Deporte Escolar: Provincia entregó aportes por más de $ 300 millones a Centros de Educación Física

Fue a través del Consejo Provincial de Deportes para el Deporte Escolar. Los aportes serán destinados a obras de infraestructura y puesta en valor de nueve Centros de Educación Física (CEF) pertenecientes a tres Regiones de la Provincia.

Provinciales27/12/2024ClaudiaClaudia
ab30806b-f57e-4774-ba55-cafcb6576bae

El Gobierno de la Provincia, a través de los ministerios de Igualdad y Desarrollo Humano y de Educación, entregó aportes a nueve Centros de Educación Física (CEF), del Coprode para el Deporte Escolar, por un total de $ 349.075.961,60, que serán destinado a obras de infraestructura y puesta en valor.
Las instituciones beneficiadas en esta oportunidad fueron los CEF Nº 4, 29, 52 y 55 de Santa Fe; Nº 23 de San Justo; Nº 28 de Helvecia; Nº 30 de Laguna Paiva, Nº 45 de Rosario y Nº 53 de Rafaela, pertenecientes a las Regiones de Educación 3, 4 y 6. 
El acto, que se realizó en la sede de la Secretaría de Deportes en la ciudad de Santa Fe, fue encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda y de Educación, José Goity. 
En la oportunidad, Tejeda destacó el “trabajo conjunto con el Ministerio de Educación, para concretar este importante aporte a los CEF, a través del Coprode, con la participación de las federaciones. Es una inversión de 340 millones de pesos para mejorar 9 CEF de la provincia”.
A su turno, Goity indicó que “estamos desarrollando un plan muy ambicioso de infraestructura escolar y, en este caso, nos enfocamos en los CEF”. En este sentido, precisó que “trabajamos con Igualdad y Desarrollo Humano, con la Secretaría de Deportes, porque entendemos que la política deportiva debe ser integral, y las escuelas representan una puerta de entrada al deporte. En definitiva, fortalecer los CEF significa fortalecer la infraestructura escolar aplicada y orientada al deporte. Y fortalecer el deporte en la escuela implica generar las bases de una buena política de promoción y desarrollo del deporte”.
Por último, el presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, resaltó la importancia de “utilizar fondos para el desarrollo del deporte, y en los Centros de Educación Física, que tantos los deben necesitar. Hay una política del gobierno a nivel deportivo de trabajar con los clubes y los centros de educación física, para interrelacionarlos, porque hay muchos deportes que tiene sus bases en el colegio, como el atletismo o el vóley; y es importante que tengan los lugares para poder practicarlos”.

4ee63387-d53e-42ee-860f-a07304d874f8

Impulso al Deporte Escolar

El Consejo Provincial del Deporte (Coprode) trabaja de forma conjunta con los distintos actores del deporte provincial; representantes de asociaciones, federaciones, federación de clubes y otras instituciones a quienes se entregó equipos informáticos y software especiales. El Consejo comenzó a sesionar en 2008 según lo establece la ley provincial Nº 10.554.
El organismo define el destino de los fondos invertidos en el deporte, debiendo respetar los siguientes porcentajes establecidos por su propia reglamentación: 40 % para el deporte federado, 30%  para el deporte escolar y 30 % para el deporte social y comunitario.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email