
Arca modificó vencimientos para declaraciones juradas e ingresos de obligaciones tributarias
El organismo informó nuevas fechas para cumplir con vencimientos de noviembre y diciembre

Los cambios han desatado la preocupación de defensores de grupos vulnerables, quienes afirman que la decisión de Meta de reducir la moderación de contenido podría causar daños en el mundo real
Información General10/01/2025
Claudia
Meta anunció una serie de modificaciones en su enfoque de moderación de contenido, las cuales se implementarán en los próximos meses. Entre las principales decisiones se destaca la eliminación de la verificación profesional de hechos. Al mismo tiempo, la compañía actualizó discretamente su normativa sobre discurso de odio, permitiendo ahora ciertos tipos de contenido previamente prohibidos, con efecto inmediato.
Por ejemplo, los usuarios ahora podrán referirse a “las mujeres como objetos domésticos o propiedad” o referirse a personas transgénero o no binarias utilizando términos despectivos como “eso”, que antes eran prohibidos. Además, Meta introdujo una nueva cláusula en su política que permite «acusaciones de enfermedades mentales o anormalidades relacionadas con el género u orientación sexual» en el contexto de debates políticos y religiosos sobre el transgenerismo y la homosexualidad.
Antes de estos cambios, estos comentarios habrían sido eliminados bajo la política de discurso de odio. Los ajustes en las normas de Meta fueron reportados por primera vez por Wired.
En su anuncio, Meta sugirió que estas modificaciones podrían incluir la eliminación de restricciones sobre temas como inmigración e identidad de género. Estos cambios reflejan el impulso de la empresa para avanzar con la visión del CEO Mark Zuckerberg, quien defiende la «libertad de expresión».
Además, Meta anunció que dejaría de contar con su red de verificadores de hechos independientes en EE.UU., reemplazándola por un sistema basado en “notas comunitarias” aportadas por los usuarios. La compañía también indicó que modificará sus algoritmos automatizados de monitoreo, los cuales, según su estimación, habían censurado de manera excesiva contenido que no debía ser eliminado. A partir de ahora, los sistemas se enfocarán en violaciones graves, como la explotación infantil y el terrorismo.
Zuckerberg reconoció que este cambio podría resultar en una menor detección de contenidos dañinos, pero también prometió una reducción en la eliminación accidental de publicaciones o cuentas de usuarios inocentes.
Estos ajustes en las políticas de Meta se producen en un contexto político en el que la compañía busca acercarse a figuras republicanas, como Donald Trump, previo al segundo mandato del presidente electo. Trump elogió los cambios en una rueda de prensa y sugirió que estas modificaciones se debían a sus amenazas pasadas contra Zuckerberg. Sin embargo, algunos expertos en el análisis de la información digital expresaron su preocupación de que estas reformas pudieran fomentar la propagación de desinformación y discursos de odio en las plataformas de Meta.
Dentro de los otros ajustes, Meta eliminó una prohibición sobre las declaraciones que niegan la existencia de ciertos grupos «protegidos», y ahora se permite contenido que defiende «restricciones basadas en género para trabajos en el ámbito militar, policial y educativo». Además, la compañía actualizó su política sobre “desinformación” para reflejar la desaparición de su red de verificadores de hechos en EE.UU.

El organismo informó nuevas fechas para cumplir con vencimientos de noviembre y diciembre

Un hombre de 30 años con serios antecedentes atacó en la ciudad de Buenos Aires a una mujer brasileña que murió poco después

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

En una entrevista con Pablo Gavira, la edil rosarina relató que fue abusada durante años por un primo de su mamá y contó cómo ese trauma impactó en su salud

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

En una entrevista con Pablo Gavira, la edil rosarina relató que fue abusada durante años por un primo de su mamá y contó cómo ese trauma impactó en su salud

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

El director deportivo de la escudería francesa, Steve Nielsen, se refirió al valor de la continuidad del piloto argentino para la temporada 2026. Destacó su mejora en rendimiento, clave para asegurar su plaza, y lanzó una promesa

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.