
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Tres organizaciones civiles presentaron una acción penal contra el ministro de Economía y el subsecretario de Puertos y Vías Navegables Iñaki Miguel Arreseygor por los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles
Politica18/01/2025Desde que el Gobierno nacional anunció en noviembre pasado el llamado a licitación para privatizar la Vía Navegable Troncal, apenas Hidrovía para todos, los despachos judiciales, usualmente desiertos en temporada estival, debieron atender la pila de presentaciones que buscan frenar el proceso por presuntas irregularidades en los pliegos. La novedad es que esta semana se presentó una denuncia de carácter ambiental contra el ministro de Economía Luis Caputo y el subsecretario de Puertos y Vías Navegables del Ministerio de Economía Iñaki Miguel Arreseygor por los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles.
El 13 de enero, Gabriela Ferrer, del Movimiento por el Agua (MOPEA); Fernando Cabaleiro por Naturaleza de Derechos y Jonatan Baldiviezo, del Observatorio del Derecho a la Ciudad presentaron ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°9 una denuncia penal contra los funcionarios del Gobierno libertario “en relación con el proceso de confección de los pliegos para la licitación de la concesión de obra pública por peaje para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado, redragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal sobre los ríos Paraná y De La Plata”.
La presentación se fundamenta “en la inobservancia del derecho ambiental de orden público (…) que se relaciona con la participación ciudadana y una evaluación estratégica ambiental respecto a un plan de obras de altísimo impacto ambiental y transgeneracional sobre la cuenca de dos de los ríos más importantes del país, a lo que se suma razones fundadas sobre un direccionamiento en la licitación hacia una de las empresas oferentes”.
Al tratarse de un caso de naturaleza ambiental, los representantes de las tres organizaciones civiles denunciantes solicitaron como medida cautelar urgente “la suspensión de los efectos de las disposiciones 20/2024, 34/2024 y 36/2024 que hacen al proceso licitatorio”.
En la denuncia contra Caputo y Arreseygor se da cuenta de los impactos ambientales que generó la Hidrovía y que pueden agravarse “con consecuencias impredecibles ante la nueva licitación que contemplaría obras de dragados más profundos (…) lo que implica remoción de sedimentos altamente contaminados, nuevas terminales portuarias y un incremento significativo del tráfico con embarcaciones de gran porte, todo ello sin que se haya realizado una evaluación estratégica ambiental previa sobre la factibilidad y viabilidad de las condiciones ambientales y sin que se haya previsto una instancia de participación ciudadana que habita a lo largo de dos cuencas que involucra a seis provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la cual gran parte consume el agua que se extrae directamente de aquellas”.
Para los denunciantes, la Hidrovía, esa vía fluvial por la que circula el 80% de la producción de granos y subproductos y, en consecuencia, clave para el comercio exterior argentino, no escapa del proceder estatal respecto de otras actividades extractivistas de alto impacto, como la megaminería, las fumigaciones con agrotóxicos cerca de las poblaciones, la exploración sísmica en las aguas jurisdiccionales y el fracking en el sur del país, “sobre las cuales los funcionarios públicos desconocen abiertamente todo el bloque normativo ambiental”
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Con fotos de la concentración de militantes que hubo en su casa, la expresidenta llamó a defender "la salud de los niños y la Universidad Pública"
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.