Ni aire acondicionado ni ventilador: el truco japonés para dormir fresco por la noche en plena ola de calor

Para mejorar la calidad del sueño en climas cálidos, existen métodos al alcance de la mano que se pueden considerar estrategias lejos de usar ventiladores y aire acondicionado

Curiosidades16/01/2025ClaudiaClaudia
dormir_-1-.png_878640431111

En una semana donde el servicio meteorológico anticipa la primera ola de calor del año, el poder conciliar el sueño con temperaturas elevadas por la noche puede complicar el momento del descanso. En Japón se utiliza un truco eficaz para descansar fresco sin la necesidad de recurrir al aire acondicionado ni ventiladores.

Para poder entender los motivos del porqué no es recomendable dormir con temperatura elevada en el ambiente, es necesario destacar los puntos negativos y las consecuencias que conllevan por no descansar en buenas condiciones.

Durante el sueño, la temperatura del cuerpo tiende a bajar. El calor excesivo puede interferir con este proceso, dificultando que el cuerpo alcance una temperatura óptima para dormir.

El calor puede causar sudoración y malestar, lo que puede hacer que sea difícil encontrar una posición cómoda para dormir. Esto conlleva a la deshidratación, lo que puede causar molestias y afectar la calidad del sueño.

Además, el calor puede provocar más despertares durante la noche, lo que interfiere con las fases del sueño profundo y reparador.

¿Cuáles son los recursos que utilizan los japoneses para combatir al calor durante la noche?
Colchón especial: El shikibuton es un tipo de colchón tradicional japonés que se utiliza para dormir. A diferencia de los colchones occidentales, que suelen ser más gruesos y pesados, este resulta ser más delgado y ligero, lo que permite que se pueda enrollar y guardar durante el día.

El particular colchón japonés está hecho de materiales naturales como algodón o fibra de bambú. Estos componentes evitan la acumulación de calor, y además de dormir en el suelo permite una buena ventilación, lo que ayuda a mantener el colchón seco y fresco.

Enfriar el cuerpo: otra técnica que se utiliza en Japón para combatir el calor durante la noche es utilizar toallas húmedas en puntos estratégicos como el cuello, las muñecas o los tobillos antes de acostarse, lo que ayuda a reducir la temperatura corporal y tener un buen descanso.

Sábanas de algodón o lino: en Japón se utiliza con frecuencia el lino, conocido por su excelente capacidad para regular la temperatura, manteniéndote fresco en climas cálidos y cálido en climas fríos. Además, puede absorber la humedad sin sentirse húmedo, lo que es ideal para las noches calurosas y húmedas.

En tanto, el algodón es un material transpirable que permite la circulación del aire, lo que ayuda a mantenerte fresco durante la noche. Son generalmente suaves y cómodas al tacto, con diferentes tipos de algodón como el egipcio o el percal, que ofrecen diferentes niveles de suavidad y frescura.

Te puede interesar
Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email