
Arranca la nueva edición especial de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre

Para mejorar la calidad del sueño en climas cálidos, existen métodos al alcance de la mano que se pueden considerar estrategias lejos de usar ventiladores y aire acondicionado
Curiosidades16/01/2025
Claudia
En una semana donde el servicio meteorológico anticipa la primera ola de calor del año, el poder conciliar el sueño con temperaturas elevadas por la noche puede complicar el momento del descanso. En Japón se utiliza un truco eficaz para descansar fresco sin la necesidad de recurrir al aire acondicionado ni ventiladores.
Para poder entender los motivos del porqué no es recomendable dormir con temperatura elevada en el ambiente, es necesario destacar los puntos negativos y las consecuencias que conllevan por no descansar en buenas condiciones.
Durante el sueño, la temperatura del cuerpo tiende a bajar. El calor excesivo puede interferir con este proceso, dificultando que el cuerpo alcance una temperatura óptima para dormir.
El calor puede causar sudoración y malestar, lo que puede hacer que sea difícil encontrar una posición cómoda para dormir. Esto conlleva a la deshidratación, lo que puede causar molestias y afectar la calidad del sueño.
Además, el calor puede provocar más despertares durante la noche, lo que interfiere con las fases del sueño profundo y reparador.
¿Cuáles son los recursos que utilizan los japoneses para combatir al calor durante la noche?
Colchón especial: El shikibuton es un tipo de colchón tradicional japonés que se utiliza para dormir. A diferencia de los colchones occidentales, que suelen ser más gruesos y pesados, este resulta ser más delgado y ligero, lo que permite que se pueda enrollar y guardar durante el día.
El particular colchón japonés está hecho de materiales naturales como algodón o fibra de bambú. Estos componentes evitan la acumulación de calor, y además de dormir en el suelo permite una buena ventilación, lo que ayuda a mantener el colchón seco y fresco.
Enfriar el cuerpo: otra técnica que se utiliza en Japón para combatir el calor durante la noche es utilizar toallas húmedas en puntos estratégicos como el cuello, las muñecas o los tobillos antes de acostarse, lo que ayuda a reducir la temperatura corporal y tener un buen descanso.
Sábanas de algodón o lino: en Japón se utiliza con frecuencia el lino, conocido por su excelente capacidad para regular la temperatura, manteniéndote fresco en climas cálidos y cálido en climas fríos. Además, puede absorber la humedad sin sentirse húmedo, lo que es ideal para las noches calurosas y húmedas.
En tanto, el algodón es un material transpirable que permite la circulación del aire, lo que ayuda a mantenerte fresco durante la noche. Son generalmente suaves y cómodas al tacto, con diferentes tipos de algodón como el egipcio o el percal, que ofrecen diferentes niveles de suavidad y frescura.

Arranca la nueva edición especial de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG´s. Señalaron que en un 80 por ciento son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

La artista de 28 años, ex vocalista del grupo de cumbia pop Toco para Vos fue vista muy cerca del piloto argentino en un boliche de Ciudad de México

Un ejemplar de esta especie emblemática de la región andina es monitoreado con radiocollar en el marco de un proyecto que busca su retorno a la Patagonia

La organización Dogs of Chernobyl advirtió que “no tenían ese color semanas atrás” y busca determinar qué provocó el inusual cambio en los animales

La Fiscalía confirmó este viernes, tras la realización de la autopsia, que se trata de Daniela Salva, de 34 años. La víctima fue encontrada en una vivienda precaria de San Martín al 7000, luego de una balacera en la que también resultaron heridos un adolescente de 15 años y una mujer de 37

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Ocurrió el sábado a la noche en inmediaciones de Ayacucho y pasaje 529. En el lugar, la policía halló 13 vainas servidas calibre 9 mm, tres impactos de bala sobre un vehículo Ford Galaxy gris y rastros de sangre que se extendían varios metros sobre la calzada

La madrugada de este domingo se vio sacudida por un brutal crimen en la ciudad de Pérez, donde un joven futbolista de 20 años fue asesinado a puñaladas durante una gresca.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China

Los procedimientos fueron de la Policía de Investigaciones, que realizó cuatro allanamientos en zona norte y encontró cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.