Provincia anuncia cambios en la formación del ISeP

Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero; desde entonces comenzarán a regir los primeros cambios en la formación.

Provinciales13/01/2025ClaudiaClaudia
policia

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, confirma que el próximo 3 de febrero comenzará el cursado de la cohorte 2025-2026 de la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientada a la Formación Policial en el Instituto de Seguridad Pública (ISeP). Al culminar, los egresados se sumarán a las filas de la Policía de la Provincia de Santa Fe, con el grado de Suboficial de policía, Escalafón General - Subescalafón Seguridad.
En esta oportunidad, y de acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 1222/24, la convocatoria establece 1.200 vacantes con cupo para 850 varones y 350 mujeres. “Se trata de una de las modificaciones que comienzan a regir desde este año”, explicó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, para luego indicar que se trata de “una medida que responde, entre otras cosas, a dos motivos principales. En primer lugar, el hecho de convocar más hombres que mujeres para que ingresen a la fuerza policial, se debe a que durante el año 2024 el 75 % de los efectivos policiales que se jubilaron son hombres, por lo que resulta indispensable reforzar y renovar la cantidad de personal policial masculino en actividad. En segundo lugar, la decisión tiene que ver con la proyección que esta gestión tiene en cuanto de las políticas públicas en seguridad”. Al respecto, el funcionario indicó que “el objetivo es alcanzar los estándares utilizados por otras fuerzas de seguridad, tanto a nivel nacional como internacional, donde el porcentaje de mujeres que conforman las fuerzas de seguridad no supera el 30 %, siendo en algunos países inferior al 20 %”. Cabe señalar que en 2023 el porcentaje de ingresantes mujeres fue del 80% y sólo el 20 % de varones. “Necesitamos revertir esos porcentajes para alcanzar los estándares internacionales y tener una fuerza con un balance de género similar a los que tienen otras policías del mundo”, concluyó Cococcioni. 

Territorialidad

“A partir de este año se va a profundizar la búsqueda de aspirantes del centro sur de la provincia, que es donde está la mayor densidad de población y donde se necesita mayor cantidad de policías”, continuó el Ministro, y completó explicando que “para esto se modificó el sistema de becas, asignando mayor cantidad para las zonas del sur donde hay más necesidad de alumnos”. 
En línea, la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, Georgina Orciani, indicó que “en la actualidad tenemos una gran cantidad de efectivos policiales radicados en el norte de la provincia. Eso dificulta el trabajo, ya que recorren grandes distancias para ir hasta su lugar de guardia y eso reciente el servicio. Para consolidar esta decisión, se evalúa la el establecer la obligatoriedad de que quienes ingresan mantengan su residencia en la región donde declararon estar, ya que en muchos casos se anotan con domicilio en el sur; pero inmediatamente de egresados cambian esa residencia para volver al norte. Son problemas que vienen de larga data y que va a llevar años resolver; pero como dice el gobernador Pullaro, vinimos a hacernos cargo de verdades incómodas y no a mirar para otro lado”.

Sedes de cursado

En cuanto a las instalaciones donde se llevará adelante el cursado, desde la Subsecretaría de Formación y Carrera Policial indicaron que los ingresantes serán distribuidos en las Sedes Recreo y Rosario del Instituto de Seguridad Pública - ISeP, de acuerdo a su domicilio de origen.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 10.24.38

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

Claudia
Provinciales25/10/2025

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre. Participarán el periodista Gonzalo Bonadeo, Gerardo “Tata” Martino, Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Cecilia Carranza, Facundo Conte, Sebastián Crismanich y Julio Lamas, entre otros. Habrá plenarios, entrevistas, talleres y conversatorios. La inscripción se amplió al público en general.

0074c005-e2da-4c11-848f-843503a15ff0

La Provincia invierte más de $ 4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

Claudia
Provinciales25/10/2025

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial. Del total de los que acceden a créditos de Activa Emprendedor, el 32 % son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

f8344e95-da55-41d4-b9fd-a5ef2d49d813

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Claudia
Provinciales24/10/2025

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email