Cudaio: en 2024, Santa Fe fue la tercera provincia con más donantes de órganos

Se lograron 75 procesos en efectores públicos y privados de siete localidades santafesinas.

Provinciales07/01/2025ClaudiaClaudia
cudaio

Durante 2024, la provincia de Santa Fe registró 75 donaciones de órganos, por lo que fue la tercera jurisdicción a nivel nacional con más donantes. En el mismo período se agregan 45 operativos de donación de tejidos (córneas). 
La participación provincial en el panorama trasplantológico también es destacada: los órganos ablacionados en efectores santafesinos permitieron 189 trasplantes. 
La directora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) del Ministerio de Salud de la provincia, Cecilia Andrada, puntualizó que “nuestro esfuerzo de procuración las 24 horas al día, los 7 días de la semana, apunta a que los pacientes puedan salir de la lista de espera con un implante de órganos que les cambie la calidad de vida, o en algunos casos los salve”. Y agregó que “esos 189 trasplantes posibilitados por donantes santafesinos representan más del 10 % de los 1.873 que se hicieron en todo el país en 2024. Por virtud del sistema nacional que gestiona el Incucai, una gran cantidad de receptores de estos trasplantes son de otras provincias, quienes tuvieron prioridad en la lista de espera siguiendo un algoritmo de asignación que prioriza la compatibilidad anatómica y biológica, la gravedad de la patología y otras variables”.

Por encima del promedio nacional

Otra estadística relevante es la tasa de donantes por millón de habitantes (DPMH), que muestra el índice real de participación en la donación por parte de una población determinada. Mientras que la tasa nacional fue de 17,8 DPMH en 2024, la de nuestra provincia fue de 20,6. 
Como referencia comparativa de la materia en el resto del mundo, de acuerdo a los registros del año anterior, Santa Fe habría ocupado lugar número 12 a nivel internacional, por debajo de los países con más donantes del planeta (España, Estados Unidos y Portugal son los que lideran) y por encima de otros como Australia, Irlanda o Países Bajos.

Aporte creciente de efectores privados

Las estadísticas del año también señalan que de los 75 procesos realizados en Santa Fe, 56 corresponden a efectores públicos y 19 a privados.
Al respecto, la Dra. Andrada subrayó que “teniendo en cuenta que históricamente el liderazgo en la procuración ha recaído en la salud pública, por razones de políticas de Estado y por estructuras de trabajo que lo facilitan, es muy destacable el aporte creciente que viene dando el sector privado”.
Y explicó que “en buena medida esto se debe a un trabajo planificado y permanente de nuestra institución, con recorridas, capacitaciones y mecanismos minuciosos de detección de potenciales donantes. También ha sido clave el compromiso profesional y humano de las unidades de terapia intensiva en cada hospital, clínica y sanatorio”.
Del total de las donaciones generadas en los últimos 12 meses, 22 se concretaron en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), 15 en el Dr José María Cullen, seis en el Centenario, cinco en el Sanatorio Parque de Rosario y la misma cantidad en el Hospital Escuela Eva Perón; mientras que el Dr. Jaime Ferré de Rafaela logró tres. Hubo dos donantes en el año en los hospitales Italiano, de Rosario; y Gutiérrez, de Venado Tuerto; y en los sanatorios del Diagnóstico, de Santa Fe; Rosendo García, de Rosario; y Esperanza, de la ciudad homónima; y uno, en el Hospital Central y en el Sanatorio Padre Pío, de Reconquista; en Sanatorio Mayo y Clínica De Nefrología y Urología, ambos en Santa Fe; Sanatorio Nosti, de Rafaela; y en los rosarinos: Sanatorio Aliare, Italiano Centro, y en los hospitales de niños Víctor Vilela (municipal) y Zona Norte (provincial).

La institución detrás del logro

Toda la actividad de procuración de órganos y tejidos en el territorio santafesino se realiza bajo promoción, gestión y control del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio), dependiente del Ministerio de Salud provincial y representante del Incucai.
Cudaio dispone de un equipo de procuración dedicado a tiempo completo a la detección de potenciales donantes en las unidades de terapia intensiva de toda la provincia y, posteriormente, a llevar adelante cada proceso hasta el resultado final de ablacionar los órganos y tejidos, asignarlos al paciente más apto y entregarlo al centro de implante o la unidad de traslado correspondiente.

Te puede interesar
e3908643-237d-43f0-839f-aa7099a39d9d

“Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Claudia
Provinciales28/10/2025

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

add965f3-6775-4771-8209-6fb57faf544d

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Claudia
Provinciales28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Lo más visto
club-atletico-argentino-de-quilmes

Murió el niño de 9 años que estaba en estado crítico desde que un arco de handball al que trepó le cayera sobre la cabeza

Claudia
Otras Provincias30/10/2025

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

8ddbd9fb-9e0b-49e9-ab14-d7261b8a6c0e

Derribaron dos búnkers en Puerto San Martín: ya son 81 los puntos de venta de drogas inactivados en la provincia

Claudia
Policiales30/10/2025

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email