Scaglia: “Queremos que todos los chicos y chicas disfruten de una propuesta recreativa y educativa”

La vicegobernadora abrió este jueves la edición 2025 de las Escuelas de Verano en el CEF 29 de Santa Fe. La iniciativa busca constituirse en un espacio pedagógico que dé continuidad al proceso de alfabetización. Participan más de 36 mil niños y adolescentes en 250 sedes de los 19 departamentos del territorio santafesino.

Provinciales02/01/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-01-02 at 16.20.46

Las Escuelas de Verano del Gobierno de la Provincia abrieron este jueves sus puertas para que, en el marco del programa Santa Fe en Movimiento, más de 36 mil niños y adolescentes de entre 4 y 14 años disfruten durante enero de propuestas que combinan educación, deporte, recreación y cultura que se llevarán a cabo en simultáneo en 250 sedes de los 19 departamentos del territorio santafesino.
En ese marco, la vicegobernadora Gisela Scaglia junto a la secretaria de Deportes, Flavia Padín y el director provincial de Educación Física, Adrián Alurralde, visitaron el CEF 29 de la ciudad de Santa Fe donde dejaron oficialmente inaugurada la edición 2025 de esta iniciativa que tiene como objetivo constituirse en un espacio pedagógico que dé continuidad al proceso de alfabetización.
“Queremos que todos los chicos y chicas tengan la posibilidad de disfrutar del verano, encontrando amigos y accediendo a una propuesta recreativa y educativa”, afirmó Scaglia durante la recorrida por el Centro de Educación Física de la ciudad capital, a la vez que aseguró que la idea de las Escuelas de Verano es “entender que el Estado con este tipo de políticas públicas está cerca de la gente”. Además, la vicegobernadora reconoció que se trabajó e invirtió “durante todo el año en los CEF de toda la provincia para mejorar la infraestructura y habilitar todos los lugares, poniendo todos los recursos a disposición para que se pueda vivir el deporte en la provincia”. 

Juegos y Educación
Por su parte, Padín señaló que en las Escuelas de Verano “no solamente hay actividades recreativas sino que se hacen actividades educativas durante todo el mes” y puntualmente en el CEF 29 “son 350 chicos y chicas por turnos, teniendo dos turnos (mañana y tarde), y en los otros lugares de la provincia dependerá la cantidad de asistentes de las dimensiones de la pileta y de la cantidad de profesores y guardavidas”. 
Asimismo, Alurralde remarcó que “el juego es el motor y la parte más importante en las Escuelas de Verano, a lo que se suma la natación, donde los alumnos juegan y aprenden en el agua. Además se realizan campamentos, fogones, sumado a las distintas actividades deportivas”. 

Espacios educativos, artísticos y culturales
Las Escuelas de Verano, que contarán con 1.650 agentes entre docentes y guardavidas, tendrán como escenario educativo a las escuelas que constituyen las sedes del programa, Centros de Educación Física, clubes, polideportivos comunales y municipales y otras dependencias del Estado provincial. Además, cuentan con otros espacios educativos, artísticos y culturales para su realización.
La integración, la participación y la convivencia son los ejes centrales de esta propuesta educativa que busca, entre otras cosas, ofrecer espacios que favorezcan la inclusión y continuidad educativa de niños, niñas y adolescentes en actividades físicas y deportivas que tiendan al desarrollo armónico e integral; brindar una propuesta de enseñanza de calidad; generar estrategias para abordar la continuidad del proceso de alfabetización; promover el desarrollo y conocimiento de distintas expresiones artísticas, lúdicas, culturales, tecnológicas y deportivas; colaborar en la construcción y respeto de las normas como elementos fundamentales de la vida en comunidad; promover el trabajo grupal y colaborativo; contribuir al ejercicio de la capacidad de reflexión crítica y de la autonomía personal; promover vínculos colaborativos entre la escuela, la familia y la comunidad con instituciones deportivas y espacios de recreación; garantizar la educación y alimentación saludable; y fomentar una conciencia tendiente al cuidado del ambiente, a la seguridad vial, a la educación emocional y las nuevas tecnologías.
Cabe destacar que la iniciativa está organizada por el Ministerio de Educación, desde la Secretaría de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Física, y por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, desde la Secretaría de Deportes.

Te puede interesar
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email