El 14 de febrero “Día de los enamorados” vuelven los casamientos al Rosedal

El Programa “Casate con tu ciudad como testigo” permite realizar la ceremonia en espacios públicos emblemáticos. La inscripción se abre el jueves 23 de enero a las 10 a través del enlace https://www.santafe.gov.ar/formularios/

Provinciales22/01/2025ClaudiaClaudia
c1676bdc-544e-4b7b-bb60-e4505e88e22a

El programa provincial “Casate con tu ciudad como testigo” propicia la celebración de casamientos al aire libre, busca generar sentido de pertenencia y construir lazos afectivos entre los espacios públicos y los vecinos. 

La iniciativa apunta a que los espacios públicos sean de todos los santafesinos, y es posible gracias a que el Gobierno de Santa Fe garantiza que la ciudadanía pueda apropiarse de esos lugares.

En este sentido, el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, anunció que este 14 de febrero, “Día de los enamorados”, vuelven los casamientos al Rosedal, en el Parque Independencia de Rosario.

Las parejas que estén interesadas deben inscribirse a partir del jueves 23 de enero a las 10 a través del enlace https://www.santafe.gov.ar/formularios/. Hay 14 turnos disponibles en distintos horarios, y es por orden de inscripción.

El secretario provincial de Gestión de Registros agregó que el programa se realiza en forma conjunta con la Municipalidad de Rosario, y destacó que los lugares elegidos “son especialmente acondicionados para la ocasión”. Figueroa Escauriza aclaró además que la ceremonia tiene el mismo costo que en el Registro Civil, porque el programa apunta a “generar igualdad”. 

“En conjunto con la Municipalidad de Rosario, consideramos muy importante revalorizar el entorno urbano, para que sea ocupado por las personas de bien y no por aquellos que hacen tanto daño a las rosarinas y los rosarinos”, concluyó el secretario provincial de Gestión de Registros.

Por su parte, la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana la Municipalidad de Rosario, Carolina Labayru, consideró que “la experiencia de Casate con tu ciudad de testigo en 2024 fue muy exitosa y nos pone muy felices poder continuarla este año”. 

La funcionaria destacó asimismo la importancia de que la ciudadanía pueda disfrutar de los espacios públicos. “Que los rosarinos se apropien de sus espacios públicos para algo tan importante como casarse nos demuestra que estamos recuperando el orgullo por nuestra ciudad. Como dice nuestro intendente Pablo Javkin, los buenos le estamos ganando la calle a los malos”, señaló la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana la Municipalidad de Rosario.

Te puede interesar
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto
c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email