
Desesperada búsqueda de una gendarme que desapareció en el río Paraná en la zona de Isla Verde
La agente de 32 años se metió al agua junto a un grupo de amigos y no volvió a salir a la superficie

Los cambios han desatado la preocupación de defensores de grupos vulnerables, quienes afirman que la decisión de Meta de reducir la moderación de contenido podría causar daños en el mundo real
Información General10/01/2025
Claudia
Meta anunció una serie de modificaciones en su enfoque de moderación de contenido, las cuales se implementarán en los próximos meses. Entre las principales decisiones se destaca la eliminación de la verificación profesional de hechos. Al mismo tiempo, la compañía actualizó discretamente su normativa sobre discurso de odio, permitiendo ahora ciertos tipos de contenido previamente prohibidos, con efecto inmediato.
Por ejemplo, los usuarios ahora podrán referirse a “las mujeres como objetos domésticos o propiedad” o referirse a personas transgénero o no binarias utilizando términos despectivos como “eso”, que antes eran prohibidos. Además, Meta introdujo una nueva cláusula en su política que permite «acusaciones de enfermedades mentales o anormalidades relacionadas con el género u orientación sexual» en el contexto de debates políticos y religiosos sobre el transgenerismo y la homosexualidad.
Antes de estos cambios, estos comentarios habrían sido eliminados bajo la política de discurso de odio. Los ajustes en las normas de Meta fueron reportados por primera vez por Wired.
En su anuncio, Meta sugirió que estas modificaciones podrían incluir la eliminación de restricciones sobre temas como inmigración e identidad de género. Estos cambios reflejan el impulso de la empresa para avanzar con la visión del CEO Mark Zuckerberg, quien defiende la «libertad de expresión».
Además, Meta anunció que dejaría de contar con su red de verificadores de hechos independientes en EE.UU., reemplazándola por un sistema basado en “notas comunitarias” aportadas por los usuarios. La compañía también indicó que modificará sus algoritmos automatizados de monitoreo, los cuales, según su estimación, habían censurado de manera excesiva contenido que no debía ser eliminado. A partir de ahora, los sistemas se enfocarán en violaciones graves, como la explotación infantil y el terrorismo.
Zuckerberg reconoció que este cambio podría resultar en una menor detección de contenidos dañinos, pero también prometió una reducción en la eliminación accidental de publicaciones o cuentas de usuarios inocentes.
Estos ajustes en las políticas de Meta se producen en un contexto político en el que la compañía busca acercarse a figuras republicanas, como Donald Trump, previo al segundo mandato del presidente electo. Trump elogió los cambios en una rueda de prensa y sugirió que estas modificaciones se debían a sus amenazas pasadas contra Zuckerberg. Sin embargo, algunos expertos en el análisis de la información digital expresaron su preocupación de que estas reformas pudieran fomentar la propagación de desinformación y discursos de odio en las plataformas de Meta.
Dentro de los otros ajustes, Meta eliminó una prohibición sobre las declaraciones que niegan la existencia de ciertos grupos «protegidos», y ahora se permite contenido que defiende «restricciones basadas en género para trabajos en el ámbito militar, policial y educativo». Además, la compañía actualizó su política sobre “desinformación” para reflejar la desaparición de su red de verificadores de hechos en EE.UU.

La agente de 32 años se metió al agua junto a un grupo de amigos y no volvió a salir a la superficie

Los operativos se desarrollaron en las ciudades de Santa Fe, San Jorge, Rafaela y Venado Tuerto, e incluyeron tanto instituciones públicas como privadas

Mientras que ningún apostador logró acertar los importantes pozos millonarios en el sorteo de este miércoles

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

El crecimiento más acelerado de las importaciones se da en los bienes de consumo y en las compras vía plataformas digitales, un fenómeno que sigue en expansión

Las embarcaciones del cultivo se proyectan a romper un nuevo récord para noviembre, pero a precios muy bajos por la sobreoferta mundial

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

La tragedia fue en Puerto Gaboto. Cuando los amigos del muchacho lo perdieron de vista dieron aviso a la policía y se montó un operativo con Prefectura y Bomberos Voluntarios que pusieron a disposición la Brigada Acuática

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Tribunal de Disciplina determinaría que los futbolistas del Pincha no cometieron falta, luego de que Juan Sebastián Verón asumiera la responsabilidad. Además, el escándalo de los PDF influiría en lo que sería una penalización menor a la esperada.

En la reunión en Casa Rosada la CGT apenas pudo expresar su rechazo, pero no consiguió una convocatoria formal para discutir el proyecto oficial, del cual desconoce los detalles.

Cerca de las 23:00 hs de este 26/11, el Comando Radioeléctrico intervino en un accidente en la intersección de Ruta Prov. 65 y calle San Martín.