Provincia atendió más de 14.500 trámites de mediación prejudicial durante 2024

Es la instancia previa y obligatoria a la acción judicial en diferentes causas, logrando evitar que muchos legajos se judicialicen y reduciendo la litigiosidad. También se capacitó a más de 1.600 profesionales y agentes estatales.

Provinciales09/01/2025ClaudiaClaudia
b48204aa-9376-43c2-9c2a-28ec4b08c73e

La Dirección Provincial de Mediación, dependiente de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia y Seguridad, brindó un informe en el que detalla los resultados de las acciones implementadas durante 2024 en las tres áreas que la componen: la de Gestión de Mediación, la de Capacitación, y la de Mediación Penal.
Respecto de la Agencia de Gestión de Mediación, es la autoridad de aplicación de la Ley N° 13.151 de Mediación Prejudicial como instancia previa y obligatoria a la acción judicial en causas civiles, comerciales y de familia. Cuenta con sedes en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista. En esta área durante 2024 ingresaron más de 14.500 trámites de mediaciones, de las cuales el 40 % pertenecen a la materia de Familia, y el 60 % restante a materia Civil y Comercial.
Asimismo, durante el año que finaliza, la Dirección promovió reuniones con autoridades de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de los Tribunales de Santa Fe y Rosario; reuniones con los colegios de Abogados y Procuradores de Santa Fe, Rosario, Rafaela y Reconquista con el objetivo de promover acciones de trabajo conjunto de mejora continua del sistema; y la participación en encuentros organizados por los institutos de Mediación de los colegios de Abogados y Procuradores de Santa Fe, Rafaela y Villa Constitución.
El sistema opera a través de cuatro registros: el Registro Provincial de Mediadores y Comediadores (con 2.274 mediadores y comediadores); el Registro de Instituciones Formadoras (hay 33 instituciones habilitadas, las cuales pertenecen a colegios profesionales, universidades públicas y privadas); el Registro de Centros de Mediación (con 96 centros de mediación y más de 200 oficinas habilitadas en toda la provincia); y el Registro de Capacitación (con más de 350 cursos de capacitación continua homologados, y 33 cursos de formación básica).

Área de Capacitación

El Área de Capacitación se encarga de diseñar, organizar, certificar y llevar adelante actividades de sensibilización y capacitación en habilidades vinculadas a la gestión constructiva de conflictos. Sus servicios están dirigidos a fortalecer el desarrollo de capacidades en agentes del Estado provincial, profesionales de la mediación, de la abogacía y la procuración que operan en el sistema de Mediación Prejudicial Obligatoria. A ellos estuvieron dirigidos los 13 cursos diseñados y dictados que se realizaron en 2024, en los que se certificaron a 1.640 participantes

Área de Mediación Penal

Finalmente, las oficinas de Mediación Penal tienen por objeto la gestión de conflictos penales desde una justicia penal más próxima y cercana a las demandas de los ciudadanos y sus intereses, otorgándole un valor de servicio público eficaz, cercano y ágil. 
El organismo cuenta con oficinas en Santa Fe, Vera, Villa Ocampo, Las Toscas y Venado Tuerto, y mediante la mediación se logra un servicio más eficiente, un contacto más fluido en las derivaciones de legajos y abordajes de trabajo con la Fiscalía, generando así un impacto positivo en el servicio de justicia en general, permitiendo en muchos casos desactivar conflictos y pacificar relaciones y/o situaciones, lo que previene las escaladas de violencia y reduce la conflictividad. 
En ese sentido, la Dirección informó que durante 2024 atendieron unos 800 trámites, siendo la mayoría de ellos conflictos generados por lesiones culposas en accidentes de tránsito, de los cuales se superaron satisfactoriamente el 41 % (los casos que no se judicializaron), en tanto que del 59 % restante hubo imposibilidad de ubicar a las partes, inasistencias, y solo en pocos casos las partes decidieron continuar la acción penal.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

Lo más visto
garrahan-2

Por orden de Caputo, al Garrahan le desviaron $40 mil millones de lo que le cobra a obras sociales y prepagas hacia un fondo de inversión para la timba financiera

Claudia
Nacionales17/09/2025

El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación

b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email