
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ingredientes:
-500 g de harina de trigo (panadera o de fuerza)
-10 g de sal
-7 g de levadura seca o 20 g de levadura fresca
-350 ml de agua tibia (no muy caliente)
-1 cucharadita de azúcar (opcional, para activar la levadura)
-Harina adicional para espolvorear
Preparación:
1. En un bol grande, mezcla la harina y la sal.
2. En otro recipiente, disuelve la levadura y el azúcar en el agua tibia. Deja reposar durante 5-10 minutos hasta que haga espuma (esto confirma que la levadura está activa).
3. Agrega el agua con levadura al bol con la harina. Mezcla hasta formar una masa pegajosa.
4. Coloca la masa en una superficie ligeramente enharinada y amasa durante unos 8-10 minutos, hasta que esté suave y elástica. Si prefieres, puedes usar una batidora con gancho amasador durante 5-7 minutos.
5. Coloca la masa en un bol ligeramente aceitado. Cúbrela con un paño húmedo o film transparente y déjala reposar en un lugar cálido durante 1.5-2 horas, o hasta que doble su tamaño.
6. Vuelca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y divídela en 4 porciones iguales.
7. Forma los panes en forma ovalada o alargada, como en la imagen.
8. Coloca los panes en una bandeja con papel para hornear, dejando espacio entre ellos.
9. Cubre los panes con un paño y déjalos reposar durante 30-40 minutos para que vuelvan a subir.
10. Precalienta el horno a 250 °C (480 °F) y coloca una bandeja con agua en la base del horno para generar vapor (esto ayuda a obtener una corteza crujiente).
11. Antes de hornear, haz cortes superficiales en los panes con un cuchillo afilado o una cuchilla.
12. Hornea los panes durante 20-25 minutos, o hasta que estén dorados y suenen huecos al golpearlos suavemente en la base.
13. Retira los panes del horno y colócalos en una rejilla para que se enfríen antes de cortarlos.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
Como a otras entidades no bancarias, el aumento de la morosidad en los pagos de los sectores populares y una mayor presión impositiva las terminaron ahogando
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina