Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero; desde entonces comenzarán a regir los primeros cambios en la formación.
Pullaro: “Con estas políticas públicas vamos a hacer que Rosario sea, nuevamente, la ciudad más hermosa de Argentina”
Lo destacó el Gobernador en la firma del acta de inicio de obra de la remodelación de avenida Ayacucho. En el marco de Acuerdo Rosario, el proyecto demanda a Provincia una inversión superior a los $ 15.500 millones. “Ordenamos el Estado, para ser eficientes, ahorrar recursos y poder invertir en obra pública”, subrayó el mandatario.
Provinciales06/01/2025ClaudiaEn el marco de Acuerdo Rosario, el gobernador Maximiliano Pullaro firmó el acta de inicio de obra de la remodelación de avenida Ayacucho, que cuenta con una inversión provincial de más de $ 15.500 millones. Los trabajos a ejecutarse abarcan desde Lamadrid hasta Bulevar Seguí, y tienen el objetivo de mejorar la conexión vial, ampliar la capacidad vehicular y sumar un carril de circulación norte-sur desde Seguí hasta Uriburu.
Durante el acto, que se llevó a cabo en el exterior del Museo del Deporte Santafesino, Pullaro destacó “la importancia de esta jornada en la que comienza una obra que mejorará sustancialmente la vida de los vecinos de todo el barrio”, y aseguró que “las cosas no suceden por sí mismas, sino que son producto de muchas acciones que fue tomando el Gobierno para poder lograr que Santa Fe sea la única provincia de Argentina que esté invirtiendo en obra pública. Esto no sólo sucede por la potencia que tiene Santa Fe en su campo, industria, puertos, en su gente, sino porque tomamos decisiones correctas para ordenar el Estado, hacerlo eficiente en la administración de los recursos y poder invertir en obra pública. El año pasado invertimos 500 millones de dólares, y en este presupuesto tenemos entre 1.500 y 1.600 millones”.
A continuación, el mandatario santafesino manifestó que “a todos nos dolía, y nos duele aún, lo que sucedía y lo que sucede en menor medida todavía en Rosario. Dijimos que nos íbamos a ocupar y que íbamos a poner el alma y el cuerpo para que esta ciudad pueda cambiar; y si uno empieza a recorrer Rosario ve lo que se veía hace muchos años: que los vecinos empiezan a disfrutar el espacio público. Estamos sintiendo que esta ciudad se recupera, pero aún no hay una batalla ganada”. Finalmente, Pullaro instó a “trabajar juntos para no retroceder en estas políticas públicas y que las calles de esta hermosa ciudad sigan siendo de los buenos. Trabajemos juntos para hacer que Rosario sea, nuevamente, la ciudad más hermosa de la República Argentina”.
Acuerdo Rosario
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, indicó que “en la agenda de trabajo que trazamos Rosario es prioritaria; y en base a eso llevamos adelante una serie de proyectos, que están en este plan de obras que es el Acuerdo Rosario, y que la gestión del gobernador Pullaro y del intendente Javkin, en conjunto, tenemos que desarrollar en estos cuatro años”; como “la puesta en valor de los parques Zona Sur y España; cloacas; el tercer carril de la autopista; y la limpieza del arroyo Ludueña”.
Por último, el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin, indicó que “transformar el sur es transformar la ciudad de Rosario”; y destacó que la zona “necesita paz y tranquilidad, y las obras están pensadas para esto; porque no es sólo hacer una avenida, es un cambio en la vida cotidiana, implica que la gente empiece a vivir de otra manera”.
El Acuerdo Rosario es un plan de obras que el Gobierno de la Provincia ejecutará en la ciudad de manera regular hasta 2027. Consiste en 35 obras fundamentales, algunas de ellas ya en ejecución y otras pronto a licitarse.
Presencias
Acompañaron al gobernador en el acto la vicegobernadora Gisela Scaglia; la presidenta la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; los ministros de Economía, Pablo Olivares; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; y de Cultura, Susana Rueda; los secretarios de Cooperación, Cristian Cunha; y de Coordinación de Transformación Digital, Mauricio Basso; el subsecretario de Planeamiento del Hábitat, Pablo Abalos; la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; y representantes de las empresas adjudicatarias.
