Anahí Rodríguez: “Venimos a ejercer una función muy fuerte de control en la EPE con el objetivo de eficientizar las empresas públicas”

Lo afirmó la flamante directora de la EPE tras la licitación para adquirir e implementar un sistema de registro de horarios y asistencias. El presupuesto oficial supera los $ 2.200 millones y se presentaron tres ofertas. Se trata de una acción enmarcada en las estrategias que lleva adelante el Gobierno para mejorar la eficiencia de la empresa pública.

Provinciales09/01/2025ClaudiaClaudia
0a6aaac7-9663-446b-a920-7ed6e1ac4d19

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), abrió este jueves los sobres de la licitación pública mediante la que se adquirirá e implementará un sistema de registro de horarios y asistencias. Con un presupuesto oficial de $ 2.248.337.190,03, su activación permitirá que la empresa pública deje de tener planillas para registrar la asistencia de personal para pasar a tener un sistema de control de acceso biométrico. De esta forma, los 3.957 empleados contarán con una herramienta digital para relevar cada jornada laboral, con el objetivo de optimizar la productividad, mejorar la eficiencia, modernizar el sistema y reducir errores en este rubro.
El acto licitatorio, que tuvo lugar en la sede de la EPE en la ciudad de Santa Fe, fue encabezado por la nueva directora de la empresa, Anahí Rodríguez, junto a la secretaria de Energía de la provincia, Verónica Geese.
Se presentaron tres empresas oferentes de manera virtual, en el marco del programa de despapelización en la administración pública que lleva adelante el Gobierno de Santa Fe. Las ofertas correspondieron a las empresas Conexys SRL con un presupuesto de US$ 1.004.568,90; Datco SA con un presupuesto de US$ 3.242.520; y El Cubo SRL con un presupuesto de US$ 1.839.747,11. 

Control y modernización del Estado

En ese marco, Rodríguez aseguró que la licitación fue “histórica” y tiene que ver con “una acción más de control para la empresa respecto al ingreso del personal tanto por sistema de huella como facial”. Se trata de “más de 258 equipos que se instalarán en más de 200 puntos de la provincia”, explicó la funcionaria, quien remarcó que se trata de una política “que viene a profundizar la modernización en el Estado provincial”. 
Asimismo, la directora de la EPE recordó que la empresa pública “es uno de los últimos organismos que quedan en la provincia sin control tecnológico de acceso y salida del personal, y donde se reporten todo tipo de novedades respecto al recurso humano”, por lo cual lo consideró como un “paso muy importante en el control al acceso del personal en la empresa”. 
Más adelante, Rodríguez dejó en claro que desde el Gobierno Provincial “venimos a ejercer una función muy fuerte de control con el objetivo de eficientizar las empresas públicas, controlarlas y generar más acciones en función de los ahorros que vamos generando” y enumeró diversas medidas tomadas durante estos meses, tales como “la colocación de GPS en más de 2200 vehículos de la empresa; con más de 200 vehículos nuevos se logró reducir en más del 15% el consumo de combustible superando ahorros por $ 3 mil millones y eso nos permite volcarlo en inversiones en todo el territorio santafesino”.

Te puede interesar
reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email