La delegación santafesina brilló en el Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María

La provincia de Santa Fe participó por primera vez del tradicional y popular acontecimiento de la localidad cordobesa. El gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la secretaría de Turismo, Marcela Aeberhard, acompañaron la propuesta para mostrar las potencialidades turísticas de Santa Fe.

Provinciales17/01/2025ClaudiaClaudia
2b9bb88c-d505-43d8-89e9-76d6b411752d

La 59ª edición del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María quedará en el recuerdo para los santafesinos, ya que por primera vez en la historia y de manera oficial una delegación de la Provincia se hizo presente en tierras cordobesas.
Con la presencia del gobernador, Maximiliano Pullaro, una destacada delegación participó el jueves por la noche en el tradicional y renombrado encuentro de Jesús María, que reúne a más de 400 mil personas cada año combinando música folclórica, destrezas criollas y una vibrante oferta gastronómica y artesanal.
Maximiliano Pullaro sostuvo que “estamos muy contentos porque queremos mostrar lo mejor que tiene la provincia de Santa Fe. Santa Fe es gente de trabajo, de campo, de industria, pero también tenemos mucho turismo para poder mostrar y Jesús María es un centro turístico que concentra a más de 400 mil personas que pasan por el predio, las peñas; y nosotros queríamos estar acá”. 
El gobernador indicó que “queremos que todos puedan saber que tenemos lagunas, el río más caudaloso de Argentina y que se puede disfrutar; que tenemos cabañas, hoteles; que tenemos fiestas importantes,  gastronomía y que hay mucha gente que puede empezar a usar a Santa Fe como una escapada o como un turismo de cercanía de esos dos o tres días”. 
“Tenemos una oferta histórica, una oferta cultural y queremos fortalecer ese ámbito de nuestra provincia que nunca estuvo explotado y le queremos dar un rol distinto”, afirmó Pullaro. 

WhatsApp Image 2025-01-17 at 15.13.20

El turismo como industria

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, remarcó que “este es un festival que es una marca registrada a nivel país y venir aquí a Jesús María por primera vez con la Provincia de Santa Fe, es cumplir el mandato que tenemos de poner a nuestra provincia lo más visible posible y lo hacemos desde el turismo, desde las municipalidades más costeras que tenemos para mostrar nuestro río, nuestro avistaje de aves y nuestra gastronomía”.
El funcionario completó: “Decimos que el turismo es esa industria para Santa Fe sin chimenea y además estamos como la Región Centro con Córdoba, que es la anfitriona en este caso, y Entre Ríos”, relató Puccini. 
La secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, por su parte, manifestó sentir “mucho orgullo de poder mostrar y contarles a los cordobeses la bella provincia que tenemos, los destinos únicos que pueden recorrer. Estamos felices de poder contarles y dar testimonios con ellos de nuestra gastronomía, de nuestras bebidas, de nuestras tradiciones e invitándolos a nuestras fiestas”. 
Aeberhard contó que “tenemos la consigna de nuestro Ministro de Desarrollo Productivo de posicionar a la provincia de Santa Fe desde lo turístico y mostrarle todo lo lindo que hay para hacer y recorrer en la invencible”.

Santa Fe y sus atractivos

El jueves la provincia de Santa Fe mostró en Jesús María distintas propuestas como el Patio Doña Pipa, un espacio que fusiona música, danza, juegos y artesanías, uno de los puntos destacados donde participaron Cayastá, Santa Rosa de Calchines, la ciudad de Santa Fe y Rosario junto a la Secretaría de Turismo del Gobierno de la Provincia.
Al mismo tiempo, quienes visitaron el stand oficial pudieron degustar productos de la marca provincial “De mi Tierra Santa Fe”, una muestra de la excelencia gastronómica local; y asistir a las presentaciones musicales de La Magia (banda de cumbia oriunda de Serodino) y Calchines Porá (conjunto folclórico de Santa Rosa de Calchines).
Vale destacar que la provincia de Santa Fe está representada en los concursos de destrezas criollas por la participación de los ganadores de la Fiesta Provincial de la Doma 2024 realizada en Cayastá: Héctor Adrián Fossatti en Gurupa Surera, Néstor Alfredo Acevedo en Crina Limpia y Juan Cruz Córdoba en Bastos con Encimera, junto a los suplentes Horacio Andrés Fossatti y Gabriel Ramón Hernán Garate, y el delegado Héctor Rodolfo Fossatti.

Te puede interesar
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email