Refuerzo energético: Provincia suma potencia para afrontar el verano

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, continúa fortaleciendo la matriz energética en la temporada de verano. En Venado Tuerto, el ministro Puccini participó de la instalación de 5 megas, que se suman a los 85 ya instalados en Ceres, Rosario y Vera.

Provinciales03/01/2025ClaudiaClaudia
387142fe-9fa6-4894-ada4-a2bfeb6f14b7

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, continúa recorriendo la provincia y los puntos donde se realizaron obras para fortalecer el sistema energético santafesino. En esta oportunidad, estuvo en el Parque Industrial de Venado Tuerto, en las instalaciones de Secco, junto al intendente Leonel Chiarella y a la senadora departamental, Leticia Di Gregorio, recorriendo las obras de instalación de potencia que se están llevando adelante. Se trata de 5 megavatios (MW) de reserva que se suman a los 18 que había hasta el momento y que quedan a disposición para su uso cuando la demanda lo determine. Días atrás, el ministro realizó una recorrida similar en Ceres, donde también se contrataron 5 MW de refuerzo.
“Santa Fe es una provincia que está invirtiendo para poder tener una mejor provisión de potencia para enfrentar los picos de consumo. En Rosario inauguramos una estación transformadora hace un mes; en Vera también, en Ceres y ahora en Venado sumamos potencia a través de estos generadores. En 2024 con la EPE invertimos 56 mil millones de pesos, el doble de que lo se invirtió en 2023, y para este 2025 proyectamos más de 150 mil millones. El sector productivo necesita infraestructura energética y en eso estamos trabajando tal como nos encomendó nuestro gobernador Maximiliano Pullaro. Con inversión sostenida en obras de infraestructura, la provincia va a ser otra”, consideró el titular de la cartera productiva. 

Inversión provincial

Con respecto a Venado Tuerto, Puccini afirmó: “Siendo Venado un polo productivo muy importante, la energía es una demanda esencial. Este refuerzo es una inversión 100 % provincial: más de mil millones de pesos por 4 meses más 6 prorrogables”.
Asimismo, el Gobierno de Santa Fe profundiza la inversión en la materia tomando a su cargo costos que no absorbe Cammesa -compañía encargada de operar el mercado eléctrico mayorista-. “En Venado Tuerto, la energía es generada a través de equipos instalados por la firma Secco. Ahora bien, la generación que tiene Secco allí está contratada por Cammesa, firma que sólo abona 6.000 dólares de los 12.000 que cuesta el mega. El Gobierno de Santa Fe toma a su cargo el pago de la diferencia de 6 mil dólares por cada mega, cubriendo ese extra para garantizar el funcionamiento del servicio”, explicó al respecto la secretaria de Energía, Verónica Geese. 
Cabe destacar que los megas contratados sirven para mejorar la cantidad y la calidad de energía, así como también para asegurar el abastecimiento: “Haciendo un repaso, en los últimos meses agregamos 5 megas en Ceres, 40 megas en Vera y 40 en Rosario. Y en el primer trimestre del año inyectaremos 40 más en Rosario. Más allá de dónde lo hacemos, lo importante es comprender que esto le viene bien a Venado, a Rufino, a Teodelina, a múltiples lugares. El beneficio no es para una ciudad puntual sino para potenciar la producción y favorecer a los usuarios residenciales de toda una región. Nuestro mayor objetivo es que los impuestos que pagan los santafesinos se reflejen en obras y en definitiva, en un servicio de calidad”. 

Caminos productivos

Puccini continuó su agenda en La Chispa, donde junto al secretario de Infraestructura Productiva, Federico Carballeira, y autoridades locales, anunció una inversión de 665.304.070 pesos para 15.688 metros del corredor productivo de Cafferata - La Chispa, que favorecerá a productores que generan 6.400 toneladas de soja, trigo y maíz y 15.167 cabezas de ganado vacuno y porcino.
La gira se completó en Carreras, con anuncios de inversión de 111.812.236 pesos en 2.316 metros de caminos que beneficiarán la producción de 1.885 hectáreas granarias y ganaderas; y 85 colmenas. “Santa Fe necesita mejorar su infraestructura y los caminos de la producción son una parte fundamental para lograrlo. Por eso estamos aquí, en Carreras y en La Chispa, para comprometernos con propuestas concretas, necesarias y realizables, para dar respuesta a demandas históricas cuya resolución nos va a dar más competitividad, mejores condiciones de producción y mayor calidad de vida”, concluyó Carballeira.

Te puede interesar
apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 20.29.44

Tras las mejoras hechas en la Ruta Provincial 90, el ministro Enrico recomienda usarla en lugar de la Nacional 33

Claudia
Provinciales08/07/2025

Se trata de una obra vial estratégica de 150 kilómetros que continúa desarrollando la gestión de Maximiliano Pullaro para mejorar el tránsito vehicular y el traslado de la producción, conectando los departamentos Constitución y General López. “Ante el estado de peligro real que atraviesa la Ruta Nacional Nº 33, el corredor vial provincial es la mejor alternativa para conectarse a Rosario desde el sur”, destacó el ministro santafesino.

12fc8356-bc8f-44b7-9d1c-1b155d839947

Créditos Nido cumple un año y Provincia anuncia los primeros resultados del sorteo de julio

Claudia
Provinciales07/07/2025

Con la participación de 40.561 santafesinos, este lunes se llevó a cabo la primera instancia del 12° sorteo para los departamentos La Capital y Rosario; mañana se completará el proceso con los restantes 17 departamentos. En el primer aniversario de la puesta en marcha de la herramienta por parte del Gobierno Provincial junto al Banco Municipal, ya se otorgaron casi 4.000 créditos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email