos”, afirmó.

El mal tiempo se interpuso una vez más en los planes festivos de la ciudad. Debido al temporal que azotó a Rosario, la Municipalidad confirmó la suspensión del inicio del Encuentro y la Fiesta de Colectividades, que estaba programado originalmente para este viernes. Los amantes de la gastronomía y la cultura mundial deberán esperar un día más, ya que la inauguración se ha postergado para el sábado.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Martín Murano reveló detalles del acuerdo con los productores de la ficción sobre la envenenadora de Monserrat. "Yo no la considero mi madre", subrayó.

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Es en cumplimiento del decreto municipal que dispone que, durante la vigencia de alertas naranjas y rojas deben suspenderse todos los eventos y espectáculos masivos

Así lo determinó el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Con un valor equivalente a 225 dólares, el país quedó por debajo de economías mucho más pequeñas

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El objetivo es incorporar tecnología para reforzar la seguridad en el tránsito, dicen desde el gobierno entrerriano

Con el impulso del Gobierno de la Provincia, se llevó adelante una competencia que reunió a corredoras y corredores de toda Santa Fe y de provincias vecinas, en los circuitos de 4 y 10 kilómetros.