Prohibieron la elaboración y venta de una marca de provenzal

ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una marca de provenzal. El organismo considera “ilegal” al producto por estar “falsamente rotulado” y carecer de registros de establecimiento.

Información General23/01/2025ClaudiaClaudia
l_1737621728_79653

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una marca de provenzal por irregularidades en su rotulado, lo que la convierte en un "producto ilegal".

La Disposición 457/2025, que establece la prohibición, especifica que se trata del producto "Provenzal Especial, RNE: 02-033001, RNPA: 02-00019". Según la resolución, este producto no posee los registros necesarios para su fabricación y comercialización.

 “Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea, del producto: ‘Provenzal Especial, RNE: 02-033001, RNPA: 02-00019’ en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en su rótulo un número de RNE perteneciente a otro establecimiento y un RNPA inexistente, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”, establece la Anmat.

 El producto no puede ser identificado

La disposición también detalla que, al no poder identificar el origen y las condiciones de producción de este producto de manera “fehaciente y clara”, no podrá ser comercializado en ninguna parte del país. Esto se debe a que, al carecer de los registros correspondientes, no se pueden garantizar las condiciones de trazabilidad, calidad, ni inocuidad del producto, lo cual, según el organismo, representa un riesgo para la salud pública, ya que los productos alimenticios sin los controles adecuados pueden poner en peligro la seguridad de los consumidores.

e_1737616703_4215

“En atención a las circunstancias detalladas y a fin de proteger la salud de la población ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registros, motivo por el cual no puede garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, es que el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en los sitios de venta en línea del citado producto; así como también todos aquellos productos que en sus rótulos indiquen el mencionado RNPA”, especifica el documento oficial.

Te puede interesar
giorgieva

FMI Recorta Proyecciones para Argentina: Menor Crecimiento y Mayor Inflación en 2025

Claudia
Información General14/10/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado sus perspectivas económicas para Argentina en 2025, proyectando un menor crecimiento de la actividad y una inflación más alta de lo que estimaba previamente. Este nuevo pronóstico, que refleja una nueva aceleración de precios y una desaceleración de la actividad, contrasta significativamente con las proyecciones más optimistas del Gobierno argentino.

fentalino-justicia-1

“Te vas a pasar para el otro lado”: imputan y dictan prisión preventiva a un enfermero de Pami por la venta de fentanilo y otra sustancia a un hombre que murió en Rosario

Claudia
Información General14/10/2025

El caso se inició con la denuncia del padre de un hombre que en 2023 fue hallado muerto en su domicilio tras inyectarse sustancias. Los chats hallados en el celular de su hijo revelaron que el profesional de la salud sería quien, por redes sociales, le vendía fentanilo y bromuro de vecuronio -produce parálisis neuromuscular-. En el domicilio del acusado secuestraron, entre otros fármacos, ampollas que coincidían con una muestra encontrada en la casa del fallecido

Lo más visto
harina_2_1.jpg_695311890

Un camión cargado con harina volcó en ruta 34 y vecinos se agolparon para llevarse la mercadería

Claudia
Tránsito13/10/2025

El camionero tumbó a la altura de Totoras mientras circulaba en sentido a Rosario y solo sufrió heridas leves. La carga quedó tirada entre la banquina y el asfalto. Un mensaje de WhatsApp alertó a personas de la región que acudieron a llevarse algo que ayude en la economía familiar. Entrada la noche, la aseguradora y las fuerzas de seguridad autorizaron a llevarse el alimento

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email