
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
En verano se despliegan celebraciones que destacan la gastronomía, la música y las costumbres de cada región. Dónde y cuándo serán las próximas festividades.
Provinciales24/01/2025La cultura santafesina se respira a lo largo y ancho de toda la provincia. Durante la temporada de verano, ciudades y pueblos de los 19 departamentos celebran fiestas en clubes y espacios públicos, para que turistas y ciudadanos puedan disfrutar.
El Gobierno de Santa Fe a través de los ministerios de Cultura y Desarrollo Productivo, acompaña estas importantes celebraciones, en las que se sigue consolidando el encuentro, la apropiación del espacio público y el tributo a la identidad regional. “La provincia es escenario de más de 300 fiestas populares en todo el año. Son propuestas municipales, provinciales y nacionales que tienen su fuerte durante la temporada de verano. Desde la gestión de Maximiliano Pullaro decidimos fomentar el desarrollo turístico, y este tipo de celebraciones expresan mejor que ninguna otra, nuestros atractivos culturales y naturales. Por eso las acompañamos, apoyamos y promocionamos”, indicó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Asimismo, la ministra de Cultura, Susana Rueda, reconoció el trabajo y el esfuerzo de las comunidades: “Santa Fe es inmensa y diversa. Cada región tiene su impronta, pero en todas se puede ver lo mismo: el compromiso de quienes organizan estas fiestas y la alegría de todos los que se acercan a disfrutar de los encuentros”.
“Cabe recordar que sólo en enero de 2024, 250.000 personas pasaron por los festivales regionales. Y se espera que este año el número de participantes sea superior, sumando en febrero y principios de marzo, los tradicionales carnavales en cada punto de Santa Fe”; concluyó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard.
*Hasta el 26 de enero: 65° Fiesta provincial del Trigo, club Sportivo Rivadavia de San Genaro (departamento San Jerónimo).
*25 de enero: Celebración por el 160º aniversario fundacional de Helvecia, Romang 192, Helvecia (departamento Garay).
*25 de enero, 19.30 a 23.30: 26ª Fiesta provincial de la valesana, Av. Colonizadores 347, Villa San José (departamento Castellanos)
*1° de febrero: 39º Bingo de San Vicente, en el Club Atlético Brown, Cangallo 304, San Vicente (departamento Castellanos)
*1° y 2 de febrero: Festival Cuenca del Carcarañá, plaza San Martin, Cárcamo al 800, San José de la Esquina (departamento Caseros)
*1° y 2 de febrero: Fiesta Nacional de los Humedales, Av. San Martín y ruta nacional 11, Villa Ocampo (departamento General Obligado)
*1° de febrero: Delegación santafesina en el Festival Nacional de Folclore en Cosquín, provincia de Córdoba.
Ese día se presentará en el escenario Atahualpa Yupanqui de la plaza Próspero Molina la delegación santafesina, con un homenaje a dos figuras trascendentales de la cultura nacional: los santafesinos Fernando Birri y Horacio Guarany, que serán celebrados a cien años de sus nacimientos.
Todas las fiestas populares se desarrollan en el territorio santafesino en el marco de Operativo Verano. Para conocer la programación completa, ingresar a www.santafe.gob.ar/ms/operativo-verano.
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe y anunció una obra clave de agua potable. “Con esfuerzo propio, invertiremos 1.500 millones de dólares en infraestructura este año en toda la provincia”, afirmó.
“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva en el hospital Cullen. Las próximas 48 horas serán clave para evaluar su evolución.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial