Dolor, a los 62 años, murió Alejandra Darín, actriz y destacada referente gremial desde el año 2011

Con una importante carrera en el teatro, televisión y cine, era la hermana menor del popular actor Ricardo Darín. Había debutado en los primeros años 70 y más allá de su rol como actriz, se dedicó a defender la tarea y los derechos de sus compañeros desde la militancia

Espectáculo 15/01/2025ClaudiaClaudia
alejandra

“Con inmenso desconsuelo despedimos a nuestra querida compañera Alejandra Darín, Presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices. ¡Gracias, Alejandra! Continuaremos tu tarea, honrando tus valores, tu dignidad y tu compromiso”, publicó Actores en sus redes en las primeras horas de este miércoles dando a conocer la triste noticia del fallecimiento de la actriz, tras una larga enfermedad, a los 62  años.

Con una trayectoria de medio siglo en teatro, cine y televisión, se destacó también por su incansable defensa de los derechos del colectivo artístico y su profunda sensibilidad social. “Acompañamos a sus hijos Antonia y Fausto, a su hermano Ricardo, familiares y seres queridos, abrazándolos en este duro momento”, sumó Actores en su publicación.

3db16fee-a5ba-43da-abfa-bec268a86b68

“Por siempre, sus compañeras y compañeros del Consejo Integral agradeceremos su lucha, su compromiso inquebrantable y su entereza frente a cada adversidad. Alejandra fue un ejemplo de entrega, compañerismo y amor por nuestra profesión y por las y los trabajadores de la cultura. En los momentos más complejos, supo defender con enorme valentía los valores de nuestro gremio. Su legado nos inspira y nos fortalece para seguir construyendo un futuro de derechos, paz y dignidad, con memoria. Su lucha y su ética serán nuestra bandera en la tarea gremial”, destaca a su vez el texto publicado en su página por la misma entidad.

Alejandra Darín había nacido el 19 de junio de 1962 y estaba afiliada a la Asociación Argentina de Actores desde 1973, un año después de haber comenzado su carrera siendo una niña. A partir de 2011, y hasta la actualidad, presidió el Sindicato de Actores, habiendo sido reelegida el pasado 25 de noviembre.

Su extensa labor teatral incluye títulos como Un informe sobre la banalidad del amor, Tierra del Fuego, Un hombre equivocado, Copenhague, El libro de Ruth, Código de familia, A la izquierda del roble, Scalabrini Ortiz, Las de Barranco, Crimen y castigo, El evangelio de Evita, Moscú y Esquirlas, entre otros.

En televisión, trabajó en más de cincuenta ficciones, entre más, en Dulce Ana, Una voz en el teléfono, La extraña dama, Rincón de luz, De carne somos, Alguien que me quiera, Son amores, Nosotros y los miedos, Poliladron, Nueve lunas, Alta comedia, Las 24 horas, Sin condena, Media falta, La leona, Verdad consecuencia y Por ese palpitar.

Al mismo tiempo, su trabajo cinematográfico incluye los films Samy y yo, Un minuto de silencio, Ni Dios, ni patrón, ni marido, Oblivion e Historias breves VI, entre otros.

Te puede interesar
b50055a6-2b8b-499d-be4c-3c4c30536578

El fin de semana hubo 300.000 personas en eventos masivos en la provincia, con un impacto económico de $ 11.000 millones

Claudia
Espectáculo 03/11/2025

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Lo más visto
c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email