Discursos de odio: Meta cambió las normas y permite mensajes discriminatorios hacia mujeres y disidencias

Los cambios han desatado la preocupación de defensores de grupos vulnerables, quienes afirman que la decisión de Meta de reducir la moderación de contenido podría causar daños en el mundo real

Información General10/01/2025ClaudiaClaudia
mark-zuckerberg-e1736455153775

Meta anunció una serie de modificaciones en su enfoque de moderación de contenido, las cuales se implementarán en los próximos meses. Entre las principales decisiones se destaca la eliminación de la verificación profesional de hechos. Al mismo tiempo, la compañía actualizó discretamente su normativa sobre discurso de odio, permitiendo ahora ciertos tipos de contenido previamente prohibidos, con efecto inmediato.

Por ejemplo, los usuarios ahora podrán referirse a “las mujeres como objetos domésticos o propiedad” o referirse a personas transgénero o no binarias utilizando términos despectivos como “eso”, que antes eran prohibidos. Además, Meta introdujo una nueva cláusula en su política que permite «acusaciones de enfermedades mentales o anormalidades relacionadas con el género u orientación sexual» en el contexto de debates políticos y religiosos sobre el transgenerismo y la homosexualidad.

Antes de estos cambios, estos comentarios habrían sido eliminados bajo la política de discurso de odio. Los ajustes en las normas de Meta fueron reportados por primera vez por Wired.

En su anuncio, Meta sugirió que estas modificaciones podrían incluir la eliminación de restricciones sobre temas como inmigración e identidad de género. Estos cambios reflejan el impulso de la empresa para avanzar con la visión del CEO Mark Zuckerberg, quien defiende la «libertad de expresión».

Además, Meta anunció que dejaría de contar con su red de verificadores de hechos independientes en EE.UU., reemplazándola por un sistema basado en “notas comunitarias” aportadas por los usuarios. La compañía también indicó que modificará sus algoritmos automatizados de monitoreo, los cuales, según su estimación, habían censurado de manera excesiva contenido que no debía ser eliminado. A partir de ahora, los sistemas se enfocarán en violaciones graves, como la explotación infantil y el terrorismo.

Zuckerberg reconoció que este cambio podría resultar en una menor detección de contenidos dañinos, pero también prometió una reducción en la eliminación accidental de publicaciones o cuentas de usuarios inocentes.

Estos ajustes en las políticas de Meta se producen en un contexto político en el que la compañía busca acercarse a figuras republicanas, como Donald Trump, previo al segundo mandato del presidente electo. Trump elogió los cambios en una rueda de prensa y sugirió que estas modificaciones se debían a sus amenazas pasadas contra Zuckerberg. Sin embargo, algunos expertos en el análisis de la información digital expresaron su preocupación de que estas reformas pudieran fomentar la propagación de desinformación y discursos de odio en las plataformas de Meta.

Dentro de los otros ajustes, Meta eliminó una prohibición sobre las declaraciones que niegan la existencia de ciertos grupos «protegidos», y ahora se permite contenido que defiende «restricciones basadas en género para trabajos en el ámbito militar, policial y educativo». Además, la compañía actualizó su política sobre “desinformación” para reflejar la desaparición de su red de verificadores de hechos en EE.UU.

Te puede interesar
electrolux-rosario

Futuro negro en línea blanca: Electrolux extendió suspensiones rotativas a 400 trabajadores en su planta de Rosario

Claudia
Información General06/11/2025

El acuerdo entre la firma de capitales suecos y la UOM, previsto en el convenio colectivo, se extendió hasta principios de enero. En la negociación, la empresa se comprometió a pagar la totalidad de los salarios en octubre y noviembre y el 95% en diciembre. No hay certeza, sin embargo, sobre qué pasará en enero. Caída del mercado interno y apertura de importaciones entre las causas

Lo más visto
independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email