
El dólar blue cayó $65 en lo que va de la semana y quedó al mismo precio que en el Banco Nación
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

El Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac) difundió su índice de precios, que en diciembre arrojó una suba de poco más del 1%. A lo largo de 2024, la inflación de bienes y servicios fue del 114,5%, a pesar de la desaceleración
Economia10/01/2025
Claudia
La canasta básica familiar en Rosario aumentó 114,52% durante el 2024, según reveló el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac). En el desagregado mensual, el mes que menos incremento tuvo fue diciembre, con apenas el 1,06%. El dato más relevante es que la misma cuesta alrededor de un millón y medio de pesos.
Con el comienzo del año, desde Cesyac revelaron no sólo los costos e incrementos de la canasta básica familiar de diciembre, sino también cómo quedaron los valores totales de todo el 2024.
«La canasta básica familiar de Rosario de diciembre tuvo un costo total de $1.426.350 tras experimentar una suba intermensual del 1,06%», detalló el referente del Cesyac, Ignacio Pandullo. Desde la entidad resaltaron que se trató de la suba más baja en todo el año pasado.
Respecto al desagregado de esa canasta, explicaron que los productos de consumo masivo representaron el 38,88% ($554.682,65), mientras que el 61,12% de la canasta son los costos de los servicios básicos para el hogar ($871.667,87).
Canasta básica de diciembre
Sobre los aumentos particulares de diciembre respecto a los productos de consumo masivo (entre los que se encuentran los comestibles envasados, las carnes, frutas y verduras, bebidas y artículos de limpieza), Pandullo destacó que las carnes aumentaron un 3,39%, en el sector salud las prepagas incrementaron sus cuotas en un 3,75% y los medicamentos subieron 1,3%.
«En lo que hace a servicios, están a la cabeza de las subas los taxis y remises, con una actualización de sus tarifas en un 20%, y el seguro automotor, que tuvo un aumento del 14%», agregó. En este grupo se contemplan a los alquileres, impuestos, servicios para la vivienda, servicios para las personas y transporte.
Tras conocerse estas cifras, el titular de Cesyac remarcó que «en 2024, la canasta básica de Rosario aumentó un 114,52%. En dinero, el aumento fue de 800.000 pesos, aproximadamente».

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Los bancos privados ya comercializan la divisa a $ 1.420/25

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

En un operativo de rutina realizado durante la madrugada de hoy, personal de la Policía de la Provincia de Santa Fe perteneciente a la Unidad Regional XVII, logró frustrar una tentativa de robo en la localidad de Fray Luis Beltrán y aprehender a un individuo.

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

El episodio fue en una vivienda de calle Bemporat al 7000, en de barrio Franchetti. Fiscalía ordenó la intervención al gabinete criminalístico, la toma de testimonios, peritajes fotográficas y levantamiento de rastros, entre otras medidas de rigor

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Un operativo coordinado en Puerto General San Martín, desencadenado por el Centro de Monitoreo Municipal, culminó con la aprehensión de tres hombres por los delitos de indagación de procedencia (robo) y resistencia a la autoridad.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.