Nueva Oportunidad no se toma vacaciones: miles de jóvenes disfrutan de las actividades de verano

El programa provincial sigue adelante en la temporada estival, con diferentes acciones, como continuidad de los talleres que se realizan durante todo el año. En la ciudad de Santa Fe, autoridades provinciales visitaron las instalaciones del Club Newell’s Old Boys, donde concurren más de 200 jóvenes en situaciones de vulnerabilidad social.

Provinciales15/01/2025ClaudiaClaudia
3b35ea80-15d6-4898-875f-ea11030b722d

Durante la temporada estival continúa el programa Nueva Oportunidad -dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano provincial- una iniciativa desde la cual se llevan adelante actividades recreativas al aire libre, en piletas, playas e instalaciones de clubes y complejos deportivos de todo el territorio santafesino. El objetivo es dar continuidad a los talleres que se realizan durante el año para generar espacios de encuentro. 
En la mañana de este miércoles, autoridades provinciales asistieron al club Newell's Old Boys, ubicado en calle Mendoza 4001, del barrio Roma de la capital provincial, donde concurren 220 jóvenes de 12 a 35 años distribuidos en cuatro días de la semana (de martes a viernes).
El secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio, Sergio Basile, valoró el Nueva Oportunidad: “Primero por el vínculo con la ciudad, con el barrio; tenemos cientos de jóvenes que disfrutan del acompañamiento y hay una continuidad de trabajo de todo el año. En el verano santafesino, aprovechamos las piletas, aprovechamos nuestra vinculación con el río”. “Estamos en un momento complejo de Argentina, y la provincia no está exenta de esto. Ahí radica la decisión política de continuar con el Nueva Oportunidad en verano, lo que habla a las claras de que queremos fortalecer, consolidar y sostener este programa, que no es solamente gestión del Ministerio, sino también acompañamiento a gobierno locales. Trabajamos con más de 40 en el interior de la provincia”, prosiguió Basile.
El funcionario señaló que “en 2025, nos proponemos crecer en cantidad, y también en acompañamiento. No creceremos sin estrategia, sino siempre desde un sentido social, de vinculación ciudadana, y con la meta de bajar la circulación de violencia”, afirmó. 

11633ec6-3aa7-4122-b4b2-d42e0401f57d

Continuidad de las políticas

La directora del programa Nueva Oportunidad, Andrea Travaini, por su parte, agregó que el Nueva Oportunidad “por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro se puso nuevamente en marcha en abril y lo que estamos haciendo ahora en verano es darle continuidad, con actividades que tienen que ver con lo recreativo”. Travaini indicó que “trabajamos para no perder el contacto con los jóvenes porque nosotros venimos trabajando con ellos, y lo seguiremos haciendo en verano. Desde marzo empezaremos nuevamente con propuestas que tengan que ver más con lo formativo, con los trayectos pedagógicos que venimos desarrollando”, puntualizó.

aae9bfca-9219-4551-be92-141d1563318d

En toda la provincia

Las diferentes actividades se desarrollan en diversos espacios del territorio. En Rosario participan 8.000 jóvenes: 4500 asisten a piletas, mientras que el resto se sumaron a propuestas recreativas como bailes, picnic y juegos de playa. Los clubes que forman parte de las acciones son Banco Nación, Fábrica de Armas, Temperley, Sportivo Rosario, Asturiano, Atalaya, Sparta y en los polideportivos Cristalería, 7 de septiembre, Lotuf, Newbery, Parque del mercado, Saladillo, 9 de Julio, Deliot y Parque Oeste.
En la capital provincial, en tanto, unas 1.200 personas toman parte de la propuesta en las instalaciones del club Newells Old Boys, Gimnasia y Esgrima, Arroyito Seco de Alto Verde, La Esquina Encendida y complejo de la Asociación Civil Oasis. 
Más de 16.000 jóvenes de entre 12 y 35 años forman parte además del Nueva Oportunidad en 45 municipios y comunas, que también se sumaron a las actividades de la temporada veraniega. Con las políticas se construye un sistema de cuidados y acompañamiento de las juventudes en situaciones de vulnerabilidad y criticidad social, lo que permite fortalecer sus vínculos, así como también los lazos de convivencia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email