Qué es y cuáles son los síntomas de la gripe aviar: mató a la mitad de los que se contagiaron

Aumenta la preocupación en el ámbito de la salud por la gran cantidad de casos de esta enfermedad registrados durante el año pasado.

Salud22/01/2025ClaudiaClaudia
gripe-aviar-

Durante el 2024 se registraron 81 casos de gripe aviar (H5N1) en humanos, la cifra más alta desde el año 2015, y el virus alerta a toda la población por su alta letalidad y el temor a que evolucione a cepas más contagiosas.

En Estados Unidos, sufrieron numerosos brotes en granjas de vacas lecheras, registrándose 66 de los casos de 2024, mientras que otros 10 se dieron en Camboya, dos en Vietnam y Australia, China y Canadá reportaron cada uno un contagio.

Actualmente, este año, ya se han registrado dos casos en Estados Unidos, uno de ellos mortal, y otro en Camboya que también acabó con la vida del paciente, cabe recordar que la mayoría de los casos han sido de personas en contacto con ganado vacuno o aviar.

Por ahora no se han registrado casos confirmados de contagio de H5N1 entre humanos de la enfermedad, un supuesto que de darse en el futuro podría disparar las alarmas ante un virus que en dos décadas ha infectado a unas 950 personas, causando la muerte de unas 460.

Qué es la gripe aviar
La gripe aviar es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves, pero que también puede afectar a otras especies, como los humanos. Es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae. Los virus de la influenza aviar pueden mutar y propagarse a otros animales y a los humanos.

Puede afectar a aves domésticas y silvestres, como gallinas, pavos, codornices, faisanes, patos, gansos, flamencos y cisnes. También puede afectar a algunos mamíferos, como vacas, gatos y seres humanos.

Síntomas de la gripe aviar
En las personas, la gripe aviar puede causar fiebre, tos, dolor de garganta, dolores musculares, neumonía, falta de aliento, dificultad para respirar, náuseas, dolor abdominal, diarrea, vómitos y, a veces, cambios neurológicos.

Cómo se trata la gripe aviar
La gripe aviar se trata con medicamentos antivirales, como oseltamivir (Tamiflu) o zanamivir (Relenza). Estos medicamentos ayudan a reducir la gravedad de la enfermedad y a mejorar las probabilidades de supervivencia.

Para que los medicamentos antivirales funcionen, es importante comenzar a tomarlos lo antes posible, dentro de las 48 horas siguientes al inicio de los síntomas. Si se ha estado expuesto al virus, el médico tiene que observar por 10 días para ver si presentan señales de la enfermedad. Para prevenir la gripe aviar, se debe:

Lavarse las manos con agua tibia y jabón o con un gel para manos que mate los microbios.
Evitar comer aves o huevos crudos o mal cocidos.
Comer huevos, pollo, pato o pavo bien cocidos.
 

Te puede interesar
d32e81c2-1715-434e-82e1-8e5b11f1245b

“Objetivo Dengue es ejemplo nacional de una política eficiente y con resultados”

Claudia
Salud29/09/2025

La vicegobernadora destacó que se trata de “un objetivo cumplido sin corrupción, y esto es el sello y la marca de nuestro Gobierno”. Al presentar los ejes del programa santafesino, destacó que “no nos quedamos en el equilibrio fiscal por sí mismo, sino que debe servir para llevar adelante acciones que lleguen a nuestra gente”, dijo Scaglia. Entre otras metas alcanzadas de esta estrategia, se remarcó que ya se colocaron más de 141.000 dosis de la vacuna, los casos se redujeron en un 84 % respecto de 2023-2024, y la compra planificada de insumos y maquinaria permitió un ahorro de $ 589 millones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.44

Grave Accidente en la Autopista Rosario-Santa Fe: Camión Obstruye Totalmente la Calzada y Rescatan a Conductor Atrapado

Claudia
Tránsito17/10/2025

La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.

serjal

«Los que beneficiaron a Traferri fueron los fiscales que lo investigaron cometiendo irregularidades que podrían beneficiarlo con futuras nulidades”

Claudia
Información General17/10/2025

El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email