
La Administración de Punta Mogotes abrió la inscripción para una nueva edición del sorteo de 100 carpas gratuitas para disfrutar durante el próximo verano en uno de los complejos balnearios más tradicionales de Mar del Plata

Comer en la playa es una opción que puede ser más cara de lo esperado en Mar del Plata
Curiosidades06/01/2025
Claudia
En Mar del Plata, la Ciudad Feliz, una tendencia sorprendente se ha consolidado este verano: es más económico disfrutar de una comida en un restaurante que optar por los clásicos carritos ambulantes de la playa.
Esta situación ha generado un impacto negativo en los vendedores ambulantes, que enfrentan una de las peores temporadas en su historia debido a los altos precios y la baja demanda.
Precios en la playa: panchos, hamburguesas y choclos

Este verano, los precios de los alimentos vendidos en las playas han alcanzado niveles sorprendentes. Un superpancho, que en enero de 2024 costaba $3.000, hoy tiene un precio que oscila entre $5.000 y $6.000.
Las hamburguesas, que el año pasado se conseguían por $4.000, ahora se venden entre $6.000 y $8.000. En cuanto a las bebidas, una gaseosa, que costaba $2.000 el verano pasado, ahora cuesta $3.000.
El choclo, uno de los íconos de la playa, tampoco se queda atrás. En enero de 2023, un choclo costaba apenas $600. En 2024, su precio subió a $3.000, pero fue reducido a $2.500 por la falta de ventas.

Este verano 2025, el precio fijo por choclo en la playa es de $5.000, un valor que muchos consideran excesivo, ya que con esa cantidad se pueden comprar entre 8 y 10 choclos en una verdulería local.
La crisis de los vendedores ambulantes
Los altos precios han afectado gravemente a los vendedores ambulantes, quienes no tienen control sobre la fijación de estos valores. “La venta viene muy floja, esperemos que ahora en enero levante”, comentó un vendedor de choclos, reflejando la incertidumbre que enfrentan muchos trabajadores de este sector.
El contraste con los restaurantes es notable. En muchos casos, comer en un local gastronómico resulta más barato, ofreciendo menús completos y comodidades que los carritos ambulantes no pueden igualar. Esta disparidad está llevando a los turistas a optar por restaurantes y otros establecimientos, dejando a los vendedores de playa en una situación complicada.
Un cambio de costumbres en la Ciudad Feliz
Mar del Plata siempre ha sido un destino caracterizado por su oferta gastronómica variada, desde carritos en la playa hasta restaurantes reconocidos. Sin embargo, este verano parece marcar un punto de inflexión. Con precios que desincentivan las compras al paso, la experiencia en la playa ha cambiado para muchos turistas, que ahora buscan alternativas más accesibles.
Mientras los vendedores ambulantes esperan que la temporada repunte, los turistas comienzan a adaptarse a este nuevo escenario, dejando entrever un cambio en las costumbres de consumo en una ciudad que sigue siendo el epicentro del verano argentino.

La Administración de Punta Mogotes abrió la inscripción para una nueva edición del sorteo de 100 carpas gratuitas para disfrutar durante el próximo verano en uno de los complejos balnearios más tradicionales de Mar del Plata

Ocurrió sobre la Ruta 38. El transporte de carga, que tenía como destino la provincia de Santa Fe, se quedó sin frenos e impactó contra un colectivo y una camioneta. De milagro no hubo heridos, pero el ganado protagonizó una escena de película buscando refugio en un hotel

Numerosas páginas y hasta los propios servicios que analizan el funcionamiento de la web, además de videojuegos, se ven afectados. El origen del problema está en una compañía que almacena copias de sitios web, filtra el tráfico para evitar ataques por sobrecarga de servidores y gestiona el sistema de nombres de dominio, entre otros muchos servicios

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga

El FBI advirtió sobre esta red de odio global que coacciona a adolescentes a través de Discord para la autolesión y el suicidio. En el país, el grupo ya ha enviado graves amenazas a las sedes de la UCA y la UNTreF

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por lo que decidió remitir a su empleadora un telegrama intimando a que lo reincorporara a su puesto de trabajo

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

La semana próxima arranca con el termómetro en alza. Hasta el miércoles, con 34 grados. Después empieza a descender, aunque no mucho

Un hombre de 22 años, identificado como I. Mauri Isaías, fue aprehendido en la madrugada de hoy en Granadero Baigorria, luego de que se le secuestrara un arma de fuego y se confirmara que pesaba sobre él un pedido de captura activo por la justicia.

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Agentes que hoy siguen trabajando en la Policía de Santa Fe deberán responder por torturas, falsedad ideológica y robo contra siete jóvenes a los que acusaron de tener droga de venta ilegal en marzo de 2018. Pasaron 2 años desde que la Justicia tiene todo para iniciar el proceso. Desde la querella adelantaron piden penas de entre 5 y 12 años de prisión

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Axel Araneda, el conductor de la Amarok, tenía antecedentes por narcotráfico y estaba bajo libertad condicional. El test de alcoholemia confirmó que manejaba con 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre al momento del choque.