Nueva Oportunidad no se toma vacaciones: miles de jóvenes disfrutan de las actividades de verano

El programa provincial sigue adelante en la temporada estival, con diferentes acciones, como continuidad de los talleres que se realizan durante todo el año. En la ciudad de Santa Fe, autoridades provinciales visitaron las instalaciones del Club Newell’s Old Boys, donde concurren más de 200 jóvenes en situaciones de vulnerabilidad social.

Provinciales15/01/2025ClaudiaClaudia
3b35ea80-15d6-4898-875f-ea11030b722d

Durante la temporada estival continúa el programa Nueva Oportunidad -dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano provincial- una iniciativa desde la cual se llevan adelante actividades recreativas al aire libre, en piletas, playas e instalaciones de clubes y complejos deportivos de todo el territorio santafesino. El objetivo es dar continuidad a los talleres que se realizan durante el año para generar espacios de encuentro. 
En la mañana de este miércoles, autoridades provinciales asistieron al club Newell's Old Boys, ubicado en calle Mendoza 4001, del barrio Roma de la capital provincial, donde concurren 220 jóvenes de 12 a 35 años distribuidos en cuatro días de la semana (de martes a viernes).
El secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio, Sergio Basile, valoró el Nueva Oportunidad: “Primero por el vínculo con la ciudad, con el barrio; tenemos cientos de jóvenes que disfrutan del acompañamiento y hay una continuidad de trabajo de todo el año. En el verano santafesino, aprovechamos las piletas, aprovechamos nuestra vinculación con el río”. “Estamos en un momento complejo de Argentina, y la provincia no está exenta de esto. Ahí radica la decisión política de continuar con el Nueva Oportunidad en verano, lo que habla a las claras de que queremos fortalecer, consolidar y sostener este programa, que no es solamente gestión del Ministerio, sino también acompañamiento a gobierno locales. Trabajamos con más de 40 en el interior de la provincia”, prosiguió Basile.
El funcionario señaló que “en 2025, nos proponemos crecer en cantidad, y también en acompañamiento. No creceremos sin estrategia, sino siempre desde un sentido social, de vinculación ciudadana, y con la meta de bajar la circulación de violencia”, afirmó. 

11633ec6-3aa7-4122-b4b2-d42e0401f57d

Continuidad de las políticas

La directora del programa Nueva Oportunidad, Andrea Travaini, por su parte, agregó que el Nueva Oportunidad “por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro se puso nuevamente en marcha en abril y lo que estamos haciendo ahora en verano es darle continuidad, con actividades que tienen que ver con lo recreativo”. Travaini indicó que “trabajamos para no perder el contacto con los jóvenes porque nosotros venimos trabajando con ellos, y lo seguiremos haciendo en verano. Desde marzo empezaremos nuevamente con propuestas que tengan que ver más con lo formativo, con los trayectos pedagógicos que venimos desarrollando”, puntualizó.

aae9bfca-9219-4551-be92-141d1563318d

En toda la provincia

Las diferentes actividades se desarrollan en diversos espacios del territorio. En Rosario participan 8.000 jóvenes: 4500 asisten a piletas, mientras que el resto se sumaron a propuestas recreativas como bailes, picnic y juegos de playa. Los clubes que forman parte de las acciones son Banco Nación, Fábrica de Armas, Temperley, Sportivo Rosario, Asturiano, Atalaya, Sparta y en los polideportivos Cristalería, 7 de septiembre, Lotuf, Newbery, Parque del mercado, Saladillo, 9 de Julio, Deliot y Parque Oeste.
En la capital provincial, en tanto, unas 1.200 personas toman parte de la propuesta en las instalaciones del club Newells Old Boys, Gimnasia y Esgrima, Arroyito Seco de Alto Verde, La Esquina Encendida y complejo de la Asociación Civil Oasis. 
Más de 16.000 jóvenes de entre 12 y 35 años forman parte además del Nueva Oportunidad en 45 municipios y comunas, que también se sumaron a las actividades de la temporada veraniega. Con las políticas se construye un sistema de cuidados y acompañamiento de las juventudes en situaciones de vulnerabilidad y criticidad social, lo que permite fortalecer sus vínculos, así como también los lazos de convivencia.

Te puede interesar
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email