El ministro de Educación y los gremios docentes mantuvieron una reunión de trabajo

Se busca construir las condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo, y la prioridad está puesta en los aprendizajes” indicó Goity, quien a su vez destacó la intensa actividad educativa en enero, que incluye 36.000 estudiantes y 1.700 docentes en las escuelas de verano, además de los avances en el Programa 1000 Aulas.

Provinciales24/01/2025ClaudiaClaudia
0e8ffb88-e0e8-4de3-b329-b97a6d94e465

El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity, recibió a representantes de los gremios docentes. En primera instancia se reunió con el Secretario General de Amsafé, Rodrigo Alonso, y posteriormente con Pedro Bayúgar de Sadop. 
Se reunieron para comenzar a trabajar de cara al inicio del ciclo lectivo 2025. Los encuentros tuvieron lugar este viernes 24 de enero en las oficinas de la cartera educativa de la ciudad de Santa Fe. 
Goity enfatizó la prioridad que tienen los aprendizajes en todas las acciones que desarrolla el Ministerio de Educación y remarcó “enero nos encuentra trabajando, con importantes avances del programa 1000 Aulas y con 36.000 estudiantes y 1.700 docentes en las escuelas de verano que hay a lo largo de la provincia”.

0ba285ba-12dc-475a-9d87-3c23ceb379e4

En el marco de esta nueva mesa de trabajo Goity destacó: “estamos construyendo las condiciones necesarias para llegar a los acuerdos que fortalezcan la educación santafesina”. 
Finalmente, y de cara a la reunión paritaria que se desarrollará próximamente, durante el encuentro acordaron mantener el diálogo abierto para trabajar sobre diversos temas.
Estuvieron presentes en la reunión la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín; la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis. En representación de Amsafé acompañaron Patricia Hernández, Paulo Juncos y Susana Ludmer, y por Sadop, Martín Lucero.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email