EPE denuncia robo de cables e inicia investigación interna en la sucursal San Lorenzo

Tras el cambio en la sucursal, se detectó un faltante de cables licitados en 2022. La empresa realizó inspecciones y dio con un edificio que había realizado conexiones con el material sustraído.

Provinciales26/12/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-12-26 at 15.49.12

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo Santa Fe, que lidera Gustavo Puccini, denunciaron el robo de cables de los almacenes de la Empresa Provincial de Energía (EPE) sucursal San Lorenzo, y el posterior hallazgo de los mismos en una conexión realizada en un edificio de esa localidad.
La secretaria de Energía, Veronica Geese, explicó que la falta de materiales se detectó tras el cambio en la Jefatura y otras áreas de la Sucursal de EPE en San Lorenzo, realizado hace 15 días. “Estamos llevando adelante un proceso de reestructuración en la EPE y en cada una de las sucursales que tenemos en toda la provincia, a pedido del ministro Gustavo Puccini y el gobernador Maximiliano Pullaro. Estamos decididos a hacer una empresa más eficiente y eso requiere compromiso con el cambio en cada una de áreas”, manifestó Geese.
Según explicó la secretaria de Energía, la nueva jefatura de San Lorenzo empezó a revisar distintos expedientes y al controlar distintas factibilidades. En esa revisión detectaron el caso de un edificio nuevo con inconsistencias en el expediente. Luego, personal de la empresa se hizo presente en el lugar y constató que la obra que debía hacer el desarrollador en la vía pública, estaba hecha con cables de la EPE.
“Cuando el personal constató que el material pertenecía a la empresa, se asumió que era material robado porque la obra no fue realizada por EPE. Se trata de unos 700 metros de cable más otros materiales que estaban distribuidos en varias columnas, y además detectaron que había una columna que no fue instalada por nosotros”, detalló Geese, y agregó “además por esta conexión irregular se constató que hubo daños en otra columna”.

La denuncia

A raíz de este hallazgo, desde la gerencia Comercial se instruyó a Asuntos Jurídicos que realizara la denuncia policial. “Detectamos que los cables tenían las marcas de EPE y los datos de la licitación en la que se adquirieron. Todo el material de la empresa está identificado”. El material presuntamente sustraído pertenece a una licitación privada realizada en 2022 y fue colocado en el edificio durante el año 2023.
Geese fue determinante sobre el proceso que se inicia: “Con la denuncia policial y la intervención del Ministerio Público de la Acusación, vamos a iniciar un proceso administrativo interno en EPE, de la mano de la nueva presidenta y el directorio, en paralelo con las actuaciones de la Justicia. Todos los que se hayan beneficiado de este delito, y los que hayan facilitado desde dentro de la empresa que el robo ocurriera, son considerados cómplices. Así que ahora vamos a hacer una profunda investigación y cuando detectemos a los involucrados, caeremos con todo el peso sobre ellos”.
“No vamos a permitir que siga habiendo joda en la empresa. Tenemos un mandato claro por parte del gobernador y el ministro que es hacer de la EPE una empresa eficiente, que preste mejor servicio para los santafesinos, que administre sus recursos para hacer obras y que eso impacte positivamente en la calidad de servicio que recibe cada vecino y sobre todo el sector productivo” afirmó Geese.

Te puede interesar
054da3f8-30ff-4aa9-b077-b097dc0d67bb

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Claudia
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

3a9586b8-ff2f-4542-b09d-b4895b5454a5

En los 10 primeros meses del año se quintuplicaron empresas categorizadas en el sistema de Gestión Ambiental de la Provincia

Claudia
Provinciales19/10/2025

A partir de la puesta en marcha del Programa Innovación Administrativa, ya son 2.423 empresas las que figuran dentro de sistema de Gestión Ambiental de la Provincia, 5 veces más de lo alcanzado en 2023. “Por impulso del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia, estamos modernizando el Estado para hacerlo transparente, eficiente, ágil y confiable para el sector productivo”, aseguró el ministro Enrique Estevez. Y destacó que el proceso “antes podía demorar entre 3 y 12 meses. Hoy, con el nuevo sistema ya consolidado, se resuelven en menos de media hora”.

Niky

La mejora en la seguridad impulsa el regreso de los grandes espectáculos a Santa Fe

Claudia
Provinciales19/10/2025

Con indicadores delictivos en baja y una planificación integral en eventos masivos, la provincia vive un auge cultural y deportivo. Así lo demostraron, por ejemplo, los shows de Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto en Rosario, y el Harlem en la capital provincial. Más de 300 operativos se realizaron desde diciembre de 2023 y miles de santafesinos disfrutaron de shows multitudinarios en Rosario y Santa Fe.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email