Coronda: secuestran cocaína que una mujer intentó pasar oculta en sus cavidades íntimas

El procedimiento se llevó adelante en la Unidad Penitenciaria Nº 1. En el día de visita a internos, una requisa corporal frustró el intento de una familiar de ingresar material estupefaciente que había escondido en su cavidad vaginal.

Seguridad08/01/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-01-08 at 12.52.14

El Servicio Penitenciario y la Policía de Investigaciones de Santa Fe secuestraron un envoltorio con 44 gramos de cocaína que una mujer de 47 años llevaba entre sus partes íntimas, que se presume iba a tener como destinatario a un preso alojado en la Unidad Penitenciaria Nº 1, situada en la localidad de Coronda. El hallazgo del material estupefaciente se produjo el lunes por la mañana, durante la requisa corporal que le realizan a familiares de internos en el ingreso al día de visitas.
En el marco de las requisas, a una mujer de 47 años le detectaron un objeto extraño en su vagina. Inmediatamente los agentes del Servicio Penitenciario dieron aviso a la Policía de Investigaciones del distrito San Jerónimo, para que continúe con el correspondiente procedimiento por el delito de infracción a la Ley de Drogas.
En presencia de testigos se estableció que la mujer llevaba un total 44 gramos de material estupefaciente, cuyo reactivo dio positivo para cocaína. Además se le secuestró un teléfono celular. 
De acuerdo a lo dispuesto por el fiscal Raúl Marcelo Nessier se procedió al secuestro del material estupefaciente. En cuanto a la mujer, el funcionario del Ministerio Público de la Acusación (MPA) ordenó que se le forme causa por infracción a la Ley 23.737 y que se le realice identificación dactiloscópica y confección de ficha prontuarial.

Requisas para contrarrestar métodos insólitos

Las requisas forman parte de los exhaustivos controles que realizan los agentes del Servicio Penitenciario provincial, que depende de la Secretaría de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, con el objetivo de desbaratar los insólitos métodos con los cuales intentan ingresar material estupefaciente a los establecimientos carcelarios.
Los agentes penitenciarios suelen hallar material estupefaciente entre las plantillas y las suelas de las zapatillas, en pañales descartables, en fideos tipo mostacholes (foto), en biscochos y prepizzas (foto) y hasta en masitas tipo pepas.

Te puede interesar
ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

1795bca5-a9f2-48d6-bda3-be62cfec75db

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Claudia
Seguridad30/10/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-08 at 17.08.01

Operativo en Villa Gobernador Gálvez: Detienen a Dos Mujeres e Incautan Elementos de Robo y Narcotráfico

Claudia
Policiales07/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, concretó una serie de allanamientos en Villa Gobernador Gálvez que culminaron con la aprehensión de dos mujeres y el secuestro de una gran cantidad de elementos vinculados a un robo bajo la modalidad de "escruche", además de material compatible con el cultivo de cannabis.

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email