Modernización del Estado: Iapos y Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites

A partir de un trabajo conjunto entre ambos organismos, los afiliados de Iapos ya no deberán ir al Registro Civil para solicitar actas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial y/o defunción para realizar trámites de la Obra Social.

Provinciales11/01/2025ClaudiaClaudia
51553540-8ef9-429e-8a43-8de9e43db2e3

En el marco de las acciones que lleva adelante el Gobierno de la Provincia en materia de modernización del Estado vinculado al programa Territorio 5.0, la Secretaría de Gestión de Registros Provinciales firmó con un convenio con Iapos para que la Obra Social provincial pueda acceder al sistema de actas digitalizadas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial y/o defunción. De este modo, se agilizan los trámites que los afiliados realizan en el Instituto y se consolida el programa de despapelización en la administración pública. 
Entre los objetivos de estas acciones también se encuentra la optimización del espacio físico, debido a que existían oficinas destinadas solamente a almacenar documentación.
“El Registro Civil de la Provincia de Santa Fe tiene un gran porcentaje de actas del archivo general digitalizadas, por lo tanto, los trabajadores de Iapos podrán ingresar en nuestro sistema y visualizar las partidas que requieran para trámites de la obra social”, aseguró el director del organismo, Sergio Duarte. En línea, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, indicó que “el convenio de cooperación no sólo es un gran avance hacia la despapelización si no también es una estrategia clave para mejorar la eficiencia administrativa y facilitar las gestiones de los afiliados de la Obra Social. Hasta el día de hoy, era el Estado pidiendo papeles a la gente que el mismo Estado ya los tiene”.
Por su parte, el Director Provincial de Iapos, Nolasco Salazar, sostuvo que “tener acceso a las partidas nos permitirá darle mayor celeridad a los trámites de afiliación para que las personas puedan acreditar el vínculo, adherir a su familiar y así poder acceder a los servicios y prestaciones de Salud, como también en trámites de sepelios, solo en el caso que se requiera el acta de defunción, la tendremos a la vista sin tener que pedirle al familiar del afiliado que la presente”. 

Programa Territorio 5.0

La despapelización se enmarca dentro del Programa “Territorio 5.0”, que tiene como fin la transformación hacia un gobierno digital. Se proponía reducir un 30 % del uso del papel en 2024 y un 80 % en 2027. Cada ministerio desarrolla un plan de trabajo para eliminar el papel considerando archivos, impresiones y la utilización del papel en general. 
La iniciativa busca establecer nuevos vínculos entre Estado y ciudadanía, nuevas formas de participación, colaboración, y cocreación de políticas públicas. Apunta además a repensar la organización y el funcionamiento de la burocracia estatal, para cambiar el paradigma de la gestión pública con una profunda transformación digital del gobierno.
El Programa garantiza las pautas para la preservación del ambiente, la confidencialidad de la información y la protección de datos personales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 15.59.34

Santa Fe lleva invertidos más de $ 9.162 millones en fortalecimiento para la actividad apícola

Claudia
Provinciales22/10/2025

Desde Desarrollo Productivo de la Provincia repasaron la batería de instrumentos “sin precedentes” puestos a disposición del sector apícola. Además remarcaron la presencia en las Rondas de Comercio Interior y en las dos ediciones del Santa Fe Business Forum. “Tenemos una mirada clara sobre el acompañamiento al sector privado con políticas inéditas como los créditos a través de agencias de desarrollo o bancos, con tasas de un dígito”, recordó el ministro Gustavo Puccini.

aeropuerto Rosario

“Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

Claudia
Provinciales21/10/2025

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

60911a61-d6ac-4078-8c62-e89c660e5d8b

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

5ef4d162-fcc2-4213-af8b-5f79b0305cee

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

Lo más visto
e2f2e12b-6312-4870-8789-3baeda3d30a4

Detenido en Carrizales por Abuso Sexual y Privación Ilegítima de la Libertad

Claudia
21/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email