La obra
Los trabajos incluyen la reconstrucción de una calzada de hormigón de 15 metros de ancho, con doble sentido de circulación y todas las obras complementarias (desagües, arquitectura, semáforo, alumbrado, señalización y parquización).
Además, se ejecutarán sumideros y conexión a bocas y/o cámaras existentes o a ejecutar, y distintos conductos menores de vinculación de dichas captaciones con la infraestructura existente; y se prevé la construcción de rampas de accesibilidad, demarcación horizontal y vertical; y ciclovía en calzada.
Obras del tercer carril: continúan los operativos de tránsito en la Autopista Rosario-Santa Fe
Se desarrollan diariamente de 7 a 19 entre los kilómetros 10,8 (Fray Luis Beltrán) y 13,8 (San Lorenzo), en la mano hacia Santa Fe. En ese sector, personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial realiza el desvío hacia el carril contrario, que funcionará en ambos sentidos.
Boleto Educativo: en 2024 el programa provincial marcó un récord de inscripciones
Con más de 335 mil usuarios, fue el mejor ciclo lectivo desde su creación. En 4 años, las solicitudes crecieron un 82 %. En las próximas semanas se anunciará la inscripción para este año.
Pullaro: “Las fiestas populares son clave para defender la cultura santafesina”
Lo aseguró el gobernador este sábado en Sauce Viejo, al participar del Festival del Pescador. Durante la jornada, el mandatario provincial también fue parte de celebraciones en San Francisco de Santa Fe, Chovet y Correa. “Juntos, en equipo, trabajamos para que estos encuentros se consoliden y sean cada vez más grandes”, remarcó Pullaro.
Provincia presentó a la delegación que llevará la bandera santafesina a Cosquín
Fue en uno de los ensayos que el elenco de bailarines y músicos llevan adelante en la ciudad de Santa Fe para preparar el espectáculo que brindarán el 1 de febrero en el Festival Folclórico de Cosquín. “Nos estamos preparando para rendir homenaje a Horacio Guarany y Fernando Birri en el centenario de su nacimiento”, aseguró la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Provincia invierte más de $ 18 mil millones en la construcción de 353 aulas en toda el territorio santafesino
En el marco del Programa 1000 Aulas, el Ministerio de Educación está ejecutando una inversión de $ 18.364.218.560,15. Los nuevos espacios escolares se llevan adelante a través de la firma de convenios con municipios y comunas y por licitaciones públicas.
Algunas especies son venenosas: qué se debe hacer ante la picadura de un alacrán
Si hay cucarachas en la casa, puede haber alacranes
Una casilla partida al medio en un impresionante choque con un camión en el interior de Córdoba: un herido
El hecho sucedió en la ruta provincial 3 en proximidades de Wenceslao Escalante. El transporte de soja volcó sobre la carpeta asfáltica.
Jubilado de 90 años se fue de su casa en Córdoba, desbarrancó la camioneta en la ruta y murió
Ocurrió en la ruta E-66, a la altura de La Granja. Su hija había denunciado su desaparición al ver que no estaba en su domicilio en barrio Alta Córdoba.
Murió el nene de 14 años baleado mientras comía en su casa: piden ayuda para afrontar los gastos funerarios
Duele y duele mucho por que soy testigo del Niño tan maravilloso que fuiste de los valores con los que lo crio su mamá fui testigo de todo el amor que su mami Geor siempre le dio por eso el era un chico tan amoroso tan educado tan bueno
Se derrumbó la Cueva de Jimbo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Tierra del Fuego
Ushuaia perdió uno de los principales atractivos turísticos
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada
Noche de furia en Granadero Baigorria: camionero chocó las barreras de un paso a nivel, dio positivo de alcoholemia y se le secuestraron municiones
El violento episodio se dio este sábado por la noche en la vecina localidad de Granadero Baigorria. Al hombre le dio positivo de alcoholemia. En el interior del rodado le secuestraron municiones
La noticia fue confirmada por Alejandro Pueblas, el conductor de "Viva el Domingo", al cierre del programa
Choque fatal en la Ruta 188: dos personas murieron y uno de los vehículos se partió a la mitad
Ocurrió a la altura del kilómetro 105, en la curva conocida como Mingrone
Unidad Regional XVII San Lorenzo