“En cada rincón de Santa Fe hay una obra que está haciendo el gobierno provincial, con fondos propios”

El ministro de Obras Públicas destacó la inversión que realiza el gobierno provincial en todo el territorio santafesino y dijo que “esto que está pasando en la provincia de Santa Fe, hay que cuidarlo porque no está pasando en el país”.

Provinciales30/01/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-01-30 at 12.41.02

Seis ofertas se presentaron este jueves en la licitación para la puesta en valor del cantero central de Avenida Aristóbulo del Valle en la ciudad de Santa Fe, en el marco del Acuerdo Capital a través del cual el gobierno provincial realiza una millonaria inversión en obras para distintos sectores de la ciudad. 
El acto se desarrolló en la sede de la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Amigos de la Avenida Aristóbulo del Valle, y estuvo encabezada por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el intendente Juan Pablo Poletti. 
Allí el ministro destacó que la obra en Aristóbulo del Valle “es fundamental” porque la avenida “tiene una especie de ciudad dentro de la ciudad”. Además, subrayó, es “una obra muy esperada por la comunidad”. 
Enrico valoró que “esto que está pasando en la provincia de Santa Fe hay que cuidarlo porque no está sucediendo en el resto del país. La obra pública ha caído estrepitosamente en Argentina y es la variable de ajuste. Pero los santafesinos tomamos un camino distinto: que el Estado no sea un Estado ausente”. “En cada rincón de la provincia de Santa Fe hay una obra que está haciendo el gobierno provincial, con fondos propios. Santa Fe es fuerte. Sus comerciantes, sus industriales, sus trabajadores, sus cuadros técnicos, sus profesionales. Y bien organizada y bien administrada, Santa Fe es una provincia que puede ser un ejemplo. A eso vamos, y eso es lo que nos planteó el gobernador Maximiliano Pullaro”, remarcó. 
Finalmente, Enrico sostuvo que “cada empresa de Santa Fe que hace obra pública genera puestos de trabajo, compra maquinaria, combustible. Y por eso trabajamos para cumplir los compromisos, ser serios y hacer lo que siempre decimos: que los impuestos de la gente vuelvan en obras en la provincia de Santa Fe”.
Juan Pablo Poletti, en tanto, consideró que se trata de una “emblemática” y destacó que la puesta en valor significa “una continuidad para que los favorecidos sean los vecinos”. Por eso resaltó el Acuerdo Capital: “Creemos que se está escuchando y en esa escucha involucró a todos”. 

Las ofertas
Las seis ofertas presentadas para la obra son: Conhormaq SRL, $2.912.842.560,63; Coibalsa - BR Construcciones (UT), $2.819.312.402,92; Dragado Santa Fe SA, $2.426.842.940,41; Coemyc SA, $2.383.084.718,15; Winkelmann - EFE Construcciones (UT), $2.799.021.764,62; Pirámide Constructora SA, $2.493.333.180,66.

La obra 
La obra de puesta en valor del cantero central de la Avenida Aristóbulo del Valle se realizará en el tramo de 1.700 metros comprendido entre Avenida Galicia y Avenida Gorriti. El presupuesto oficial para la obra es de $2.737.527.304,69. El tramo a intervenir conecta barrios en el sentido norte/sur y forma parte de la ruta provincial Nº 2 que integra regionalmente las localidades de Monte Vera, Laguna Paiva, entre otras.
La nueva obra comprende nueva senda peatonal, intercambiadores en todos los cruces de calles, ejecución de una nueva bicisenda, bicipuntos y sendas podotáctiles, iluminación general y ornamental de los espacios, nuevo mobiliario urbano, colocación de cestos de residuos, ejecución de desagües pluviales, forestación y parquizado. 

Presentes 
En el acto de apertura de sobres estuvieron presentes los ex intendentes Mario Barletta, José Corral (actual diputado provincial), y Emilio Jatón (actual secretario provincial de Derechos Humanos); el senador provincial por La Capital, Julio Garibaldi; el secretario de Obras Públicas de Santa Fe, Marcelo Pascualón; la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes. Además, la diputada provincial Ximena García; la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina; entre otros funcionarios provinciales y municipales, como así también representantes de vecinales, sector comercial y empresas oferentes.

Inversión de 1.500 millones de dólares
Finalmente, es preciso destacar que, también en el marco de Acuerdo Capital, este miércoles el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la firma del acta de inicio de la pavimentación y obras complementarias de la Avenida Peñaloza, entre Avenida Gorriti y calle Chaco, en la ciudad de Santa Fe, que cuenta con un presupuesto de más de $3.000 millones y un plazo de ejecución de 12 meses.
En esa oportunidad, el mandatario destacó que la provincia en 2024 invirtió 500 millones de dólares en obra pública en toda la provincia, y este año serán 1.500 millones de dólares. “Ni Nación ni ninguna otra provincia tiene un plan de trabajo como este que estamos ejecutando en la provincia”, afirmó.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email