Swift reincorpora los 200 empleados despedidos el año pasado

La planta de Villa Gobernador Gálvez, que es parte del grupo brasilero Minerva, trabaja ahora con volúmenes normales de producción

Información General14/01/2025ClaudiaClaudia
carne matarife

Frigorífico Swift reincorporó en enero los 200 puestos de trabajo que había desactivado el año pasado en su planta de Villa Gobernador Gálvez. 

La empresa, que "más allá durante el 2024 hubo una adecuación de la dotación de 200 personas por cuestiones de estacionalidad, durante enero 25 se reincorporó el personal".

Además, se agregó que "actualmente trabaja en volúmenes normales de producción, no solo en planta Rosario, si no que también en todas las unidades que el grupo tiene en Argentina, incluyendo la nueva planta Villa Mercedes con 650 personas, adquirida en noviembre 24 como parte del proceso de la expansión de la compañía a nivel global".

La semana pasada, el intendente de Villa Constitución, Alberto Ricci, había manifestado su preocupación por la marcha del sector frigorífico, que tiene mucha injerencia en la economía de la tercera ciudad de Santa Fe.

Fue ahí que contó que a los despidos en el frigorífico Euro, conflicto que estalló días atrás y ahora está en conciliación obligatoria, había que sumar los despidos de Swfit. La novedad de que el frigorífico, hoy controlado por un grupo brasilero líder, reincorpora los 200 empleos trae alivio a la situación social en la ciudad.

El año pasado, la actividad de los frigoríficos que atienden el consumo interno estuvo muy complicada por la caída del consumo y los altos costos.

Por caso, en noviembre pasado, según los registros del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), la faena de ganado bovino en Santa Fe registró una variación negativa de 9,2% en relación con el mes anterior y de 6,5% respecto a noviembre de 2023, redondeando una caída del 4% en el año.

Por el contrario, la exportación de carne -en que Swift es un importante operador- tuvo en 2024 un año de muy buena performance. Y si bien ahora el atraso cambiario en un marco de costos que no bajan, está empezando a complicar los despachos al exterior, empresas de grupos internacionales como el que pertenece Swift tienen margen y espalda para transitar la coyuntura.

Acindar
En otro orden y tras un paro de unas horas en la planta de Villa Constitución, la siderúrgica Acindar volvió atrás con la decisión de despedir a 70 trabajadores. Sobre un escenario complicado por la caída de la producción, que llevó a la implementación de un régimen de suspensiones en los últimos meses, el nuevo foco de tensión se desató a raíz de la decisión de la empresa de sancionar a los empleados por participar de asambleas y medidas gremiales.

Esta mañana, en diálogo con Radio 2, Pablo González, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica de Villa Constitución (UOM), dijo.“La intención de despedir a compañeros por cuestiones disciplinarias marca un cambio de actitud de la empresa, quisieron amedrentar a los trabajadores luego del paro de once días que se realizó a fin de año, pero como siempre la reacción fue unánime, se paró toda la planta y la empresa dio marcha atrás”.

Te puede interesar
serjal

«Los que beneficiaron a Traferri fueron los fiscales que lo investigaron cometiendo irregularidades que podrían beneficiarlo con futuras nulidades”

Claudia
Información General17/10/2025

El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.44

Grave Accidente en la Autopista Rosario-Santa Fe: Camión Obstruye Totalmente la Calzada y Rescatan a Conductor Atrapado

Claudia
Tránsito17/10/2025

La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.

serjal

«Los que beneficiaron a Traferri fueron los fiscales que lo investigaron cometiendo irregularidades que podrían beneficiarlo con futuras nulidades”

Claudia
Información General17/10/2025

El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email