
Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas


Durante el 2024 se registraron 81 casos de gripe aviar (H5N1) en humanos, la cifra más alta desde el año 2015, y el virus alerta a toda la población por su alta letalidad y el temor a que evolucione a cepas más contagiosas.
En Estados Unidos, sufrieron numerosos brotes en granjas de vacas lecheras, registrándose 66 de los casos de 2024, mientras que otros 10 se dieron en Camboya, dos en Vietnam y Australia, China y Canadá reportaron cada uno un contagio.
Actualmente, este año, ya se han registrado dos casos en Estados Unidos, uno de ellos mortal, y otro en Camboya que también acabó con la vida del paciente, cabe recordar que la mayoría de los casos han sido de personas en contacto con ganado vacuno o aviar.
Por ahora no se han registrado casos confirmados de contagio de H5N1 entre humanos de la enfermedad, un supuesto que de darse en el futuro podría disparar las alarmas ante un virus que en dos décadas ha infectado a unas 950 personas, causando la muerte de unas 460.
Qué es la gripe aviar
La gripe aviar es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves, pero que también puede afectar a otras especies, como los humanos. Es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae. Los virus de la influenza aviar pueden mutar y propagarse a otros animales y a los humanos.
Puede afectar a aves domésticas y silvestres, como gallinas, pavos, codornices, faisanes, patos, gansos, flamencos y cisnes. También puede afectar a algunos mamíferos, como vacas, gatos y seres humanos.
Síntomas de la gripe aviar
En las personas, la gripe aviar puede causar fiebre, tos, dolor de garganta, dolores musculares, neumonía, falta de aliento, dificultad para respirar, náuseas, dolor abdominal, diarrea, vómitos y, a veces, cambios neurológicos.
Cómo se trata la gripe aviar
La gripe aviar se trata con medicamentos antivirales, como oseltamivir (Tamiflu) o zanamivir (Relenza). Estos medicamentos ayudan a reducir la gravedad de la enfermedad y a mejorar las probabilidades de supervivencia.
Para que los medicamentos antivirales funcionen, es importante comenzar a tomarlos lo antes posible, dentro de las 48 horas siguientes al inicio de los síntomas. Si se ha estado expuesto al virus, el médico tiene que observar por 10 días para ver si presentan señales de la enfermedad. Para prevenir la gripe aviar, se debe:
Lavarse las manos con agua tibia y jabón o con un gel para manos que mate los microbios.
Evitar comer aves o huevos crudos o mal cocidos.
Comer huevos, pollo, pato o pavo bien cocidos.

Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas

En el marco de su Día Mundial se presentaron recomendaciones para mejorar su manejo en términos de salud pública

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

La obra social nacional implementó restricciones en la emisión de órdenes médicas y endureció los controles sobre prestadores tras descubrir un esquema sistemático de defraudación que afectó millones de pesos. Los afiliados enfrentan complicaciones para acceder a turnos, cirugías y medicamentos

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso