Refuerzo energético: Provincia suma potencia para afrontar el verano

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, continúa fortaleciendo la matriz energética en la temporada de verano. En Venado Tuerto, el ministro Puccini participó de la instalación de 5 megas, que se suman a los 85 ya instalados en Ceres, Rosario y Vera.

Provinciales03/01/2025ClaudiaClaudia
387142fe-9fa6-4894-ada4-a2bfeb6f14b7

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, continúa recorriendo la provincia y los puntos donde se realizaron obras para fortalecer el sistema energético santafesino. En esta oportunidad, estuvo en el Parque Industrial de Venado Tuerto, en las instalaciones de Secco, junto al intendente Leonel Chiarella y a la senadora departamental, Leticia Di Gregorio, recorriendo las obras de instalación de potencia que se están llevando adelante. Se trata de 5 megavatios (MW) de reserva que se suman a los 18 que había hasta el momento y que quedan a disposición para su uso cuando la demanda lo determine. Días atrás, el ministro realizó una recorrida similar en Ceres, donde también se contrataron 5 MW de refuerzo.
“Santa Fe es una provincia que está invirtiendo para poder tener una mejor provisión de potencia para enfrentar los picos de consumo. En Rosario inauguramos una estación transformadora hace un mes; en Vera también, en Ceres y ahora en Venado sumamos potencia a través de estos generadores. En 2024 con la EPE invertimos 56 mil millones de pesos, el doble de que lo se invirtió en 2023, y para este 2025 proyectamos más de 150 mil millones. El sector productivo necesita infraestructura energética y en eso estamos trabajando tal como nos encomendó nuestro gobernador Maximiliano Pullaro. Con inversión sostenida en obras de infraestructura, la provincia va a ser otra”, consideró el titular de la cartera productiva. 

Inversión provincial

Con respecto a Venado Tuerto, Puccini afirmó: “Siendo Venado un polo productivo muy importante, la energía es una demanda esencial. Este refuerzo es una inversión 100 % provincial: más de mil millones de pesos por 4 meses más 6 prorrogables”.
Asimismo, el Gobierno de Santa Fe profundiza la inversión en la materia tomando a su cargo costos que no absorbe Cammesa -compañía encargada de operar el mercado eléctrico mayorista-. “En Venado Tuerto, la energía es generada a través de equipos instalados por la firma Secco. Ahora bien, la generación que tiene Secco allí está contratada por Cammesa, firma que sólo abona 6.000 dólares de los 12.000 que cuesta el mega. El Gobierno de Santa Fe toma a su cargo el pago de la diferencia de 6 mil dólares por cada mega, cubriendo ese extra para garantizar el funcionamiento del servicio”, explicó al respecto la secretaria de Energía, Verónica Geese. 
Cabe destacar que los megas contratados sirven para mejorar la cantidad y la calidad de energía, así como también para asegurar el abastecimiento: “Haciendo un repaso, en los últimos meses agregamos 5 megas en Ceres, 40 megas en Vera y 40 en Rosario. Y en el primer trimestre del año inyectaremos 40 más en Rosario. Más allá de dónde lo hacemos, lo importante es comprender que esto le viene bien a Venado, a Rufino, a Teodelina, a múltiples lugares. El beneficio no es para una ciudad puntual sino para potenciar la producción y favorecer a los usuarios residenciales de toda una región. Nuestro mayor objetivo es que los impuestos que pagan los santafesinos se reflejen en obras y en definitiva, en un servicio de calidad”. 

Caminos productivos

Puccini continuó su agenda en La Chispa, donde junto al secretario de Infraestructura Productiva, Federico Carballeira, y autoridades locales, anunció una inversión de 665.304.070 pesos para 15.688 metros del corredor productivo de Cafferata - La Chispa, que favorecerá a productores que generan 6.400 toneladas de soja, trigo y maíz y 15.167 cabezas de ganado vacuno y porcino.
La gira se completó en Carreras, con anuncios de inversión de 111.812.236 pesos en 2.316 metros de caminos que beneficiarán la producción de 1.885 hectáreas granarias y ganaderas; y 85 colmenas. “Santa Fe necesita mejorar su infraestructura y los caminos de la producción son una parte fundamental para lograrlo. Por eso estamos aquí, en Carreras y en La Chispa, para comprometernos con propuestas concretas, necesarias y realizables, para dar respuesta a demandas históricas cuya resolución nos va a dar más competitividad, mejores condiciones de producción y mayor calidad de vida”, concluyó Carballeira.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email