Pullaro: “Con estas políticas públicas vamos a hacer que Rosario sea, nuevamente, la ciudad más hermosa de Argentina”

Lo destacó el Gobernador en la firma del acta de inicio de obra de la remodelación de avenida Ayacucho. En el marco de Acuerdo Rosario, el proyecto demanda a Provincia una inversión superior a los $ 15.500 millones. “Ordenamos el Estado, para ser eficientes, ahorrar recursos y poder invertir en obra pública”, subrayó el mandatario.

Provinciales06/01/2025ClaudiaClaudia
6ed0c6eb-eb92-41e8-9abb-c1b87375a598

En el marco de Acuerdo Rosario, el gobernador Maximiliano Pullaro firmó el acta de inicio de obra de la remodelación de avenida Ayacucho, que cuenta con una inversión provincial de más de $ 15.500 millones. Los trabajos a ejecutarse abarcan desde Lamadrid hasta Bulevar Seguí, y tienen el objetivo de mejorar la conexión vial, ampliar la capacidad vehicular y sumar un carril de circulación norte-sur desde Seguí hasta Uriburu.
Durante el acto, que se llevó a cabo en el exterior del Museo del Deporte Santafesino, Pullaro destacó “la importancia de esta jornada en la que comienza una obra que mejorará sustancialmente la vida de los vecinos de todo el barrio”, y aseguró que “las cosas no suceden por sí mismas, sino que son producto de muchas acciones que fue tomando el Gobierno para poder lograr que Santa Fe sea la única provincia de Argentina que esté invirtiendo en obra pública. Esto no sólo sucede por la potencia que tiene Santa Fe en su campo, industria, puertos, en su gente, sino porque tomamos decisiones correctas para ordenar el Estado, hacerlo eficiente en la administración de los recursos y poder invertir en obra pública. El año pasado invertimos 500 millones de dólares, y en este presupuesto tenemos entre 1.500 y 1.600 millones”.
A continuación, el mandatario santafesino manifestó que “a todos nos dolía, y nos duele aún, lo que sucedía y lo que sucede en menor medida todavía en Rosario. Dijimos que nos íbamos a ocupar y que íbamos a poner el alma y el cuerpo para que esta ciudad pueda cambiar; y si uno empieza a recorrer Rosario ve lo que se veía hace muchos años: que los vecinos empiezan a disfrutar el espacio público. Estamos sintiendo que esta ciudad se recupera, pero aún no hay una batalla ganada”. Finalmente, Pullaro instó a “trabajar juntos para no retroceder en estas políticas públicas y que las calles de esta hermosa ciudad sigan siendo de los buenos. Trabajemos juntos para hacer que Rosario sea, nuevamente, la ciudad más hermosa de la República Argentina”.

219f3c0f-a1da-4355-87ec-404c37a622b5

Acuerdo Rosario

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, indicó que “en la agenda de trabajo que trazamos Rosario es prioritaria; y en base a eso llevamos adelante una serie de proyectos, que están en este plan de obras que es el Acuerdo Rosario, y que la gestión del gobernador Pullaro y del intendente Javkin, en conjunto, tenemos que desarrollar en estos cuatro años”; como “la puesta en valor de los parques Zona Sur y España; cloacas; el tercer carril de la autopista; y la limpieza del arroyo Ludueña”.
Por último, el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin, indicó que “transformar el sur es transformar la ciudad de Rosario”; y destacó que la zona “necesita paz y tranquilidad, y las obras están pensadas para esto; porque no es sólo hacer una avenida, es un cambio en la vida cotidiana, implica que la gente empiece a vivir de otra manera”.
El Acuerdo Rosario es un plan de obras que el Gobierno de la Provincia ejecutará en la ciudad de manera regular hasta 2027. Consiste en 35 obras fundamentales, algunas de ellas ya en ejecución y otras pronto a licitarse.

5a9213ed-5da1-425a-9d56-24d2f269fde7

Presencias

Acompañaron al gobernador en el acto la vicegobernadora Gisela Scaglia; la presidenta la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; los ministros de Economía, Pablo Olivares; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; y de Cultura, Susana Rueda; los secretarios de Cooperación, Cristian Cunha; y de Coordinación de Transformación Digital, Mauricio Basso; el subsecretario de  Planeamiento del Hábitat, Pablo Abalos; la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; y representantes de las empresas adjudicatarias.

76b63376-ba57-47f1-b4b3-dc23eb951b48

La obra

Los trabajos incluyen la reconstrucción de una calzada de hormigón de 15 metros de ancho, con doble sentido de circulación y todas las obras complementarias (desagües, arquitectura, semáforo, alumbrado, señalización y parquización).
Además, se ejecutarán sumideros y conexión a bocas y/o cámaras existentes o a ejecutar, y distintos conductos menores de vinculación de dichas captaciones con la infraestructura existente; y se prevé la construcción de rampas de accesibilidad, demarcación horizontal y vertical; y  ciclovía en calzada.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email