Provincia presentó a la delegación que llevará la bandera santafesina a Cosquín

Fue en uno de los ensayos que el elenco de bailarines y músicos llevan adelante en la ciudad de Santa Fe para preparar el espectáculo que brindarán el 1 de febrero en el Festival Folclórico de Cosquín. “Nos estamos preparando para rendir homenaje a Horacio Guarany y Fernando Birri en el centenario de su nacimiento”, aseguró la ministra de Cultura, Susana Rueda.

Provinciales12/01/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-01-12 at 22.10.19


La delegación oficial que representará a Santa Fe en la edición 2025 del Festival de Cosquín, el encuentro de música popular más importante de la Argentina, continúa con su preparación y ensayos para la presentación que tendrá lugar el 1 de febrero en la Plaza Próspero Molina. En la tarde del sábado, el elenco compuesto por un cuerpo de ballet de 40 integrantes y 5 cantantes, ensayó el espectáculo que combinará la obra, la estética y la poética de Fernando Birri y Horacio Guarany, dos artistas santafesinos destacados que en este 2025 cumplirían 100 años de edad. 
“Estamos muy expectantes por lo que va a pasar en Cosquín, porque hace meses que estamos preparando lo que va a ser la presentación oficial de la provincia con artistas que fueron seleccionados de una forma muy, pero muy puntillosa para respetar la territorialidad”, sostuvo la ministra de Cultura, Susana Rueda. Luego, indicó que “la propuesta que vamos a presentar va a estar relacionada con los 100 años del nacimiento de Guarany y de Birri, dos de los artistas más importantes que parió la provincia de Santa Fe, uno en la música y otro en el cine y el arte en general. Así que, tanto la música como la danza, como la representación de alguna manera y por supuesto con una gran pantalla sobre el escenario, van a estar vinculadas con la obra de ambos”.
Finalmente, la funcionaria subrayó que “Cosquín 2025 va a tener la noche de Santa Fe, donde el elenco santafesino brindará una actuación de casi 30 minutos. Esperamos repita el éxito de la edición pasada, cuando todo el país hable de la nuestra delegación”. 

*Delegación *

La delegación contará con un cuerpo de ballet integrado por 40 personas, 5 cantantes y una banda integrada por Andrea García (Esperanza) en batería, Itatí Barrionuevo (Santa Fe) en percusión, Pilar Ferrando (Santa Fe) en bajo, Valentina Rodríguez (Santa Fe), Sergio Chiconi (Esperanza) y Pablo Ayala (Santa Fe) en guitarra, Danilo Cernotto (San Justo) en bandoneón y teclados y Diego Núñez (Santo Tomé) en saxofón soprano y barítono.
Más de 200 postulantes participaron de la convocatoria realizada por el Ministerio de Cultura de la provincia y de las jornadas de evaluación realizadas en Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Avellaneda y Sunchales.
El jurado de música seleccionó como cantantes a Facundo Arcec (Rosario), Macarena Vera (Bella Italia), Tadeo Di Benedetto (Avellaneda), Maribel Díaz (San Jorge) y Celeste Chatelain (San Tomé). Además, quedarán en consideración, en carácter de suplentes, Rodrigo Troncoso (Santo Tomé), Cecilia Medereus (Rufino), Gonzalo Zabala (Rosario), Maitena Cantard (Santa Fe) y Julieta Loza (Santa Fe).
Por su parte, el tribunal de danza determinó que el ballet oficial estará integrado por Mariana Fussi, Florencia Acosta, María Eugenia Albanese, Noelia Arzamendia, Gisel Badero, Rocío Ballanti, Giuliana Basile, Valeria Fernández, María Lourdes Italiano, Laura Midulla, Karina Seisas, Gimena Strina, Guillermina Zeballos, Rocío Peñaloza, Lara Deux, Daniela Ojeda, Milagros Aranda, Alina Giuliano, Georgina Mazzucchelli, Matías Forconi, Gastón Gómez, Milton Sotelo, Franco Bracco, Damián Ibaldi, Nicolás Italiano, Alejo Noguera, Uriel Roch, Bruno Noguera, David Alba, Lucas Peloso, Rodrigo Colman, Alexis Valenzuela, Juan Manuel Boz, Federico Sterli, Lautaro Colman, Marcos Larroque, Diego Devechi y Marcelo Franco

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email