Combustibles: ventas de naftas y gasoil acumulan 12 meses de caídas interanuales

El 56% del total comercializado correspondió a naftas, que registraron una baja del 6% en comparación con noviembre de 2023. La versión Premium bajó 13%.

Economia23/12/2024ClaudiaClaudia
combustibles_comunicado_

La comercialización de combustibles acumuló en novimebre 12 meses consecutivos de descensos interanuales consecutivos.
Según un informe de la consultora Politikón Chaco, las ventas de naftas y gasoil del mes pasado alcanzó 1.472.085 metros cúbicos, una caída interanual del 10,5% y un leve aumento mensual del 0,6%.

En el desglose por tipo de combustible, el 56% del total comercializado correspondió a naftas, que registraron una baja del 6% en comparación con noviembre de 2023. Dentro de esta categoría, la nafta súper cayó un 3,3%, mientras que la premium mostró una disminución más pronunciada del 13%.
El gasoil, que representa el 44% del despacho total, sufrió una caída interanual del 15,6%, con retrocesos del 20% en el gasoil común y del 6,3% en el premium.
En términos mensuales, el gasoil logró una recuperación del 1,7%, mientras que las ventas de naftas cayeron un 0,4%.

¿Dónde cayeron menos más las ventas de combustibles?
A nivel geográfico, todas las provincias mostraron descensos interanuales en noviembre. Los retrocesos más moderados se registraron en Tierra del Fuego (-2,9%), Ciudad de Buenos Aires (-6,3%) y provincia de Buenos Aires (-6,5%).

En contraste, las mayores caídas ocurrieron en Corrientes (-23,2%), Misiones (-25,5%) y Formosa (-31,9%), provincias de frontera que en años anteriores habían experimentado un fuerte consumo debido al ingreso de ciudadanos de países vecinos para aprovechar los precios más bajos del combustible en Argentina.

En la comparación mensual, los resultados fueron mixtos. Doce provincias registraron aumentos, lideradas por Tierra del Fuego, Neuquén y San Luis. Sin embargo, otras doce provincias mostraron caídas, destacándose los descensos más marcados en Tucumán, Chaco y Catamarca.

Te puede interesar
pyme

Pymes al horno: la tasa de interés para descubiertos en cuenta corriente empresarial trepó al 190% nominal anual, récord desde 2009

Claudia
Economia18/10/2025

Las empresas, ante la imposibilidad de financiarse a esas tasas, priorizan la liquidez sobre la expansión y reducen operaciones en la economía real. Así, recurren a otras fuentes de financiación con consecuencias recesivas. Postergan el pago a proveedores, trasladando tensión financiera a eslabones anteriores de cadena productiva. O dejan de pagar impuestos y aportes patronales. O liquidan stock y pausan las compras no esenciales

Lo más visto
e2f2e12b-6312-4870-8789-3baeda3d30a4

Detenido en Carrizales por Abuso Sexual y Privación Ilegítima de la Libertad

Claudia
21/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email