Susana Rueda: “Con ingenio, creatividad y pasión trabajamos para mantener viva la cultura de Santa Fe”

La ministra de Cultura de la Provincia brindó un balance del trabajo realizado a lo largo de 2024. “Abrimos nuevos espacios culturales y mejoramos los existentes; creamos nuevos programas y potenciamos los que ya venían desarrollándose. Trabajamos muy cerca de los gobiernos locales desplegando una programación en todo el territorio provincial”, completó. Más de un millón de personas pasaron por los distintos espacios culturales públicos.

Provinciales31/12/2024ClaudiaClaudia
c1a1b139-5d25-46c1-a8c4-5b79c38a5f7b


“Sostener un Ministerio de Cultura en este momento histórico es una decisión política, a la que nosotros, con responsabilidad y muchísimo trabajo, intentamos darle sentido todos los días”, aseguró la ministra de Cultura del Gobierno de Santa Fe, Susana Rueda, al brindar un balance del primer año de gestión. En este sentido, la funcionaria destacó que “el área es muy importante para el gobernador Maximiliano Pullaro, quien nos insta constantemente a trabajar muy cerca de los gobiernos locales, de los vecinos, de cada rincón de la provincia. De este modo, construimos un Estado presente que respeta la diversidad cultural santafesina a partir del diálogo y el consenso para la construcción de políticas públicas de calidad”. 
En esa línea, la ministra subrayó la creación de múltiples nuevos programas y el sostenimiento de otros que venían desarrollándose. “Con ‘Cultura, Territorios y Cercanía’, con sus Postas Territoriales, logramos tener un contacto directo con referentes culturales de cada municipio y comuna. A lo largo de cinco meses se llevaron a cabo 14 encuentros de trabajo que contaron con la presencia de representantes de más de 200 localidades, donde el tema transversal fue la cultura como construcción colectiva”, destacó.
En este marco se materializó el primer relevamiento sobre cultura y gobiernos locales de la Provincia de Santa Fe, con el propósito de construir una cartografía cultural santafesina que permita conocer la infraestructura de cada una de las localidades y potenciar, junto a los referentes culturales, el trabajo en los territorios. De esta acción participaron 302 municipios y comunas.

Espacios culturales y programas

En su balance, Rueda también destacó que “se reabrieron, pusieron en valor y mejoraron 28 espacios culturales ubicados en distintos puntos de la provincia” y que “más de un millón de personas pasaron por los distintos espacios culturales públicos”. En ese marco, fueron recuperados los Aleros y La Redonda, espacio del Tríptico de la Imaginación en Santa Fe. Además, se llevó adelante la inauguración de La Josefa, flamante espacio cultural que funciona en la intersección de San Luis y La Rioja, en Santa Fe, en la que fuera la casa de Josefa Díaz y Clucellas, primera pintora con firma de todo el continente americano. Entre las acciones destacadas, el Museo del Deporte Santafesino de Rosario amplió su propuesta con el Espacio Messi, que combina dispositivos multimedia y objetos de colección del futbolista rosarino.
En relación a los programas puestos en marcha durante 2024, Rueda subrayó la creación de “Re–suena” (vinculado a la creación sonora y el lenguaje musical, para juventudes de entre 16 y 30 años), “Barrio y Cultura Cotidiana” (cuyo objetivo es el de democratizar el derecho a la cultura, la recreación y las identidades territoriales en barrios y comunidades de la provincia) y “Vereditas de mi barrio” (propuesta que incluyó juegos, música, teatro y diversas intervenciones, con el objetivo de recuperar y reapropiarse del espacio público junto a vecinas y vecinos). 

Propuestas para todos los públicos

A lo largo de 2024 el Ministerio de Cultura llevó adelante una vasta programación cultural en toda la provincia, que incluyó propuestas como Yo vi tu corazón; ¡Tiempo de Jugar!; las giras de las orquestas sinfónicas y el programa Cultura Viva. Además, acompañó a gobiernos locales en el desarrollo de fiestas y festivales populares en cada rincón de la provincia.
“Pusimos el ingenio, la creatividad y mucha pasión para mantener viva la cultura. A pesar de los problemas presupuestarios, económicos, y las decisiones que bajan desde el gobierno nacional, nosotros desde Santa Fe, por indicación expresa del gobernador, mantuvimos viva la cultura, porque es la que nos rescata, la que nos da alegría”, remarcó Rueda para luego concluir que “la gestión del gobernador Pullaro está convencida de que el Estado tiene que garantizar el acceso a la cultura para todos los santafesinos. Porque, como decimos siempre, para muchos, lo público es lo único”.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email