El 14 de febrero “Día de los enamorados” vuelven los casamientos al Rosedal

El Programa “Casate con tu ciudad como testigo” permite realizar la ceremonia en espacios públicos emblemáticos. La inscripción se abre el jueves 23 de enero a las 10 a través del enlace https://www.santafe.gov.ar/formularios/

Provinciales22/01/2025ClaudiaClaudia
c1676bdc-544e-4b7b-bb60-e4505e88e22a

El programa provincial “Casate con tu ciudad como testigo” propicia la celebración de casamientos al aire libre, busca generar sentido de pertenencia y construir lazos afectivos entre los espacios públicos y los vecinos. 

La iniciativa apunta a que los espacios públicos sean de todos los santafesinos, y es posible gracias a que el Gobierno de Santa Fe garantiza que la ciudadanía pueda apropiarse de esos lugares.

En este sentido, el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, anunció que este 14 de febrero, “Día de los enamorados”, vuelven los casamientos al Rosedal, en el Parque Independencia de Rosario.

Las parejas que estén interesadas deben inscribirse a partir del jueves 23 de enero a las 10 a través del enlace https://www.santafe.gov.ar/formularios/. Hay 14 turnos disponibles en distintos horarios, y es por orden de inscripción.

El secretario provincial de Gestión de Registros agregó que el programa se realiza en forma conjunta con la Municipalidad de Rosario, y destacó que los lugares elegidos “son especialmente acondicionados para la ocasión”. Figueroa Escauriza aclaró además que la ceremonia tiene el mismo costo que en el Registro Civil, porque el programa apunta a “generar igualdad”. 

“En conjunto con la Municipalidad de Rosario, consideramos muy importante revalorizar el entorno urbano, para que sea ocupado por las personas de bien y no por aquellos que hacen tanto daño a las rosarinas y los rosarinos”, concluyó el secretario provincial de Gestión de Registros.

Por su parte, la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana la Municipalidad de Rosario, Carolina Labayru, consideró que “la experiencia de Casate con tu ciudad de testigo en 2024 fue muy exitosa y nos pone muy felices poder continuarla este año”. 

La funcionaria destacó asimismo la importancia de que la ciudadanía pueda disfrutar de los espacios públicos. “Que los rosarinos se apropien de sus espacios públicos para algo tan importante como casarse nos demuestra que estamos recuperando el orgullo por nuestra ciudad. Como dice nuestro intendente Pablo Javkin, los buenos le estamos ganando la calle a los malos”, señaló la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana la Municipalidad de Rosario.

Te puede interesar
fd31b676-0694-4957-82b5-846a66442acd

“Estamos consolidando una agenda de turismo en la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales04/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes de más de cien localidades. El encuentro busca fortalecer alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo del turismo en la provincia.

c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Lo más visto
c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email