
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
En la línea de producción de la planta, actualmente hay unos 180 operarios, de los cuales aproximadamente 120 están suspendidos
Nacionales03/02/2025La situación de la planta cordobesa de Santa Isabel, donde se producen las pickups Nissan Frontier y Renault Alaskan, se vuelve cada vez más complicada, lo que deja entrever un futuro incierto para la producción de estos modelos en el país. Según información proveniente de autopartistas y del sindicato SMATA, la salida de Nissan de la planta parece inminente.
Aunque la planta es propiedad de Renault, desde hace varios años se habían realizado importantes inversiones para montar la línea de producción de la Frontier, en el marco de la alianza entre Nissan y Renault, que recientemente fue disuelta. Sin embargo, la baja performance en ventas y exportaciones de la Nissan Frontier ha llevado a que la línea de producción haya trabajado con paradas permanentes en los últimos dos años. Esto se sumó a las crecientes tensiones entre las autoridades locales de ambas compañías.
El jueves pasado, ARodarPost publicó un informe detallando los rumores sobre tres posibles escenarios para la salida de Nissan de la Argentina. Entre ellos, se barajó la posibilidad de que la Frontier deje de fabricarse en el país y comience a importarse desde México, convirtiendo a la marca japonesa en una importadora de sus productos, que incluirían la Frontier mexicana.
El viernes pasado, surgió una confirmación sobre estos rumores, con una nueva información que revelaba detalles sobre la fecha límite para la producción. Delegados del SMATA realizaron asambleas con los operarios y les informaron que el contrato entre Nissan y Renault finalizará el 31 de diciembre de este año, lo que pondrá fin a la fabricación de las pickups en la planta de Santa Isabel. A pesar de que Nissan había intentado acelerar el proceso de salida, el sindicato consiguió postergar la decisión.
El clima laboral dentro de la planta es cada vez más tenso. Muchos trabajadores se encuentran suspendidos, mientras que otros realizan tareas de mantenimiento en un turno reducido. Además, el sindicato decidió iniciar una medida de fuerza con un quite de colaboración, lo que ha generado una paralización parcial de la producción, y se estima que en los próximos meses la actividad se limitará a una semana de trabajo seguida de dos semanas de paradas, con suspensiones rotativas de personal.
Por otro lado, el personal de producción se ha visto reducido a través de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, con un programa de retiros que continúa abierto. En la línea de producción de la planta, actualmente hay unos 180 operarios, de los cuales aproximadamente 120 están suspendidos. A esto se suman los trabajadores de la autopartista Maxion Montich, que también produce chasis para las camionetas y se encuentra instalada en el mismo predio, y que también enfrenta recortes en su actividad debido a la sobreproducción de stock.
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
La medida, comunicada por el Ente Nacional Regulador del Gas, busca garantizar alta demanda en hogares para calefacción
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas
Por el caso, los investigadores apuntan que la muerte fue por inhalación de monóxido de carbono.
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó
Este martes volvieron a entrar en vigencia de manera completa las alícuotas de derechos de exportación para soja y maíz, que se encontraban con una reducción temporaria desde marzo. Desde la Mesa de Enlace manifestaron que se trata de un régimen impositivo “distorsivo, anacrónico y perjudicial”
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
El Norte Grande tiene lo que el mundo necesita, pero no puede sacarlo del país. Costos logísticos delirantes lo frenan y profundizan la desigualdad.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El defensor de la selección argentina, con inferiores en Newell's, instó a los políticos a dejar de lado las diferencias y trabajar por el bienestar del pueblo argentino en medio de una profunda crisis social
El jefe policial estaba con licencia médica cuando fue detenido a principios de junio por narcomenudeo en una localidad chaqueña. La investigación lo vincula a una red de narcotráfico que se extiende por ciudades del norte santafesino y las medidas siguen para determinar si también incluyó a Sastre, su último destino
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.