
Golpe al fentanilo: más de 10 mil ampollas incautadas en allanamientos en Santa Fe
Los operativos se desarrollaron en las ciudades de Santa Fe, San Jorge, Rafaela y Venado Tuerto, e incluyeron tanto instituciones públicas como privadas

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete estimó que el ticket promedio alcanzaría los $17.000 por juguete en comercios de barrio y $35.000 en cadenas de jugueterías
Información General23/12/2024
Claudia
Las jugueterías están cerrando el segundo año consecutivo con caídas en el nivel de ventas pero apuestan a que el impacto final sea menor, por medio de las compras de regalos para Navidad y Reyes Magos.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) estimó que el consumo para las fechas festivas de fin de año será “aceptable” aunque no alcanzará a revertir el escenario recesivo que enfrentó el sector durante este 2024.
En este sentido, el presidente de la entidad, Matías Furió, aseguró que “tras las caídas en las unidades vendidas el último Día del Niño (-16% en unidades) y el desempeño de la temporada de fin de año pasado (-8%), las expectativas son moderadas para el cierre de este año, más allá de la leve recuperación del nivel de actividad que estamos notando en estos días”.
De esta manera, la CAIJ pronosticó que el ticket promedio alcanzaría los $17.000 por juguete en comercios de barrio y $35.000 en cadenas de jugueterías donde se ofrece un 90% de productos importados.
En este marco, el informe destacó que “los juguetes de industria nacional no han aumentado sus precios debido a la reducción de los costos de las diferentes materias primas que logró compensar el aumento de las tarifas por los servicios públicos”.
Al respecto, precisó que “se pueden encontrar precios desde $3000 como masas de modelar, un auto chico de plástico o 24 bloques hasta $200.000 por una casa de muñecas o $350.000 por un auto a batería”, detallando que “existen juguetes para todas las edades e intereses de juego: juegos de rol, de ingenio, de destreza, juguetes para fomentar la cooperación, la creatividad, la sociabilización, la motricidad, etc”.
La Cámara remarcó que “el consumidor aprovechó la Noche de la Jugueterías del pasado 12 de diciembre para mirar ofertas y reservar el juguete en su comercio de confianza a la espera del aguinaldo o la promoción bancaria, por eso se empezó a notar más movimiento a partir del martes pasado”.
En cuanto a los medios de pago que se están utilizando mayoritariamente para realizar las compras, reveló que “el 85% de las transacciones se están realizando con las tarjetas de crédito que ofrecieron descuentos y cuotas fijas sin interés con topes de reintegro importantes de hasta $18000”, señalando que “en muchos casos, al descuento se le pudo sumar otro porcentaje adicional si se abonaba con MODO, Open Pay y otras billeteras virtuales”.

Los operativos se desarrollaron en las ciudades de Santa Fe, San Jorge, Rafaela y Venado Tuerto, e incluyeron tanto instituciones públicas como privadas

Mientras que ningún apostador logró acertar los importantes pozos millonarios en el sorteo de este miércoles

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

El crecimiento más acelerado de las importaciones se da en los bienes de consumo y en las compras vía plataformas digitales, un fenómeno que sigue en expansión

Las embarcaciones del cultivo se proyectan a romper un nuevo récord para noviembre, pero a precios muy bajos por la sobreoferta mundial

La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

El ministro de Educación adelantó que el ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo en todos los niveles y modalidades

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

La tragedia fue en Puerto Gaboto. Cuando los amigos del muchacho lo perdieron de vista dieron aviso a la policía y se montó un operativo con Prefectura y Bomberos Voluntarios que pusieron a disposición la Brigada Acuática

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El Tribunal de Disciplina determinaría que los futbolistas del Pincha no cometieron falta, luego de que Juan Sebastián Verón asumiera la responsabilidad. Además, el escándalo de los PDF influiría en lo que sería una penalización menor a la esperada.

En la reunión en Casa Rosada la CGT apenas pudo expresar su rechazo, pero no consiguió una convocatoria formal para discutir el proyecto oficial, del cual desconoce los detalles.