Peores que los mosquitos: los dos repelentes de insectos que prohibió la Anmat

Uno es de una marca conocida y el otro publicitado como "natural" en base a aceite de citronella. No se pueden vender en ninguna de sus presentaciones

Información General22/01/2025ClaudiaClaudia
Proyecto-nuevo-2025-01-22T131843.438-1024x614

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este miércoles la venta en todo el país y en plataformas de comercio online de dos marcas de repelentes de insectos por no tener registros y ser catalogados como «ilegales».

Según se explicó al consultar la base de datos de productos inscriptos ante la Anmat, se determinó que el repelente «natural» en base a aceite de citronella marca Mosquichau, en todos sus lotes, presentaciones, vencimientos y contenidos netos, no estaba registrado ante el organismo.

Proyecto-nuevo-2025-01-22T130916.926

Por otra parte, en la disposición 459/25 se prohibió la venta de un «repelente de insectos de origen nacional falsificado». De acuerdo al organismo, se detectó que presentaba datos falsos y que imitaba a otro producto. Se trata de “Stop, repelente de insectos” de marca Dr. Farma, en «botella de PVC blanco/grisáceo, con válvula translúcida estriada» que presentaba «datos falsos referidos a su supuesta inscripción sanitaria”.

Proyecto-nuevo-2025-01-22T131115.325

De este modo, a fin de «proteger a eventuales usuarios de los efectos derivados del uso del producto involucrado, toda vez que se trata de un repelente de insectos falsificado, para el que se desconoce el establecimiento que estuvo a cargo de su elaboración, y en consecuencia, para el que no es posible brindar garantías acerca de su eficacia, seguridad y/o formulación con ingredientes permitidos por la normativa vigente aplicable» se prohibió su uso, comercialización, la distribución en el territorio nacional y publicación en plataformas de venta en línea.

Te puede interesar
pyme

Desplome productivo, fábricas a media máquina y galpones chinos: la industria rosarina alerta por el futuro de miles de trabajadores

Claudia
Información General22/11/2025

Con 32 meses consecutivos de caída, suspensiones que ya alcanzan a 4.000 empleados y un avance importador que desplaza la producción local, desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) aseguran que el sector atraviesa un momento crítico y advierten que el impacto laboral podría profundizarse en los próximos meses

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email