
Docentes privados estiman pérdida del poder adquisitivo entre 30 y 35% este año
Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

Con fuertes críticas a las políticas públicas del presidente Javier Gerardo Milei, y sus consecuencias en la provincia de Santa Fe y en el gran Rosario, el entramado gremial realizó este jueves una conferencia de prensa en sede de la Bancaria para realizar una suerte de balance provisorio sobre lo actuado en el año que termina y plantear “las tareas” de cara al 2025
Gremiales26/12/2024
Claudia
Con fuertes críticas a las políticas públicas del presidente Javier Gerardo Milei, y sus consecuencias en la provincia de Santa Fe y en el gran Rosario, la Intersindical Rosario realizó este jueves una conferencia de prensa en sede de La Bancaria Rosario para hilvanar una suerte de balance provisorio sobre lo actuado en el año que termina y plantear “las tareas” de cara a 2025.
“El año que empieza será electoral, resulta imprescindible que votemos con conciencia y con memoria en cuanto a aquellos que sistemáticamente van en contra de los trabajadores y trabajadoras y que pretenderán ocupar bancas”, expreso la conducción de la Intersindical, como una síntesis de lo que se avecina.
En cuanto a lo actuado se valoraron las acciones gremiales y solidarias conjuntas que vienen sosteniendo los sindicatos de la provincia, y se remarcó que “las políticas públicas nacionales tienen un fuerte impacto negativo en todo el territorio santafesino”.
El comunicado conjunto agrega: “Ya no se trata del deterioro del empleo formal y registrado; lo que avanza es la pobreza e indigencia estructural”.
El encuentro es el resultado de otros similares en distintas regionales donde también funcionan intersindicales y multisectoriales.
En este sentido, se planteó organizar plenarios en todas las geografías posibles para “construir una estrategia de resistencia y lucha en unidad”.
Es preciso recordar que la Intersindical Rosario es una estructura de organización gremial que, en un marco de unidad, contiene a gremios enrolados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y la CTA de los Trabajadores, que conduce el docente Hugo Yasky.
Así, se entiende la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de Ctera.
En el encuentro estuvieron además presentes Analía Ratner (Bancarios), Alberto Botto (Luz y Fuerza), Martin Lucero (Sadop), Antonio Ratner (Municipales), Walter Palombi (Correo), Edgardo Carmona (Prensa), Jorge Perlo (Judiciales) y Claudia Indiviglia (Norte), entre otros.

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, rechazó el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei y anticipó que la central sindical se reorganiza para resistir los cambios. “No hay negociación posible si se trata de quitar derechos”, afirmó.

El diputado dijo que “ninguna reforma laboral creó puestos de trabajo”, y vaticinó que “se vienen tiempos difíciles” para los trabajadores

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei y advirtió: "No hay voluntad de resolver un problema grave"

Agrupados en Coad, se definió este lunes una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este 21 de octubre

Así lo señalaron desde un comunicado de Amsafé. Durante la actual gestión de los gobiernos provincial y nacional, los sueldos docentes han sufrido una caída del 30 % de su poder adquisitivo, según los propios datos oficiales del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)

A partir de este mes, el organismo fiscal vigilará todas las transferencias que superen este monto

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Son Daniel Acosta, ex jefe de la Unidad Regional II hasta mayo último, cuando la difusión del escándalo obligó a separarlo del cargo, Diego Santamaría, ex jefe del Comando Radioeléctrico, y Héctor Saucedo, ex titular de la Policía Motorizada. Un cálculo preliminar de Fiscalía cifra el fraude en 45 millones de pesos mensuales

El entendimiento firmado entre los sindicatos y las cámaras del sector fija incrementos en el básico desde noviembre, incorpora una compensación no remunerativa para comienzos de 2026 y suma un retroactivo correspondiente a meses previos, además de mantener los adicionales previstos en el convenio colectivo

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El hijo de Carmen Barbieri reflexionó sobre el amor libre y su nueva forma de mirar la vida

El hombre, conocido como “El Negro Ezequiel”, tenía pedido de captura por narcotráfico. Intentó huir en una camioneta junto a su pareja y su hija menor de edad, pero fue detenido tras una espectacular persecución que terminó en barrio Tablada