Santa Fe Activa: en 2024 se gestionaron créditos por $ 57 mil millones

El Gobierno de Santa Fe registró un récord de aportes al sector productivo en el primer año de gestión de Maximiliano Pullaro. Trabajo coordinado con entidades bancarias y una batería de iniciativas a la medida de las necesidades de la producción, fueron las características distintivas de la cartera productiva provincial.

Provinciales10/01/2025ClaudiaClaudia
be31f79a-2a05-4aa6-8be0-6a98d9757562

A lo largo del último año, el Gobierno de Santa Fe intensificó su compromiso con el sector productivo a partir de una serie de medidas que apuntaron a alentar la actividad desde todos los frentes, en el marco del programa Santa Fe Activa: “La gestión de Maximiliano Pullaro concibe a la producción como una prioridad ya que somos el interior productivo que va a protagonizar la transformación que Argentina demanda y el mundo necesita”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y subrayó que “en el primer año de gestión consolidamos una forma de trabajo de escucha, humildad y capacidad de respuesta. Recorrimos toda la provincia, atendimos las demandas y les brindamos una solución”.
En ese sentido, el funcionario indicó que “junto a entidades bancarias y al Consejo Federal de Inversiones brindamos respuesta a la producción santafesina, gestionando 849 créditos por casi $ 55 mil millones, más $ 2 mil millones dentro de la línea Activa Emprendedor. Es decir, $ 57 mil millones para responder a una diversidad de demandas. Y, por supuesto, tenemos mucho más por delante”.

Iniciativas a la medida de la producción

Santa Fe Activa nació con el objetivo de potenciar el desarrollo productivo santafesino activando la economía para contribuir al crecimiento regional. Así, se planificó un conjunto de líneas de financiamiento para turismo, comercio, campo, industria, ciencia e innovación y transporte bajo un esquema de articulación con distintas entidades financieras. 
El programa comprende soluciones de financiamiento para  los diferentes requerimientos de la producción santafesina:
* Créditos en litros de leche para el sector tambero destinados a proyectos de inversión y compra de maquinaria como sistemas de ordeñe robóticos, rotativos, automatización de sala, sistemas de monitoreo, tanques de refrigeración, pasteurizadores y mejora de las instalaciones, entre otros.
* Créditos para empresas a través del BICE para economías regionales, capital de trabajo, leasing, inversión y comercio exterior.
* Línea con subsidio del Gobierno de Santa Fe con Nuevo Banco de Santa Fe para industria láctea y productores tamberos, sector ganadero y sector apícola. 
* Línea con subsidio de la Provincia con el Banco Municipal para proyectos de Inversión – Turismo Regional.
* Líneas con el CFI para reactivación productiva, cadena de valor avícola y porcina, Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres (emprendedoras y empresarias), financiamiento verde y transporte de cargas. 
* Fondo Específico de Riesgo Fiduciario “Provincia de Santa Fe” para dar cobertura a personas físicas o jurídicas, a ser presentadas por la Fiduciante, en el ámbito de Santa Fe.
* Línea con subsidio del Gobierno de Santa Fe con el Banco de la Nación Argentina para micro, pequeñas y medianas empresas de todos los sectores económicos, para capital de trabajo e inversiones. 
* Línea de crédito "Activa Emprendedor" para impulsar emprendimientos productivos mediante microcréditos otorgados por comunas y municipios, con fondos provenientes del Ministerio de Desarrollo Productivo. Hasta el momento, se comprometieron 1.924.500.000 pesos para 148 localidades de 15 departamentos. 

Articulaciones con CFI y entidades financieras

La clave del éxito y la convocatoria récord residió en gran medida en el trabajo mancomunado con entidades financieras que comprendieron las particularidades de la producción santafesina y la identidad de cada cadena de valor. Los bancos participantes (Banco Santa Fe, Banco Nación, Banco Municipal y BICE) otorgaron un total de 645 créditos, movilizando $41.136 millones y certificando elegibilidad para más de 735 operaciones por $50.392 millones.

Departamento por departamento

Uno de los rasgos que caracterizan a Santa Fe Activa es la diversificación de su oferta crediticia, pensada a medida de las inquietudes de cada rubro, escala y región. Así, los departamentos que más requirieron las propuestas fueron Castellanos (18 %), Las Colonias (17 %), La Capital (10 %), Rosario y San Martín (9 %), San Cristóbal (7 %), General López (5 %) y General Obligado (4 %).

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email