La Provincia presentó la segunda edición del programa Tecnoindustria 4.0

La nueva convocatoria contempla una inversión oficial de $ 862 millones destinada a proyectos de 484 empresas santafesinas; además, se sumará financiamiento para iniciativas vinculadas con la Inteligencia Artificial. “La innovación es el punto central de este programa y la llave para abrir oportunidades, sumar competitividad e insertarnos en el mundo”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Provinciales23/12/2024ClaudiaClaudia
470eb45d-a904-44c4-a71a-e34483fdfb18

El Gobierno Provincial presentó en la ciudad de Gálvez la segunda edición de Tecnoindustria 4.0, un plan integral para asistir técnicamente y brindar financiamiento a empresas santafesinas con el objetivo de optimizar sus productos y procesos productivos. La actividad se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Industrias Metalúrgicas del Centro de la Provincia de Santa Fe.
En la oportunidad, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, manifestó que “queremos fomentar, acompañar y fortalecer los procesos productivos de cada empresa a través de los distintos centros y polos tecnológicos de la provincia. Ya asistimos proyectos de 420 firmas por más de 378 millones de pesos y pretendemos ampliar la participación”, aseguró. 
Asimismo, Puccini resaltó la importancia de la innovación en el plan de gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, al señalar que “tenemos que darle la mayor competitividad posible a nuestra cadena de valor que es muy compleja, diversa y tiene muchas fortalezas. La innovación es el punto central de este programa y la llave para abrir oportunidades, sumar competitividad e insertarnos en el mundo”, consideró el funcionario, al tiempo que afirmó que “nuestra gestión va a facilitar todas las herramientas y a tender los lazos necesarios para alcanzar ese objetivo”.  
Por su parte, el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, remarcó que “el plan brinda asistencia técnica y asesoramiento mediante los centros tecnológicos para resolver las demandas de las industrias, vinculadas al impacto de las tecnologías emergentes en los procesos productivos. La administración de fondos está a cargo de las agencias de desarrollo y, así, completamos un círculo virtuoso ya que, además de la asistencia directa a la industria, fortalecemos el rol de las agencias y el sistema científico tecnológico provincial”.
De la presentación de Tecnoindustria 4.0 participaron también la vicegobernadora de la Provincia, Gisela Scaglia; el intendente de Gálvez, Mariano Busso; el director provincial de Tecnología de Industria 4.0, Ramiro Vio; el senador provincial, Leonardo Diana; el presidente de la Cámara de Industrias Metalúrgicas, Walter Garnero; la secretaria de Producción, Comercio y Desarrollo Local, Virginia Vottero; y la presidenta de la Cámara de Industrias Metalúrgicas del Centro de la Provincia, Liliana Brusco, entre otras autoridades provinciales y locales. 

866e7ab8-5ab9-4f91-8782-d3067e84b7b5

Requisitos para inscribirse

Para registrarse, las empresas deberán ingresar en https://sf.gob.ar/Tecnoindustria y completar el formulario Anexo I “Relevamiento inicial”, describiendo la demanda tecnológica requerida.
Posteriormente serán contactadas por un Centro Tecnológico para iniciar la vinculación que resuelva la demanda solicitada. Además deberán completar el cuestionario de "Chequeo Digital".
Cabe aclarar que las firmas deben estar radicadas en la provincia de Santa Fe, no haber integrado la primera edición del programa y presentar un proyecto que genere agregado de valor, adapte o incorpore transformación digital y/o apunte a la transición energética y generar producción más limpia, entre otros requisitos. 

El programa

A través de Tecnoindustria 4.0, la Secretaría de Desarrollo Industrial -del Ministerio de Desarrollo Productivo-, financia a las agencias y centros tecnológicos para que ofrezcan servicios técnicos gratuitos a las pymes, dándoles la oportunidad de crecer, mejorar y avanzar en sus objetivos. 
Se trata de una articulación con 13 agencias y asociaciones de desarrollo y con 29 centros tecnológicos. Los proyectos presentados deben tener como finalidad una mejora en el desarrollo tecnológico de los servicios y/o productos que las empresas participantes al ecosistema industrial de la provincia.
En la primera convocatoria, aplicaron 420 firmas de 89 localidades de los 19 departamentos. En esta segunda etapa se invertirán 862 millones de pesos que beneficiarán a 484 nuevas empresas. Además, será la primera vez que una provincia, a través de sus centros tecnológicos, brinde soluciones de Inteligencia Artificial aplicada a la industria en 14 proyectos del total. También habrá una asistencia especial en 50 proyectos para aquellas compañías que quieran obtener las certificaciones correspondientes para ser proveedoras de la cadena de gas, petróleo y minería.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email