Qué es y cuáles son los síntomas de la gripe aviar: mató a la mitad de los que se contagiaron

Aumenta la preocupación en el ámbito de la salud por la gran cantidad de casos de esta enfermedad registrados durante el año pasado.

Salud22/01/2025ClaudiaClaudia
gripe-aviar-

Durante el 2024 se registraron 81 casos de gripe aviar (H5N1) en humanos, la cifra más alta desde el año 2015, y el virus alerta a toda la población por su alta letalidad y el temor a que evolucione a cepas más contagiosas.

En Estados Unidos, sufrieron numerosos brotes en granjas de vacas lecheras, registrándose 66 de los casos de 2024, mientras que otros 10 se dieron en Camboya, dos en Vietnam y Australia, China y Canadá reportaron cada uno un contagio.

Actualmente, este año, ya se han registrado dos casos en Estados Unidos, uno de ellos mortal, y otro en Camboya que también acabó con la vida del paciente, cabe recordar que la mayoría de los casos han sido de personas en contacto con ganado vacuno o aviar.

Por ahora no se han registrado casos confirmados de contagio de H5N1 entre humanos de la enfermedad, un supuesto que de darse en el futuro podría disparar las alarmas ante un virus que en dos décadas ha infectado a unas 950 personas, causando la muerte de unas 460.

Qué es la gripe aviar
La gripe aviar es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves, pero que también puede afectar a otras especies, como los humanos. Es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae. Los virus de la influenza aviar pueden mutar y propagarse a otros animales y a los humanos.

Puede afectar a aves domésticas y silvestres, como gallinas, pavos, codornices, faisanes, patos, gansos, flamencos y cisnes. También puede afectar a algunos mamíferos, como vacas, gatos y seres humanos.

Síntomas de la gripe aviar
En las personas, la gripe aviar puede causar fiebre, tos, dolor de garganta, dolores musculares, neumonía, falta de aliento, dificultad para respirar, náuseas, dolor abdominal, diarrea, vómitos y, a veces, cambios neurológicos.

Cómo se trata la gripe aviar
La gripe aviar se trata con medicamentos antivirales, como oseltamivir (Tamiflu) o zanamivir (Relenza). Estos medicamentos ayudan a reducir la gravedad de la enfermedad y a mejorar las probabilidades de supervivencia.

Para que los medicamentos antivirales funcionen, es importante comenzar a tomarlos lo antes posible, dentro de las 48 horas siguientes al inicio de los síntomas. Si se ha estado expuesto al virus, el médico tiene que observar por 10 días para ver si presentan señales de la enfermedad. Para prevenir la gripe aviar, se debe:

Lavarse las manos con agua tibia y jabón o con un gel para manos que mate los microbios.
Evitar comer aves o huevos crudos o mal cocidos.
Comer huevos, pollo, pato o pavo bien cocidos.
 

Te puede interesar
VACUNAS DENGUE

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

Claudia
Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

ACV

¿Cómo actuar ante un ACV?

Claudia
Salud29/10/2025

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Lo más visto
independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email