
El consumo no repunta: en septiembre se registraron fuertes caídas de las ventas en mayoristas y supermercados
A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año


La forma en que deben exhibirse y publicitarse los precios de bienes y prestaciones ofrecidos a destinatarios finales fue reglamentada, en el marco del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor que se impulsó desde la ONG Lógica.
La norma que fue presentada en la Resolución 4/2025 reglamenta el artículo 99 de la Ley 27.743 de Medidas Fiscales que indica que todos los sujetos que recalcen ventas a consumidores finales deberán indicar en la publicación de los precios el importe final que deba abonar el consumidor final y el importe neto sin la incidencia del IVA.
De esta manera, desde el 1° de abril del 2025 los vendedores deberán informar, con letra menor a la utilizada para el precio final, el importe neto sin el IVA y de los demás impuestos nacionales indirectos que impacten sobre los precios y se deje ver “precios sin impuestos nacionales”.
Esto no solo deberá regir para anuncios publicitarios, sino también para la exhibición de precios en comercios. Pero no será obligatorio para comercios que expendan productos al peso y usen balanzas electrónicas para los tickets.
Cabe destacar que el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor fue impulsado por la ONG Lógica, quien lanzó esta propuesta a mediados del 2023 durante una petición en Change.org y propuso a los candidatos la suscripción de un compromiso de impulsar la sanción del régimen.

La presidenta dela ONG Lógica, Matías Olivero Vila, señaló que “esta resolución complementa la resolución general 5614 de ARCA del mes pasado". Por lo cual el consumidor empezó a ver en el ticket cuánto pesan los productos y también, con esa nueva resolución, podrá saber antes de la compra.
Olivero Vila indicó que en el antecedente en Brasil “ese aspecto se regula mediante un cartel visible en el establecimiento que informa cuánto es la carga fiscal nacional, provincial y municipal de una compra promedio de ese comercio, lo cual es de fácil implementación. Con esta nueva resolución, la Secretaría ha ido más profundo y al detalle, exigiendo que la información se encuentre en la misma góndola, producto por producto. Veremos cómo se implementa en todos los comercios y especialmente en los más pequeños. Y si surgen inconvenientes, las autoridades tendrán el cartel genérico como alternativa”.

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

La tragedia fue en Puerto Gaboto. Cuando los amigos del muchacho lo perdieron de vista dieron aviso a la policía y se montó un operativo con Prefectura y Bomberos Voluntarios que pusieron a disposición la Brigada Acuática

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El Tribunal de Disciplina determinaría que los futbolistas del Pincha no cometieron falta, luego de que Juan Sebastián Verón asumiera la responsabilidad. Además, el escándalo de los PDF influiría en lo que sería una penalización menor a la esperada.

En la reunión en Casa Rosada la CGT apenas pudo expresar su rechazo, pero no consiguió una convocatoria formal para discutir el proyecto oficial, del cual desconoce los detalles.

La app habilitará de forma gradual una función que permitirá abonar en comercios brasileños escaneando un QR o ingresando una clave Pix y pagando en reales con saldo en pesos. La herramienta busca facilitar los gastos en un destino que recibiría más viajeros argentinos esta temporada