En un fin de semana hubo tres donaciones de órganos en Santa Fe

Los procesos fueron en el sur de la provincia y permitieron nueve trasplantes a pacientes de distintos lugares del país. Desde Cudaio se destaca este logro en un mes del año en el que estadísticamente hay menos donantes potenciales.

Provinciales20/01/2025ClaudiaClaudia
cudaio
cudaio

Entre el 11 y el 12 de enero, se registraron tres donantes de órganos en efectores de Rosario y su zona: Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), Sanatorio Parque y Hospital Escuela "Eva Perón", de Granadero Baigorria.
El logro cobra relevancia teniendo en cuenta que enero suele ser estadísticamente el mes con menos donantes potenciales y que en promedio la cifra mensual a lo largo del año es de entre ocho y diez operativos, informaron desde el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) del Ministerio de Salud de la provincia.
Como resultado de esos procedimientos, nueve personas de la lista de espera pudieron acceder al trasplante. En detalle, se posibilitaron seis implantes renales, dos hepáticos y uno cardíaco. Cinco de ellos fueron destinados a centros especializados de nuestra provincia, y los cuatro restantes a otros lugares del país.
Además, se ablacionaron cuatro córneas y válvulas cardíacas de dos corazones que no fueron viables para trasplante.
En la actualidad hay 7.279 pacientes en lista de espera para órganos, de los cuales 503 son de la provincia de Santa Fe. En el balance anual 2024 de Cudaio, la provincia fue la tercera a nivel nacional con mayor cantidad de donantes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email