La Intersindical Rosario realizó un balance, llamó a resistir y anunció pelea para el año próximo

Con fuertes críticas a las políticas públicas del presidente Javier Gerardo Milei, y sus consecuencias en la provincia de Santa Fe y en el gran Rosario, el entramado gremial realizó este jueves una conferencia de prensa en sede de la Bancaria para realizar una suerte de balance provisorio sobre lo actuado en el año que termina y plantear “las tareas” de cara al 2025

Gremiales26/12/2024ClaudiaClaudia
Inter-4-1

Con fuertes críticas a las políticas públicas del presidente Javier Gerardo Milei, y sus consecuencias en la provincia de Santa Fe y en el gran Rosario, la Intersindical Rosario realizó este jueves una conferencia de prensa en sede de La Bancaria Rosario para hilvanar una suerte de balance provisorio sobre lo actuado en el año que termina y plantear “las tareas” de cara a 2025.

“El año que empieza será electoral, resulta imprescindible que votemos con conciencia y con memoria en cuanto a aquellos que sistemáticamente van en contra de los trabajadores y trabajadoras y que pretenderán ocupar bancas”, expreso la conducción de la Intersindical, como una síntesis de lo que se avecina.

En cuanto a lo actuado se valoraron las acciones gremiales y solidarias conjuntas que vienen sosteniendo los sindicatos de la provincia, y se remarcó que “las políticas públicas nacionales tienen un fuerte impacto negativo en todo el territorio santafesino”.

El comunicado conjunto agrega: “Ya no se trata del deterioro del empleo formal y registrado; lo que avanza es la pobreza e indigencia estructural”.

El encuentro es el resultado de otros similares en distintas regionales donde también funcionan intersindicales y multisectoriales.

En este sentido, se planteó organizar plenarios en todas las geografías posibles para “construir una estrategia de resistencia y lucha en unidad”.

Es preciso recordar que la Intersindical Rosario es una estructura de organización gremial que, en un marco de unidad, contiene a gremios enrolados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y la CTA de los Trabajadores, que conduce el docente Hugo Yasky.

Así, se entiende la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de Ctera.

En el encuentro estuvieron además presentes Analía Ratner (Bancarios), Alberto Botto (Luz y Fuerza), Martin Lucero (Sadop), Antonio Ratner (Municipales), Walter Palombi (Correo), Edgardo Carmona (Prensa), Jorge Perlo (Judiciales) y Claudia Indiviglia (Norte), entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email