
Susana Trimarco reveló que le llegaron noticias de su hija desde Paraguay
Se trata de la mujer que está desaparecida desde abril de 2002, y de la cual se sospecha que fue víctima de una red de trata

Para mejorar la calidad del sueño en climas cálidos, existen métodos al alcance de la mano que se pueden considerar estrategias lejos de usar ventiladores y aire acondicionado
Curiosidades16/01/2025
Claudia
En una semana donde el servicio meteorológico anticipa la primera ola de calor del año, el poder conciliar el sueño con temperaturas elevadas por la noche puede complicar el momento del descanso. En Japón se utiliza un truco eficaz para descansar fresco sin la necesidad de recurrir al aire acondicionado ni ventiladores.
Para poder entender los motivos del porqué no es recomendable dormir con temperatura elevada en el ambiente, es necesario destacar los puntos negativos y las consecuencias que conllevan por no descansar en buenas condiciones.
Durante el sueño, la temperatura del cuerpo tiende a bajar. El calor excesivo puede interferir con este proceso, dificultando que el cuerpo alcance una temperatura óptima para dormir.
El calor puede causar sudoración y malestar, lo que puede hacer que sea difícil encontrar una posición cómoda para dormir. Esto conlleva a la deshidratación, lo que puede causar molestias y afectar la calidad del sueño.
Además, el calor puede provocar más despertares durante la noche, lo que interfiere con las fases del sueño profundo y reparador.
¿Cuáles son los recursos que utilizan los japoneses para combatir al calor durante la noche?
Colchón especial: El shikibuton es un tipo de colchón tradicional japonés que se utiliza para dormir. A diferencia de los colchones occidentales, que suelen ser más gruesos y pesados, este resulta ser más delgado y ligero, lo que permite que se pueda enrollar y guardar durante el día.
El particular colchón japonés está hecho de materiales naturales como algodón o fibra de bambú. Estos componentes evitan la acumulación de calor, y además de dormir en el suelo permite una buena ventilación, lo que ayuda a mantener el colchón seco y fresco.
Enfriar el cuerpo: otra técnica que se utiliza en Japón para combatir el calor durante la noche es utilizar toallas húmedas en puntos estratégicos como el cuello, las muñecas o los tobillos antes de acostarse, lo que ayuda a reducir la temperatura corporal y tener un buen descanso.
Sábanas de algodón o lino: en Japón se utiliza con frecuencia el lino, conocido por su excelente capacidad para regular la temperatura, manteniéndote fresco en climas cálidos y cálido en climas fríos. Además, puede absorber la humedad sin sentirse húmedo, lo que es ideal para las noches calurosas y húmedas.
En tanto, el algodón es un material transpirable que permite la circulación del aire, lo que ayuda a mantenerte fresco durante la noche. Son generalmente suaves y cómodas al tacto, con diferentes tipos de algodón como el egipcio o el percal, que ofrecen diferentes niveles de suavidad y frescura.

Se trata de la mujer que está desaparecida desde abril de 2002, y de la cual se sospecha que fue víctima de una red de trata

Desde el año 2014, cada 5 de noviembre se celebra El Día de la Cumbia Santafesina. Así lo establece la ley y es parte del reconocimiento al género musical que nos identifica como santafesinos

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

El caso comenzó cuando un rosarino adquirió una vivienda prefabricada a una firma de la ciudad, con la ilusión de concretar el sueño de la casa propia

Autoridades francesas abrieron una investigación contra Shein por la venta de muñecas sexuales infantiles. El caso también afecta a AliExpress, Temu y Wish

Arranca la nueva edición especial de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Fue este viernes, en medio de a lluvia, en la AO12 y la 14, a 20 kilómetros de Rosario. Algunos pasajeros del micro, que iba hasta Firmat, rompieron una ventanilla para salir. El tránsito estuvo interrumpido varias horas

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Aquí te dejamos todos signos del zodiaco

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Romina Sánchez fue asesinada este sábado con un arma de fuego. Hay tres personas aprehendidas por el hecho.

La investigación fue reabierta ya que existe el registro de un patrón genético que conserva utilidad para dar con la identidad del autor. Además, bajo su solicitud, fue incorporada al Programa de Recompensas del Gobierno de Santa Fe. El caso fue reasignado a la fiscal Jorgelina Moser Ferro

No se registraron ganadores con todos los aciertos en ninguna de las modalidades más importantes

La edición 41 del Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades de Rosario inició este sábado en una noche colmada de sabores, danzas y miles de personas que se acercaron a disfrutar.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.