
Si recordás estos 10 momentos de tu infancia, tu mente está más afilada que la de muchos
Según estudios recientes, quien aún recuerda escenas como el repartidor de leche o el primer televisor a color, mantiene una memoria notable para su edad.
Aquí te contamos su funcionamiento
Curiosidades20/01/2025"claves para mejorar su funcionamiento".
Esta opción suele estar representada por una gota o con la palabra “Dry”.
Con la llegada de las altas temperaturas del verano, el aire acondicionado se convierte en un aliado esencial para combatir el calor. Sin embargo, muchos usuarios desconocen todas sus funcionalidades, y una en particular, la opción “Dry”, suele pasar desapercibida.
Esta función, aunque subestimada, puede marcar la diferencia para optimizar el rendimiento del aire acondicionado y mejorar la calidad de vida al ofrecer un ambiente más fresco, seco y saludable.
¿Qué es el modo “Dry” y por qué es tan importante?
El botón “Dry”, que significa “seco” en inglés, activa una función diseñada específicamente para reducir la humedad del ambiente sin enfriar excesivamente el espacio.
Mientras que la mayoría de los usuarios suelen recurrir al modo de enfriamiento o calefacción, el modo “Dry” es ideal en días donde la humedad es el principal problema, ya que proporciona una sensación térmica más agradable y eficiente.
Al utilizar esta función, el aire acondicionado ajusta su operación para eliminar el exceso de humedad del aire, lo que resulta en un espacio confortable, fresco y menos pesado.
La próxima vez que enciendas tu aire acondicionado, dale una oportunidad a esta función.
¿Dónde encuentro este botón?
Generalmente, esta opción está representada por una o varias gotas o la palabra “Dry”. Puede aparecer como un botón o como uno de los cuatro modos comunes del aire: “Cool” (frío), “Heat” (calor), “Fan” (vntilador) o “Dry” (seco).
La alta humedad puede hacer que las temperaturas cálidas se sientan aún más incómodas. Activar el modo “Dry” mejora la sensación térmica al reducir la humedad, lo que permite disfrutar de un ambiente fresco y seco sin necesidad de enfriar demasiado el espacio.
La humedad alta favorece el crecimiento de moho, ácaros y otros alérgenos que pueden afectar la salud. Al reducir la humedad, el modo “Dry” ayuda a mantener un ambiente más saludable para toda la familia.
Comparado con el modo de enfriamiento, el botón “Dry” consume menos energía, ya que no necesita trabajar tan intensamente para reducir la temperatura. Esto se traduce en un menor consumo eléctrico y facturas de luz más económicas.
Al controlar la humedad, se previene la condensación en ventanas y paredes, protegiendo la estructura del hogar y prolongando la vida útil de muebles y electrodomésticos.
¿Cómo funciona el modo “Dry”?
Cuando activás esta función, el aire acondicionado extrae el exceso de humedad del aire a través de un proceso de condensación. El agua capturada se expulsa hacia el exterior, mientras que el equipo mantiene una temperatura estable sin enfriar de forma agresiva.
Esto reduce significativamente la sensación de pesadez y calor en ambientes húmedos y crea un entorno más cómodo y agradable.
El modo “Dry” es ideal en situaciones específicas, como:
Días húmedos pero no calurosos: Cuando la sensación de incomodidad proviene de la humedad alta, más que del calor.
Noches tropicales: Al activar el modo “Dry” durante la noche, podés descansar mejor sin sentirte sofocado.
Espacios cerrados o poco ventilados: Como sótanos o habitaciones donde la humedad tiende a acumularse.
Configurá la temperatura adecuadamente: No es necesario ajustar el aire a temperaturas muy bajas. El objetivo principal es eliminar la humedad, no enfriar intensamente.
Cerrá puertas y ventanas: Mantené el ambiente sellado mientras el aire acondicionado está funcionando para evitar la entrada de humedad externa.
Complementá con ventilación controlada: En algunos casos, una ventilación adecuada puede potenciar los beneficios del modo “Dry”.
Según estudios recientes, quien aún recuerda escenas como el repartidor de leche o el primer televisor a color, mantiene una memoria notable para su edad.
Referentes rosarinos expresaron su “profunda preocupación” por las recientes decisiones del gobierno nacional en torno al sistema científico
Un video de un carpincho albino en una reserva de Uruguay se volvió viral. Aunque el animal asombra por su rareza, los expertos advierten de su vulnerabilidad
La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad
La ciudad hallada será crucial para entender qué sucedió con la civilización más antigua de América.
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales y de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología oficializaron su apoyo y fue seleccionada por la empresa estadounidense Axiom Space como candidata para integrar una futura misión espacial tripulada.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva en el hospital Cullen. Las próximas 48 horas serán clave para evaluar su evolución.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial